Los sistemas de pensiones en los países industrializados nacieron a principios del siglo XX. Sin embargo, lejos de adaptarse a la realidad demográfica, podemos afirmar que la demografía y su diseño han evolucionado en direcciones opuestas.
Contemplamos como espectadores indiferentes la enésima reforma laboral que se resolverá con otra década de migajas para que la próxima generación herede otra derrota amnésica
¿Preguntar por el sueldo? ¿Quieres arruinar la sorpresa?
Hay especialistas en retirar la ceniza de los tejados o guías turísticos centrados en la montaña de fuego, mientras las tiendas de tecnología venden más prismáticos que nunca a personas preocupadas por sus casas
Cinco organizaciones apoyan un recurso en el Supremo que bloquea el plan
La organización de derechos Human Rights Watch denuncia que las limitaciones de los fundamentalistas están agravando la crisis humana en el país asiático
Desde el uno de noviembre, las organizaciones que continúan en ERTE deben ofrecer acciones formativas para beneficiarse de las mayores rebajas en las cotizaciones a la Seguridad Social
El Ejecutivo abre la puerta a diversas fórmulas para controlar el uso abusivo de los contratos eventuales
Los costes del despido, que concentraron gran parte de las críticas al texto del PP, se debatirán a partir de 2022
Sindicalistas de Base reclamaba pertenecer a la comisión negociadora del plan de igualdad, a lo que se oponía la empresa, UGT y CC OO, que ya habían constituido la mesa
Por un lado escuchan que tendrían que trabajar hasta los 70 para cobrar la pensión íntegra y, por otro, sus empresas les invitan a irse a casa hoy con un buen acuerdo
El Govern ha acordado prorrogar dos semanas más las medidas de contención
El número de desempleados baja por primera vez en 46 años en un mes de octubre. El cómputo de trabajadores en ERTE vuelve a marcar un nuevo mínimo: 190.718
La pugna se dirime ahora en las reuniones de carácter técnico “para abordar contenidos” que mantendrán representantes de Trabajo, Economía, Hacienda y Seguridad Social
Los profesionales tratan de guiar académica y profesionalmente a los alumnos con muchos menos medios de los que aconseja la Unesco. La nueva ley de FP contempla formarles en tendencias laborales
A veces unas mismas ideas puede servir para engrasar diferentes tipos de fanatismo
La incorporación de la mujer al trabajo es el mayor éxito de las reformas en Arabia Saudí
La negociación más dura será entre Trabajo y Economía al entrar en detalles, pero el pacto político despeja las dudas de que será un cambio profundo en las relaciones laborales
Las empresas tiran de oradores experimentados en los negocios con el fin de alentar a sus empleados a ganar productividad y bienestar
Un proyecto piloto extiende a Latinoamérica la experiencia de reclutar temporeros para la recolección de frutos rojos
A pesar del apoyo generalizado a los planes de modernización del príncipe heredero y de los límites a la crítica, algunos saudíes cuestionan el orden de prioridades
El ascensor social de la educación superior se resiente: 1,2 millones de graduados se encuentran en situación de vulnerabilidad
La escandalosa precariedad del trabajo en España requiere una respuesta decidida y ambiciosa por parte del PSOE; las dudas y titubeos en este ámbito explican en gran medida la decadencia de la socialdemocracia
Tras la pandemia, entre ocho y 10 trabajadores de la construcción acuden a CC OO para reclamar impagos
Cada día en España se producen casi dos accidentes laborales mortales. Faltan inspectores y sobra precariedad
En las academias, universidades, colegios e institutos proliferan los contratos temporales escasamente retribuidos
El abaratamiento del despido y el poder de las empresas en la negociación colectiva centran la ley que aprobó el Partido Popular
En el municipio de Atlixco, Puebla, cientos de familias se dedican al cultivo de flores para recordar a sus difuntos, una de las tradiciones más importantes en la cultura mexicana
Economía quiere tener el texto en noviembre. La negociación colectiva es la parte más compleja, pero la vicepresidenta prácticamente apunta a una revisión de todo el texto
Hay que impulsar y reforzar la creación de empresas, que son las que generan riqueza y empleo, respetando los derechos básicos del trabajador
Un marco laboral estable y consensuado conviene tanto a la economía como a la conformidad de Bruselas
La compañía sueca destinará 110 millones para sus trabajadores en todo el mundo como reconocimiento de su dedicación durante la pandemia
Las recientes iniciativas políticas impulsan una mejora en la atención sanitaria de un sector con reivindicaciones históricas, y favorecen un aumento de las oportunidades laborales
El número de ocupados aumenta en 359.300 personas en el tercer trimestre de 2021 y la tasa de paro se reduce hasta el 14,57%
Eva Porto, de 28 años, es la especialista en el entorno laboral con más éxito en TikTok e Instagram en España. En septiembre puso en marcha su primer curso en línea sobre elaboración del ‘currículum vitae’
Hace 20 años arribé a una ciudad que fascinaba al recién llegado. Ahora me pregunto si es posible una vida decente aquí
El gabinete de crisis de la coalición mostró que el punto de la discordia es quién dirige para decidir qué reforma se hace
Los lectores escriben sobre las actitudes de la juventud a raíz de la pandemia, el modelo de enseñanza bilingüe, las entrevistas de trabajo y las redes sociales
Los socios definen el encuentro como “constructivo” y “cordial”, aunque se evitó hablar expresamente del papel de la vicepresidenta Calviño
La desocupación continúa en descenso, pero todavía es superior a la de los primeros meses de 2020