
Brocha gorda
Isabel Díaz Ayuso sostiene, en el décimo aniversario del fin de ETA, que la banda terrorista está “más viva que nunca”

Isabel Díaz Ayuso sostiene, en el décimo aniversario del fin de ETA, que la banda terrorista está “más viva que nunca”

El presidente de un imperio de la industria alimentaria y su hijo están en prisión acusados de financiar al terrorismo. En su entorno creen que se debe a su negativa a atender las crecientes demandas económicas del régimen de Al Sisi

ETA sigue condicionando la política vasca. Fue derrotada, pero ha ganado la batalla del relato. Y buena parte de la izquierda española se lo ha comprado

Otegi dijo en 1999 que la responsabilidad de que ETA matara recaía en los partidos democráticos. Esta vez se lo ahorró

Esta semana, una lección de fraternidad frente a la amenaza de un gran atentado próximo

Un día, Jack el Destripador comunicó a la Policía que lo dejaba. Cuando salió de prisión, muchos le vieron como un tipo valiente que había luchado contra la prostitución en el barrio

El líder del grupo terrorista Abdul Hamid Al-Matar ha sido abatido en un ataque con dron

El secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, dice que no se plantean ni como hipótesis vincular los Presupuestos Generales del Estado con los presos

Los principales partidos coinciden en que sin presión policial, judicial, social e internacional y el compromiso de todos los gobiernos, ETA no habría finalizado

Abandonar el discurso del odio que ETA abonó para amparar sus barbaries exige valentía y generosidad

Las palabras de Otegi revelan un complejo de superioridad que resulta esclarecedor: esta gente que solo piensa en vivir tranquila, tener un trabajo, una familia, está amodorrada. Malditos pequeñoburgueses

La evocación de fiereza instintiva, de individualismo y arrojo y también de éxito sobre las víctimas que evoca la figura del lobo solitario debería ponernos en alerta

Los líderes de la derecha prefieren misteriosamente dedicar el aniversario del fin de ETA a dar credibilidad a Otegi
La añoranza del pasado se sostiene a menudo en la mala memoria. Hace 20 años una de las grandes preocupaciones ciudadanas era ETA, sus bombas y tiroteos

Cristina Garrido carga con la incertidumbre sobre los últimos minutos de vida de Juan Alberto González, que murió por los disparos de un yihadista en el atentado de 2015 en París

El Gobierno de Afganistán reclama acceso a los fondos del exterior

La Fiscalía acusa a los antiguos uniformados de formar una “empresa militar privada”, que pretendían que financiara el Gobierno saudí
El tribunal sigue la línea de la Fiscalía y rechaza aplicar la medida de gracia al rapero por “reincidente”

Siete exmiembros de la banda, entre ellos Joseba Urrusolo y Carmen Gisasola, creen “inaceptable” que todo el peso recaiga en los autores de los atentados

El Ejército mata 13 civiles en un bombardeo de artillería contra el reducto rebelde de Idlib poco después del ataque con explosivos de Damasco, que ha causado 14 muertos

Diez años después del fin de ETA, se respira normalidad en las calles y la política de Euskadi en comparación con Irlanda del Norte y Colombia que, casi al mismo tiempo, abordaron procesos similares

Borja Sémper, expolítico del PP, y Eduardo Madina, exdiputado socialista, reflexionan sobre los años de plomo y el final de ETA

Policía y Guardia Civil siguen persiguiendo a etarras fugados y vigilando a la disidencia de la banda
Marcelo de Azcárraga recalca que “jamás” un miembro de la banda ha colaborado para esclarecer un atentado
La estrategia terrorista de “socializar el sufrimiento” convirtió la vida de muchos ciudadanos en una pesadilla. Patxi Elola, jardinero de Zarautz y concejal socialista, sobrevivió, pero otros fueron asesinados

Quizá haya que replantearse con toda franqueza las relaciones institucionales con las víctimas del terrorismo

La falta de una memoria compartida empaña el logro de la convivencia en el País Vasco tras la desaparición de la banda terrorista

Los socialistas vascos se reúnen en Gernika para conmemorar la derrota de la banda, un día después de que Otegi reconociera el sufrimiento de las víctimas

La eurodiputada recuerda que ella y otras afectadas llevan años pidiendo a los ‘abertzales’ que “condenen la historia de terror y que asuman la responsabilidad compartida”, mientras que la viuda de Juan María Jáuregui celebra las palabras de líder de EH Bildu

Algunos medios británicos aseguran que un antiguo profesor de Ali Harbi Ali, de 25 años, advirtió al Gobierno de su radicalismo islamista

Abdelaziz Agzennay Atouf admite en el juicio haber elaborado los vídeos que incitaban a atentar contra el magistrado y reniega del Estado Islámico

La declaración de Otegi lanza la señal de que caminan hacia la normalidad

La ASEAN excluye al líder birmano, Min Aung Hlaing, de su próxima reunión regional

Los populares acusan al líder ‘abertzale’ de reírse de las víctimas y Vox reclama que se señale a los autores de los crímenes sin resolver

El coordinador general de EH Bildu reconoce que nada de lo que diga reparará “el daño causado” y reclama el final de la dispersión de los presos de la banda terrorista

Han sido el 7% de las 850 personas asesinadas por la banda terrorista. Otras han sacado adelante familias y cuidado a cientos de heridos

La fiscalía pide, en el juicio que se inicia este lunes, 20 años de cárcel para el presunto responsable en España de la red propagandística del ISIS como autor de un vídeo con instrucción para atentar contra el magistrado De la Mata

La seguridad, uno de los pilares del Emirato para intentar afianzarse, se resquebraja entre atentados y asesinatos
“Como decía Alfredo, un PSOE fuerte es un partido imprescindible para la estabilidad y la suerte de España”, remarca Sánchez
Continuar trabajando en la convivencia de la sociedad vasca debe ser un objetivo irrenunciable, el reto más importante de todos