![Una mujer observa una foto antigua de ella con su hija.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MXXWWJCCTJFUNKZ322N2JWZVUM.jpg?auth=6e21b3f45ae5fd80bf5a2c4fca9cc046bb98d23d33d3a8de90fc420a1ad85c21&width=414&height=311&focal=2250%2C1480)
Vestigios fotográficos
Lo grato del álbum en papel era que invitaba a una manera especial de contemplar las fotos que en el móvil o el ordenador, debido a la acumulación, digan lo que digan, no se da
Lo grato del álbum en papel era que invitaba a una manera especial de contemplar las fotos que en el móvil o el ordenador, debido a la acumulación, digan lo que digan, no se da
El sosiego y la concentración retroceden cada vez más ante las pantallas y esto tiene consecuencias
Analizamos qué dispositivos profesionales tienen su versión doméstica, si ofrecen los mismos resultados y si entrañan algún riesgo para quien los usa
La directora de estrategia de investigación en Inteligencia Artificial de Google Research habla sobre su trayectoria y el futuro de la inteligencia artificial en el primer videodiálogo del Proyecto Tendencias
El Ascendant Madurez Digital 2024 de Minsait indica que las organizaciones en España se interesan cada vez más en esta tecnología, pero solo una de cada 10 dispone de un plan integrado completamente en sus estrategias
Los ‘millennials’ se abren a conocer mundo sin familia ni amigos, formando grupos con otros viajeros solitarios que comparten su interés por un destino. El sector ha tomado nota, y crecen las agencias dedicadas a organizar estas escapadas
La sequía de perfiles provoca que los eventos de reclutamiento lancen nuevas técnicas para atraer a jóvenes con propuestas centradas en el ocio
La tecnología y las redes sociales influyen hoy en las emociones cotidianas, colándose en la intimidad de individuos y parejas a través de acciones que para algunos son ya involuntarias. Nuestras vidas ‘online’ ya no se quedan solo en un plano virtual, saltan a la realidad y nos obligan a negociar nuevos límites
Una norma estadounidense pretende obligar a ByteDance, empresa china dueña de la plataforma, a vender la ‘app’ bajo la amenaza del cierre. Un paso con precedentes en otros países que abre múltiples dudas y escenarios
Viñeta del viernes 26 de abril de 2024
Una fecha especial merece un obsequio a la altura: elegimos una serie de productos de distintas categorías y presupuestos para todos los gustos con los que acertar
Comisiones, donativos y campañas ayudan a sobrevivir a miles de los llamados medios alternativos, según un nuevo estudio que analiza su importancia en español, inglés o alemán
La Comisión Federal de Comunicaciones aprueba la regulación de internet como un servicio esencial y estrecha la supervisión de las operadoras
Mobile World Capital ha organizado experiencias y talleres tecnológicos en el recinto Fabra i Coats de Sant Andreu
Tras la amenaza de cierre de la Comisión Europea, la plataforma ha optado por suspender Lite, su servicio de recompensas, mientras negocia con Bruselas
Se trata de una prestigiosa institución docente dedicada a la innovación en el emprendimiento
Clasificaba cientos de vídeos extremos al día. A lo peor del ser humano lo llamaban “ticket”
Hogares de todo el mundo ya cuentan con sistemas electrónicos de seguridad. La evolución de las tecnologías y el uso de dispositivos móviles ha facilitado el control de la casa desde la palma de la mano
La ley que ha aprobado los fondos para Ucrania e Israel también prevé la prohibición de la red social si la china ByteDance no la pone en venta
Las nuevas tecnologías logran descifrar hallazgos inéditos sobre la vida del filósofo en los papeles carbonizados enterrados en la ciudad destruida por la erupción del Vesuvio
El organismo cree que la robotización fomentará la aparición de “empleos complementarios” tanto de alta como de baja cualificación
Estas sofisticadas herramientas que optimizan recursos y se anticipan al futuro plantean dudas sobre la ligereza con la que se usa información personal que los ciudadanos facilitan sin ser conscientes
El investigador japonés, premiado por su contribución científica y tecnológica, advierte de que hay ser más listo y rápido que las tecnologías maliciosas
Debe existir un acuerdo con las compañías de telecomunicaciones para dar acceso a dispositivos inteligentes de calidad y bajo costo en países en desarrollo
Las nuevas generaciones ya no solo buscan esplendor en las plataformas digitales. Una pequeña legión de usuarios ha empezado a compartir en internet contenido aparentemente anodino de su día a día y no paran de ganar seguidores haciéndolo
Los ciberatacantes buscan la entrega de dinero por Bizum o Paypal, el acceso a fotos o vídeos de la aplicación de mensajería y suplantar la identidad para hacerse con nuevas cuentas
Son muchos los cantos de sirena que incitan a abandonar el libro en pro de la orgía tecnológica
La Comisión pide “pruebas de su seguridad” a la nueva aplicación de TikTok, lanzada en pruebas en España y Francia, que paga a los usuarios a cambio de ver vídeos
El programa de la Fundación BBVA celebra 10 años reuniendo a 300 de los becarios que han recibido ayudas en distintas áreas, desde las ciencias básicas hasta la música
El país va camino de convertirse en el núcleo continental de los semiconductores aupado por Washington, grandes empresas y universidades
La aplicación Covenant Eyes, aplaudida por las voces más duras del partido republicano, convierte el historial de búsquedas personal en una especie de confesionario
El directivo mundial de la multinacional que cuenta con los ordenadores más rápidos del mundo defiende que la nueva revolución tecnológica llegue a todo tipo de organizaciones
Numerosos sistemas que se utilizan hoy en banca o seguros serán clasificados como “de alto riesgo” por la ley
Varias empresas en la capital ofrecen encuentros de siete minutos para personas de entre 25 y 65 años. Algunas llevan años en el negocio, otras apenas meses, pero todas cuentan que hay demanda
La Nobel de la Paz filipina Maria Ressa, la corresponsal de desinformación de la BBC, Marianna Spring, y la columnista de la ‘Folha de São Paulo’ Patricia Campos Mello debaten con otros ponentes del Festival de Perugia sobre los desafíos que afrontan las elecciones que celebra la mitad de la población mundial en 2024
Cerca del 60% del crecimiento de la población ocupada de 2023 se explica por los extranjeros recién llegados al país y por los que tienen doble nacionalidad
La compañía anuncia la versión Llama 3, que introducirá en todas sus plataformas para consultarle dudas y crear ilustraciones en tiempo real
La compañía, con unos 13.000 empleados globales, rompe con la dinámica de despidos que vive el sector con una ambiciosa política de contrataciones
El algoritmo de recomendación de la red promueve estas imágenes estrambóticas generados por IA que se viralizan y sirven para aumentar la audiencia y tratar de estafar a usuarios
El investigador turco-estadounidense desmonta clichés. Sostiene que el capitalismo parte de un error: que el ser humano necesita consumir, cuando lo que necesita es participar