
Un valenciano en la corte de Bolsonaro
Sergio Furio es el fundador de Creditas, el ‘unicornio’ brasileño valorado en 4.000 millones de euros, que aspira a abaratar el mercado crediticio latinoamericano
Sergio Furio es el fundador de Creditas, el ‘unicornio’ brasileño valorado en 4.000 millones de euros, que aspira a abaratar el mercado crediticio latinoamericano
La actual ola regulatoria de los mercados de criptoactivos es imprescindible para dar más transparencia y potenciar estas propuestas innovadoras
La UE es hoy más atractiva y rentable que cuando intentó combatir la crisis financiera de 2008
El Banco de España cifra en 21.500 millones los préstamos dudosos o en vigilancia especial de las compañías más afectadas por la pandemia y la crisis energética
Incluso en los escenarios más cautos que contemplan los bancos, los préstamos se encarecerían a finales de este año al ritmo más rápido desde 2007
La fuerte subida de los precios impacta en la cesta de la compra de una región con altos niveles de pobreza
La presidenta del BCE prepara a los mercados para dos subidas de tipos en el tercer trimestre de este año
La subida de los tipos de interés y el miedo a la iliquidez han desencadenado un fenómeno de desconfianza
El Banco de España aconseja mantener los tipos en un nivel próximo al 1%, mientras que el Bundesbank alemán pide subidas más ambiciosas
Las instituciones apuestan porque no se pueda aumentar el ratio de gasto sobre el PIB salvo que se financie con impuestos
El presidente del banco central de Estados Unidos advierte de que combatir la inflación provocará “dolor”
Lagarde avanza que el precio del dinero aumentará “unas pocas semanas” después de poner fin a las compras de deuda
El alza de los precios mantiene la presión sobre la Fed para subir tipos y se convierte en eje de la batalla política
El presidente de EE UU propone medidas de corte político para contener la inflación, de la que culpa al líder ruso
Los acontecimientos en todos los mercados, entre ellos bonos y valores, desde principios de año apuntan a turbulencias considerables a corto plazo
La tesis de que habrá un reequilibrio y no un castigo a la deuda española, por ahora, parece la correcta
La inflación ha anulado la subida de los tipos y abre la puerta a una vuelta de tuerca adicional
Arrecian las voces que urgen a una subida de las tasas de interés este verano
La institución deja los tipos de interés en su nivel más alto desde 2009
En los próximos meses la evolución de los tipos de interés y de cambio dirá mucho sobre lo que pase en la economía global
La solución del PP no es novedosa: bajadas muy concretas de impuestos y buenos propósitos inconcretos de eliminación del gasto superfluo. Su plan es decepcionante y contradictorio, pues las medidas aumentan el déficit e impulsan la inflación
El banco central sube los tipos 0,5 puntos al 1% y prevé seguir elevándolos hasta el 2% en julio
El Ejecutivo prevé en el programa de estabilidad un tipo de interés del bono a diez años al 1% cuando ya está al 2%. Un encarecimiento de la financiación en 120 puntos básicos restaría 0,6 puntos de PIB
Los analistas de la entidad entonan un ‘mea culpa’ por haber errado en sus previsiones de inflación
El supervisor avisa de que el alza de los precios de la energía compromete la capacidad de pago de los hogares más vulnerables
El BCE no debe temer actuar sobre los tipos de interés para apuntalar la recuperación controlando los excesos inflacionarios
El vicepresidente del BCE asegura que la institución decidirá tras analizar los datos económicos al principio el verano
La invasión de Rusia a Ucrania tendrá estragos en el comercio global, limitando el crecimiento a nivel mundial. México crecerá menos de lo anticipado este año y en 2023
Explicar el coste de la energía y cómo reducirlo no es una tarea fácil para gobernantes y responsables de empresas energéticas
Los organismos internacionales alertan de las consecuencias de la guerra sumadas a los rescoldos de la crisis sanitaria
La institución resalta el “grave deterioro” de la confianza de empresas y consumidores y el alza de los precios
La tasa diaria del indicador al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas llevaba en negativo desde febrero de 2016
Los riesgos de las cadenas de suministro pueden haberse vuelto más agudos tras la invasión rusa de Ucrania
La inflación está batiendo niveles récords de los últimos 30 e incluso 40 años. A comienzos de 2021, los bancos centrales afirmaron que el problema sería transitorio. Pero, salta a la vista -y al bolsillo- no ha sido así y la situación se ha agravado tras la invasión rusa de Ucrania. Ahora, tanto la Reserva Federal de Estados Unidos como el Banco Central Europeo se están preparando para intervenir
El consejero delegado del grupo suizo y presidente de BME cree que la integración del gestor de la Bolsa española va por el buen camino y prevé que podrá mantener un 60% de cuota de mercado
El tono más beligerante contra la inflación por parte de los bancos centrales ha provocado un aumento de la rentabilidad de la práctica totalidad de activos de renta fija
La primera mujer que preside la AEB debe adaptar el sector a las circunstancias cambiantes y defender el rigor y la transparencia
Para enfriar el mercado laboral podría ser preciso aceptar un repunte de la tasa de desempleo
La junta general de accionistas aprueba el reparto de un dividendo de 0,03 euros por acción correspondiente al ejercicio 2021
El miedo a la inflación fuerza a la Fed a adelantar la subida de los tipos de interés y anunciar nuevas alzas