Los sordos piden paso en el mercado laboral: “No tengan miedo de contratarnos”
El colectivo denuncia las barreras con la que sigue encontrándose a la hora de conseguir un empleo por el desconocimiento de las empresas sobre sus capacidades
El colectivo denuncia las barreras con la que sigue encontrándose a la hora de conseguir un empleo por el desconocimiento de las empresas sobre sus capacidades

El paleoantropólogo se crió en Bilbao, pero desde los 17 años es vecino de la capital, donde analiza para EL PAÍS el comportamiento humano en la urbe en un recorrido desde Vallecas a las Cuatro Torres

La empleada del hogar salvadoreña encadena en una jornada varios pisos y una oficina. Más de cuatro horas se le van en el transporte

En EE UU se habla tanto español porque hay unos 25 millones de ‘ñamericanos’, y sus hijos y nietos, que viven en ese país porque migraron en busca de la vida que querían, la que se merecían

Las jornadas interminables, los turnos partidos y la apertura los fines de semana han sido la norma en la hostelería. Tras la pandemia, algunos chefs y establecimientos reivindican un modelo menos explotador y más humano.

El criterio para obligar a una persona a adscribirse a este régimen es la frecuencia de sus trabajos, por encima de sus ingresos

Si los 83 funcionarios que están en el mismo caso siguen la misma vía judicial, el coste de las sanciones para el Consistorio puede superar los ocho millones

La inclusión financiera sigue siendo desigual entre hombres y mujeres, pese a que ellas tienen mejores hábitos de ahorro y gasto

El informe ‘Necesidades del mercado de trabajo’, de Adecco Group Institute, aborda las profesiones de más difícil cobertura en España y las posibles soluciones

El convenio colectivo, que afecta a medio millón de empleados, caducó a finales de 2019 y los sindicatos siguen negociando con la patronal su renovación

El salario mínimo de los empleados de la compañía en Madrid y Barcelona se sitúa en 1.700 euros brutos mensuales

La intervención del ministerio de Trabajo ayudó al entendimiento entre patronal y sindicatos, cuyas negociaciones estaban enquistadas por motivos salariales

El tribunal considera que el texto aparecido en ‘La hora de La 1′ era “inapropiado” pero no “injurioso” y ordena readmitir al empleado e indemnizarlo con 10.000 euros

La madre y el bebé se encuentran en perfecto estado tras dar a luz en la cabina de la estación

La cantante, cuyo patrimonio en 2022 asciende según ‘Forbes’ a 450 millones de dólares, enciende la polémica al invitar a abandonar el trabajo en su nuevo sencillo, ‘Break My Soul’.

Con “el nuevo aroma de la nueva mujer”, Gal vaticinaba en 1985 un futuro laboral emancipador, aunque aún basado en clichés de género. Casi cuarenta años después y con una protagonista que estaría a punto de jubilarse, analizamos cómo ha evolucionado el panorama y lo que significó para algunas mujeres a encontrar un referente en televisión.

La baja natalidad de los últimos años y la precariedad laboral plantea el debate de si el sistema será sostenible en el futuro. Manuel V. Gómez, experto de EL PAÍS, reflexiona sobre ello con Ana Fuentes

Los trabajadores firman incrementos salariales superiores al 3% para el periodo de entre 2021 y 2024

El 44% de los alumnos se decantan por instituciones más pegadas a las empresas, frente al 24% de hace 10 años

Diversos estudios señalan que nuestra capacidad de atención mejora cuando estamos de pie, pero incorporarlo en la jornada laboral requiere ciertos requisitos

La presión agobia a los empleados, que en tres meses han atendido a 305.431 personas y tienen 117 vacantes sin cubrir

Ante la creciente ola de insatisfacción laboral preguntamos a dos expertas en RRHH, captación de talento y cultura empresarial consejos prácticos para mover LinkedIn de manera eficaz pero discreta, herramientas para gestionar la incertidumbre y otras claves para cambiar de empleo.

La propuesta para reducir las horas sin perder salario se abre paso en España. Industria lanza un plan para subvencionar la medida y estudiar si se puede mantener la productividad sin estresar más al empleado

La medida es necesaria debido a la escasez de personal de seguridad en el aeródromo, el segundo más concurrido de la Unión Europea después del francés Charles de Gaulle

La división mexicana de la mayor siderúrgica en el mundo ha advertido de que este conflicto tendrá “serias consecuencias” en la estabilidad económica de la región
Hr Bot Factory recurre a la inteligencia artificial para automatizar las primeras fases del proceso de selección de candidatos en grandes empresas

La formación profesional es una herramienta estratégica clave para superar los desafíos de la exclusión social y la pobreza en la región

Los tabúes sobre la maternidad impiden que muchas mujeres sepan qué les ocurre o que sientan que pueden hablar sobre ello con los demás

Urge el desbloqueo de las negociaciones del convenio de los teleoperadores, caducado desde 2019

Los salarios de los trabajadores de origen mexicano en Estados Unidos suman más de 743.000 millones de dólares, según el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias considera que el riesgo que asumió el empleado al pasar con su vehículo con el semáforo en rojo está conectado con el trabajo

Política Territorial demanda recursos ante el previsible aumento de las solicitudes; y Trabajo, más garantías para los temporeros

El portal de transparencia Open the Books ha publicado un informe que desgrana los salarios astronómicos de algunos socorristas de California. Mientras muchos medios critican las cifras, portavoces del condado y el sindicato de socorristas reivindican la retribución para unos profesionales que salvan cientos de vidas

El colectivo cree que “la música suena bien” pero teme que “el redactado de la norma sea traicionero”. La inestabilidad laboral bajará en los campus del 40% al 8% si se aprueba la ley

La ministra de Industria celebra el acuerdo que permite la supervivencia de la empresa y critica que la Junta de Castilla y León “ha estado ausente”

Los sindicatos y la patronal no consiguen llegar a un acuerdo para renovar el convenio colectivo del sector de ‘contact center’, que caducó a finales de 2019

La enésima oferta de Seguridad Social rebaja las aportaciones para los que menos ganan, pero la sube para los que más ingresan. ATA la considera “inasumible”, UPTA ve cerca el acuerdo y UATAE pide un esfuerzo mayor para reducir la cuota de los que menos ingresan

El Gobierno ha cosechado grandes éxitos de la mano de los agentes sociales y ahora no debiera ser diferente
La justicia investiga a una empresa gallega de servicios sociales, que también trabajaba para la Xunta y los ayuntamientos, por explotar a mujeres en situación irregular
Cuando la picaresca es percibida como una virtud envidiable