
Mi cuñado Feijóo
Hablar de un “nosotros” contra “ellos” es erigirse en líder de una mayoría de españoles bautizados y excluir a una minoría que practica otra religión
Hablar de un “nosotros” contra “ellos” es erigirse en líder de una mayoría de españoles bautizados y excluir a una minoría que practica otra religión
Los investigadores creen que Yasine Kanjaa pudo radicalizarse de forma exprés. Interior mantiene la cautela y se limita a calificar los hechos como “terrorismo”
Los habitantes de la casa ‘okupada’ donde convivían con Yasine Kanjaa retratan el cambio mental que experimentó en apenas dos meses: “El chaval no está bien, consumió muchas drogas, las dejó y empezó a rezar”
Los lectores escriben sobre el asesinato del sacristán Diego Valencia en Algeciras, la medalla de oro a dos religiosos en Vila-real, la propuesta de que gobierne la lista más votada y el cierre de pequeños comercios
Bilal al Sudani “fue responsable de alimentar la creciente presencia del ISIS en África y de la financiación de las operaciones del grupo en todo el mundo”, según el secretario de Defensa, Lloyd Austin
Marlaska asegura que el agresor “no estaba en el radar de radicalización ni en España ni en países aliados”
El sacristán de la iglesia de la plaza Alta intentó huir de Yasine Kanjaa, que le atacó en plena calle, causándole la muerte
La víctima, que regentó durante décadas una floristería en el centro histórico de Algeciras, era muy conocido por su papel en los carnavales, la feria y la Semana Santa local
El magistrado Joaquín Gadea describe en un auto el ataque que costó la vida a un sacristán y lo relaciona con el “salafismo yihadista”
El Gobierno, indignado con el líder del PP, cree que actúa de forma irresponsable por presión de Vox
La investigación policial revela que el detenido estaba pendiente de un procedimiento de expulsión de España por situación irregular
El supuesto asesino de un sacristán agredió a varias personas en el trayecto entre su domicilio y los dos templos, que recorrió en pocos minutos
La tarea de juzgar a las mujeres yihadistas retornadas de Siria se ve dificultada por la destrucción de todo tipo de información y de pruebas llevada a cabo por el Estado Islámico
Miles de sirios de los casi tres millones que habitan en el noreste del país han tenido que huir de sus hogares por los ataques de Ankara
Relato del calvario vivido por las mujeres y niños españoles repatriados este lunes desde Siria, del sufrimiento de sus familias y la lentitud del Gobierno español
En el país africano hay 1,8 millones de desplazados internos, la mayoría mujeres y niños. En la capital económica del país, Bobo-Dioulasso, siembran en un campo de desplazadas para salir adelante en su nueva vida
La organización Femmes Battantes ha creado una red de apoyo entre desplazadas internas y las comunidades de acogida. Muchas de ellas huyen del terrorismo que asedia sus aldeas
Las familias critican la lentitud del Gobierno en el proceso para traer a los 13 menores y dos mujeres españoles localizados en 2019 en campamentos custodiados por milicias kurdas
Un diplomático de alto rango encabezó la delegación enviada al país árabe para obtener el permiso de repatriación de dos mujeres y 13 menores y acompañarlos durante su viaje de este lunes
El ministerio público imputa delitos de integración en banda terrorista a Yolanda Martínez y Luna Fernández, que aterrizaron el lunes en España junto a 13 niños
Dos mujeres y 13 menores llegan al aeropuerto militar de Torrejón de Ardoz, en Madrid. Problemas de comunicación han impedido la repatriación de una tercera española localizada en el noreste sirio
Los vecinos de Gewayran viven junto a la cárcel donde cumplen condena combatientes del Estado Islámico y que hace un año fue objeto de un ataque yihadista para tratar de liberar a los reos. El barrio es una montaña de escombros y la situación humanitaria, muy frágil un año después
Decenas de familias del distrito perdieron sus casas tras enfrentamientos entre terroristas y las autoridades. Nadie ha recibido indemnización un año después
La inteligencia estadounidense alertó a la Policía tras infiltrarse en el chat en el que los sospechosos hablaron de un ataque con ricina y cianuro
En mi caso, el sentimiento del mal se ha hecho tan omnipresente que, en ocasiones, empiezo a tener verdaderas dificultades para aceptar (y distinguir) lo bueno en toda su gloria
Las fiscalías federal y estatal estudian posibles cargos por terrorismo para el joven de 19 años que hirió a dos de los agentes cerca de Times Square, en plena celebración del fin de año
El juicio por los atentados de Bruselas en 2016 vuelve a poner el foco en el barrio donde crecieron algunos de los terroristas
Casi siete años después de la peor matanza terrorista en el país, el desánimo de los afectados marca un macroproceso tardío y muy caro
El retraso en el regreso de las mujeres y niños españoles internados en Siria solo empeora una situación insostenible
La operación afecta a cuatro mujeres y 16 niños detenidos desde hace tres años y medio en campos de prisioneros en Siria
El grupo manejaba información de los barcos de lujo de los oligarcas Anatoly Sedikh y Alisher Usmánov y trató de adquirir en el mercado negro granadas, bombas lapa y fusiles
Es importante que la COP27 aborde los intensos efectos que el cambio climático produce en una región que sigue tocada por las dinámicas heredadas del pasado colonial
Después de los atentados de Bataclan se hizo un estudio sobre la memoria de los que lo vivieron. Uno de los casos más llamativos fue la cantidad de policías traumatizados por lo que vieron dentro de la sala pisando cadáveres, siendo agentes que jamás entraron en la sala
‘Regreso a Raqqa’, presentado esta semana en la Seminci, describe el día a día de los reporteros capturados por el Estado Islámico en 2013
La llamada guerra contra el terror ha cambiado el mapa mental de la seguridad en el mundo. Pero del celebrado enfoque preventivo solo conocemos sus buenas intenciones, no sus malos resultados
Este filme de Isaki Lacuesta no me irrita, como en otras ocasiones. Simplemente, soy incapaz de vibrar con la tragedia que sufren los personajes e implicarme con sus sentimientos
El tribunal decidirá si unos vídeos de Youtube incitaron a los atentados del Estado Islámico de París en 2015, como denuncia la familia de una víctima
Los países africanos de la región necesitan un nuevo enfoque para contrarrestar el extremismo violento, y deben ser capaces de detectar a aquellos que fomentan el terrorismo de diferentes formas y en distintos niveles
Urge elaborar una estrategia efectiva y viable contra la expansión de la violencia yihadista en una zona fundamental para la seguridad europea
Los ataques empujan a miles de personas a campos de desplazados y empeoran lacras como la malnutrición infantil