La escritora regresa con ‘Existiríamos el mar’, una novela sobre la lealtad y la convivencia, la familia que se elige y la manera en que el trabajo asfixia nuestras vidas, ya sea por exceso o por carencia
El líder de la Confederación Internacional de Empleo aboga por nuevas fórmulas de contratación que permitan diversificar la oferta y atraer al mayor número de personas
Las familias de un vertedero en el corazón del Amazonas viven en condiciones de salubridad lamentables, trabajando 12 horas al día y buscando entre los escombros para reciclar y sobrevivir
A punto de salir del “riesgo alto” de transmisión, las próximas semanas serán clave para acelerar la desescalada y avanzar a la actividad o seguir echando mano de las limitaciones para frenar nuevos repuntes
Pepe Álvarez augura problemas en el diálogo sobre la reforma de las pensiones, la derogación de la reforma laboral y la prórroga de los ERTE si no se alcanza un acuerdo sobre el SMI
El Gobierno aprueba el proyecto de ley de Formación Profesional, que pretende mejorar la inserción laboral de los jóvenes y conecta esta rama educativa con la Universidad
La capacidad e interés de una empresa para adoptar estrategias de alta productividad dirigidas a mejorar la competitividad dependerá de si sus rivales pueden competir a costa de bajos costes y precariedad.
Esto es lo que está ocurriendo ahora mediante una especie de embellecimiento de la vida de generaciones pasadas. Sin embargo, este mito tiene patas muy cortas fuera del anecdotario personal
Pese a que las bermudas han estado ligadas al buen tiempo, cada vez tienen más aceptación en entornos laborales. Firmas como Burberry, Gucci o Tommy Hilfiger (y cada vez más hombres) apuestan por ellas
Esta mujer es la directora de ‘Inspiring Girls’ España, una fundación que está enfocada en inspirar y aumentar la ambición profesional de las más pequeñas
Oficina compartida en el centro de la ciudad, una agenda de actividades cuando se apaga el ordenador, casas más baratas, facilidades para encontrarlas… y 10.000 dólares. La fórmula de la segunda ciudad de Oklahoma para atraer talento y combatir la despoblación.
Volveremos al despacho, pero nada será igual. La pandemia ha dado un empujón a un cambio cultural en el trabajo delante de una pantalla. ¿Cuánto se quedará del teletrabajo a largo plazo? Expertos, empresas y trabajadores debaten sobre los pros y contras, mientras las fórmulas híbridas van ganando terreno y los espacios de oficina mutan
La mitad de los empleados cree conveniente que las empresas empleen una fórmula híbrida y aseguran que así son más productivos, según un estudio de Adecco
La vuelta a la oficina no es la de otros septiembres. La pandemia, que en España envió a casa a tres millones de empleados en marzo de 2020, ha resultado ser un inesperado experimento de nuevas fórmulas de trabajar. Mientras unos vuelven a lo presencial, otros exploran modelos híbridos que combinan la oficina con el trabajo en remoto. Además, en este número recogemos las voces de las mujeres afganas, que temen perder los avances que tanto ha costado lograr en los últimos 20 años. Y conversamos con Sally Rooney, la escritora superventas de los mileniales.
Valentina Suárez-Zuloaga y su madre, Margarita Ruyra de Andrade, fundaron hace tres años ES Fascinante con la misión de visibilizar el savoir faire, la artesanía y el diseño made in Spain. Os contamos su historia.
Los perfiles profesionales relacionados con el desarrollo web, la programación, el análisis de datos o la ciberseguridad serán fundamentales a corto y medio plazo
El veinteañero David Ruiz Gamarra ha levantado el furor en redes sociales con una idea que supera el medio millón de visitas y las ofertas de trabajo se multiplican
Los nacimientos descendieron en el sur de Europa ante la incertidumbre por el futuro, las restricciones del estado de alarma y el temor al propio virus
Conseguir que la tecnología no arrincone a las personas y establecer un marco laboral renovado son retos que se afrontan de manera muy desigual en el mundo