Las factorías que dominan la industria televisiva española
Mediapro y Unicorn Content son las productoras que más contenido generaron en 2021 para la televisión en abierto y plataformas en España
Mediapro y Unicorn Content son las productoras que más contenido generaron en 2021 para la televisión en abierto y plataformas en España
Nacieron en la posguerra para ayudar al proceso de reconstrucción institucional. Su principal misión hoy es defender la democracia y la convivencia combatiendo, entre otras cosas, la propagación de la falsedad
‘No mires arriba’ es tan entretenida como maniquea. Más divertido el apocalipsis de ‘Good Omens’. Y más inquietante y creíble el hundimiento de la civilización en ‘El colapso’
“No hace falta que nadie nos obligue a incluir las lenguas cooficiales del país en nuestro catálogo. Estarán en nuestros estrenos”, dice Koro Castellano, directora de la plataforma de contenido en España
‘Luna nueva’ una comedia clásica que despedaza a la prensa amarilla. Vuelve Laura Lebrel en una entrega especial de ‘Los misterios de Laura’. Atlético de Madrid-Athletic en la Supercopa. Historias de la Historia en el regreso de ‘El condensador de fluzo’.
‘Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales’ regresa mañana a Calle 13, ignorada por los premios, pero adorada por el público
A mediados de los años setenta Eric Idle creó los Rutles, una parodia de los Beatles que se dio a conocer con un falso documental y un disco. Renacida la ‘beatlemanía’ gracias a la serie ‘Get Back’, muchos piden que la versión paródica tenga también su propio renacimiento
Els capítols de mitja hora o menys donen més oportunitats al telespectador
Supercopa de fútbol: el Real Madrid se enfrenta con el Barcelona. Ana Pastor entrevista a Raphael en ‘El objetivo’. Intriga y drama se combinan en la nueva serie ‘Mentiras’.
Las series europeas ‘Operación Éxtasis’ y ‘Red Light’ son ejemplares ejercicios narrativos con un suspense en el que se evita la truculencia
Casi cuatro décadas después de su estreno, las siete temporadas de la serie llegan este miércoles a Disney+. ¿Conseguirán Dorothy, Blanche, Rose y Sophia seducir a las nuevas generaciones?
‘Robin y Marian’, una historia de amor otoñal y una de las películas más emotivas de los setenta. Chicote viaja con Juan del Val y Javier Sardá, en ‘Fuera del mapa’. Dani Rovira despide la temporada de ‘La noche D’.
La serie ‘Melódico’ (Movistar +) viene no solo a agradecer la excepcional compañía musical que nos calentó el corazón a la generación del ‘baby boom’, también a reconocer la dignísima trayectoria de estos artistas
Charo Marcos, fundadora de Kloshletter, y los creadores de ‘El Orden Mundial’ se unen en ‘Geopolítica Pop’, que explica la realidad internacional desde el entretenimiento de masas
Del guion se puede vivir, pero es un deporte de riesgo, un oficio muy azaroso en el que, como en tantos otros, no vale con valer
Justo en el momento histórico en el que políticos y empresarios tienen menos capacidad para mentir a los ciudadanos, la ficción retrata más que nunca esos engaños
Todas las ficciones televisivas están disponibles en España, aunque algunos filmes están pendientes de próximo estreno
La velada ha dejado a ‘El poder del perro’ y ‘West Side Story’ como mejores películas del año, y a ‘Succession’ como mejor serie
El intérprete fue encontrado sin vida en la habitación de un hotel de Orlando tras una actuación. Se desconocen las causas, aunque no se han encontrado rastros de drogas o indicios de muerte violenta
‘West Side Story’ y ‘Succession’ también se imponen en una deslucida ceremonia que no fue transmitida tras un año de escándalos de los organizadores
La tercera temporada de la serie creada por Diego San José, reflejo de la corrupción política y las miserias españolas, ha sido deslumbrante
Mucho me temo que muchas de estas series de autoficción serán principio y fin de unas cuantas carreras. Si para contar tu propia vida necesitas a un equipo de siete guionistas, lo tuyo no es escribir
‘Raíces profundas’, un wéstern que entroniza la mítica del género. ‘Pasapalabra’ reúne a algunos de sus concursantes más destacados. ‘Planeta Calleja’ viaja a Uganda con Pablo Alborán.
Javier Bardem y ‘Madres paralelas’ figuran entre los candidatos a los premios que no serán televisados por la falta de diversidad de los organizadores
‘El topo’, una excelente adaptación de la monumental novela de John Le Carré. ‘Imprescindibles’ fija la mirada en el cantautor Víctor Manuel. Cinco partidos en la jornada futbolística.
Una reina no puede estar tan pendiente de lo que se dice de ella. Letizia es ahora más feliz desde que los eméritos no están cerca. Ya no tiene que someterse a contaminación cruzada alguna. Cristina Pedroche debería observar esta evolución e imitarla.
‘Being the Ricardos’, con Javier Bardem y Nicole Kidman, retrata sus inicios televisivos y cómo la cómica se salió del guión, del plano, y contravino las normas mojigatas y conservadoras de la industria abriendo las puertas de las mujeres en televisión.
Olivia Colman y David Thewlis protagonizan este profundo y original drama basado en hechos reales
La ficción de RTVE regresa tras interrumpirse con una media de dos millones y medio de espectadores. Su protagonista, María Pujalte, habla sobre la inspectora Lebrel y “el regalo” que es interpretarla
En medio de tanto grito desquiciado y tanto sermón, ‘Hacks’ confirma que sigue habiendo vida inteligente y sensible en el planeta de las plataformas
Los premios, considerados la antesala de los Oscar, se entregan este domingo sin público, sin estrellas ni emisión televisiva, y ponen en duda la relevancia de este tipo de ceremonias tras la pandemia
El director, fallecido este jueves, se las ingenió para andar muy cerquita de los grandes, de maestros del cine, saliendo inevitablemente en la foto, masajeándolos por sus continuos halagos
‘Pero... ¿quién mató a Harry?’, una memorable comedia negra del maestro Hitchcock. Homenaje al genio Stephen Hawking en el 80 aniversario de su nacimiento. Concierto benéfico por La Palma.
La muy recomendable serie de ficción reconstruye los estragos de la epidemia de los opiáceos en EE UU y la tenaz investigación del fiscal que dio el primer paso contra la familia Sackler
Un capítulo de ‘La que se avecina’ presentaba una amplia variedad de productos eróticos que se relacionaban con una determinada marca
‘Los golfos’, la primera película del maestro Carlos Saura. Comienza la novena entrega de ‘Tu cara me suena’. ‘Especiales’, una gran obra sobre los problemas de las personas discapacitadas a cargo de los autores de ‘Intocable’.
Starzplay estrena este 16 de enero su primera producción hecha en España, protagonizada por Maggie Civantos, mientras que Disney+ y Apple TV+ preparan las suyas para lanzar a lo largo de 2022
La superproducción de Apple TV+ es una serie convincente y exigente, que proyecta al mañana nuestro pasado, que ensalza la razón frente a la superstición
El jefe de guionistas y coproductor ejecutivo de la serie de Netflix reflexiona sobre el futuro de la ficción y los resortes de la escritura de guiones
El ajedrez, que ha ganado popularidad desde la serie ‘Gambito de dama’, es una metáfora de nuestra existencia. Hasta que no acabe la partida, hay juego