
¿Está la banca tal y como la conocemos en vías de extinción?
El responsable para España de Revolut explica los puntos fuertes de los denominados 'challenger banks' con respecto a las entidades tradicionales
El responsable para España de Revolut explica los puntos fuertes de los denominados 'challenger banks' con respecto a las entidades tradicionales
La biometría del comportamiento pretende ir un paso más allá de los reconocimientos faciales y huellas dactilares como mecanismos de seguridad tecnológica y abre una puerta para la recopilación de datos
Hugo Arévalo ha abandonado la compañía para trabajar en ThePowerMBA, una plataforma online de cursos de formación empresarial
Elaboramos una selección de las oficinas de trabajo colaborativas que ofrecen más prestaciones en la ciudad condal
El puritanismo desbordado es una eficaz medida de vigilancia: no se queda en el cuidado escrupuloso por pixelar lo que se dicta como escandaloso, sino en encontrar justificación para vigilar y denunciar al infractor, avisa este catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid
La capacidad de comprender y manejar cuestiones económicas personales es el eslabón más débil en la mejora de las oportunidades de la población femenina
La red recoge su huella desde el primer día que se conectó, sabe hasta su nivel intelectual o cómo gana dinero. Recupere paso a paso el control de su vida digital
Las computadoras suplirán, en ocasiones, la falta de habilidad de las personas, según Emmanuel Mogenet, jefe de Google Research Europe
Hasta las compañías que sólo buscan generar el máximo valor para sus accionistas deben centrar sus estrategias en tres grupos de individuos: los consumidores, los empleados y los ciudadanos. La empresa que no lo entienda no sobrevivirá
Regular podría ser la solución a los problemas que están surgiendo en el nuevo entorno 'informal'
Este experto legal habla de su relación con Aura,el proyecto de Telefónica para mejorar la relación con sus clientes basado en inteligencia cognitiva
Los personajes que pretenden cambiar el mundo salen de Barcelona
Creó aquella campaña protagonizada por Bruce Lee que hizo que todos acabásemos diciendo 'be water my friend'. Pero no todo va a ser triunfar: acaba de perder su fetiche tecnológico, un iPod nano que ya no se fabrica. ¿Alguna sugerencia?
Los usuarios alcanzaron los 5.000 millones en 2017, pero las tarjetas SIM se elevaron a 7.800 millones
El MEIAC consigue el prestigioso archivo de obras digitales y lo mantendrá a disposición del público internacional a través de la web
El director ejecutivo de Ioscoot repasa las tendencias que empiezan a percibirse en el transporte urbano para las nuevas generaciones
La red 5G es fundamental para impulsar el coche sin conductor. La firma de tecnología Bosch entra en el negocio del ‘carpooling’
El internet de las cosas está influyendo en aspectos tan distintos como la gestión de datos, la creación de nuevos modelos de negocio y el acceso a la conexión en lugares remotos
Goonder ya guía las decisiones de inversión de más de 10.000 usuarios en 50 países y prepara el salto a China
Pocas compañías logran desarrollar una respuesta adecuada a los desafíos de los canales digital y físico. El autor explora estrategias para tratar de conseguirlo
Luis Martín Cabiedes ya hacía grandes negocios con Internet el siglo pasado. Hoy es uno de los principales inversores de capital riesgo en 'startups', pero reniega de toda la mitología que rodea al emprendedor. Está en esto para ganar dinero, y los números avalan su olfato
Pagar el cepillo con tarjetas ‘contactless’ o confesarse mediante una tableta son ya una opción para algunos feligreses
Las estrellas de la ingeniería, los 'cacharros' de Berto Romero, los consejos de Luis Martín Cabiedes, cacharros para hogares, las 'startups' más innovadoras, en el número 3 de la Revisa Retina
La confusión por la transformación de nuestro mundo nos genera un inquietud que fluye al amparo de la conexión continua, la exposición en redes sociales y el rastro de nuestra actividad online
EL PAÍS RETINA elabora una selección con las oficinas de trabajo colaborativas que ofrecen más prestaciones en la capital
En el taller sobre la innovación en marketing digital los asistentes pudieron aprender a transformar su negocio poniendo la tecnología y el data al servicio del marketing.
El sueño de crear una inteligencia superior o siquiera similar a la humana se ha demostrado casi imposible. El futuro no será pasear por ciudades de replicantes sino complementar la capacidad humana con ayuda de las máquinas.
Un software español permite hacer modelos holográficos 3D de diferentes órganos para ayudar a los alumnos de medicina a aprender técnicas quirúrgicas
Además de estar resucitando, tienen más peligro del que piensas: pueden falsificarse con una simple pegatina y llevarte a sitios webs o descargas maliciosas
¿Pero pueden las máquinas sustituir al hombre? El director de la cátedra Unesco Tecnologías lingüisticas lo sigue viendo difícil
El listado que nos proporciona Carina Szpilka configura un atractivo abanico de sectores: seguros, salud, energía, coches autónomos, lanzamiento de satélites...
Douglas Eck, director del proyecto Magenta, está convencido de que la aplicación de la inteligencia artificial a la música puede revolucionar este arte
Carina Szpilka abandonó en 2013 su puesto de CEO de ING España para lanzarse al mundo de las startups y puso en marcha K Fund, un fondo de inversión con intenciones claramente disruptivas
La autora del artículo expone los cambios en los hábitos de consumo de información en la sociedad con la llegada de internet y opina sobre la actitud ideal de las marcas para hacerse ver en un mundo hiperconectado
El Observatorio Retina es un esfuerzo colaborativo que busca identificar la evolución de las tendencias en innovación y tecnología
Las empresas dedican cada vez más recursos a la innovación, pero el ecosistema de fondos y financiación es aún pequeño.
La clave en la relación entre el ciudadano y las organizaciones es la confianza y para lograrla hay que dar información comprensible
Ser distinto o morir. Las empresas españolas lo tienen claro. El paso siguiente es la personalización: un consumidor, un producto.
El marketing de proximidad utilizando tecnología móvil es una de las claves de la futura estrategia de ventas en la Red.
La IA ya tiene todo para desarrollar su potencial: 'big data', capacidad computacional y algoritmos que aprenden. La cuestión es ahora cómo las sociedades se adaptarán a máquinas cada vez más omnipresentes e inteligentes