
Google compra los relojes inteligentes Fitbit para plantar cara al Apple Watch
El gigante tecnológico de Mountain View paga 2.100 millones de dólares por el fabricante de relojes y pulseras electrónicas destinadas a la actividad física

El gigante tecnológico de Mountain View paga 2.100 millones de dólares por el fabricante de relojes y pulseras electrónicas destinadas a la actividad física

Manual para alcanzar la sordera absoluta ante las masas vociferantes que proliferan en redes sociales y comunidades online

Tiene más de 4.200 opiniones y una valoración promedio de 4,6 sobre 5

El foro No Money reúne a empresas y sociedad civil para debatir las ventajas de las transacciones financieras frente a los pagos en efectivo

Los profesores Antonio Acín y Román Orús ponen el punto sobre la i (guiño, guiño) a la palabra de moda

Algunas plataformas para conocer gente recurren a la cadena de bloques para que sus usuarios puedan buscar el amor de una forma más transparente y segura

China propone un futuro para el 'retail' muy distinto al que estamos viviendo en Occidente. Debemos analizar bien sus pasos y colaborar con ellos para extraer lecciones importantísimas.

EL PAÍS organiza la segunda edición del foro No Money en México para hablar del fin del dinero en efectivo

Ian McEwan imagina unos años ochenta de formidable avance tecnológico, pero con los mismos miedos que nos angustian ahora

El mayor proyecto humanista de todos los tiempos lleva mal cumplir medio siglo. ¿Es un virus oportunista o es que la Red está sufriendo, simplemente, de problemas de la mediana edad?

Ir de un punto A a un punto B ya no es lo que era, estas son las empresas que están protagonizando el cambio

Levantar un edificio por capas es más rápido, más limpio y permite ahorrar en materiales. En España, iniciativas como 3DCons o Be More 3D, apoyada por Banco Santander, están abriendo brecha. Podría ser una solución al gran problema de la vivienda

Patinetes o drones de transporte humano y de mercancías exigen una regulación nueva, el coche autónomo podría ser solución o generador de atascos mayores según quién opine y el coche privado tiene muchas papeletas de ser relegado a las carreteras no urbanas

La proximidad a los otros, al mundo, trae una revolución de los valores que se han constituido por la necesaria aglomeración y el ruido

El chileno Sebastián Errazuriz anuncia un futuro donde los arquitectos serán una pequeña élite de artistas arrinconados por las ventajas de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial es capaz de detectar rostros incluso cuando están parcialmente cubiertos, pero hay otras maneras de confundir a los algoritmos

La ‘startup’ Sigfox, a través de sus soluciones de Internet de las Cosas de bajo coste, promete una cobertura casi mundial y más sostenible para que los dispositivos puedan comunicarse entre sí

La repetición de imágenes de lo que está sucediendo en las calles de Barcelona da protagonismo a actores secundarios y no tan relevantes para la resolución del problema

Fira celebra, del 29 al 31 de octubre, Barcelona Industry Week, donde se abordarán los retos tecnológicos del sector

Reconocimiento facial, 'blockchain' y automatización llegan a las Administraciones sin justificación de a qué necesidad social responden y bajo riesgo de acentuar la precariedad, la discriminación, la desigualdad y la fragmentación social.

Los requisitos medioambientales, las nuevas demandas del consumidor y los avances tecnológicos están transformando la industria automovilística. Solo prosperarán los que sean capaces de colaborar con sus competidores

Ocultas detrás de una cortina, luchadas en los tribunales o criticadas por excesivamente mundanas. Estos artistas provocaron y aún provocan sentimientos encontrados y revuelven conciencias. Pero, ¿acaso no es el tipo de sacudida que esperamos de una buena obra?

En el reino Luba (República Democrática del Congo) usaban una suerte de tarjetas de memoria confeccionadas con madera, cuentas y metales para registrar la historia de su pueblo. Así eran los pendrives en el siglo XIX

Evaluamos cuatro modelos que realizan un registro detallado de tus sesiones de ‘running’ y, además, te ayudan a que día a día mejores en tus entrenamientos

Una consultora digital ha desarrollado una herramienta que analiza las imágenes que publican los partidos políticos en sus webs. Estas son sus conclusiones

Correos amplía su programa Lehnica de aceleración para cinco startups con el que impulsar la digitalización, el impacto social y la experiencia logística. Los detalles se darán a conocer próximamente

La firma de ‘smartwatch’ renueva su gama más exitosa para hacer frente al Apple Watch 5 a mitad de precio

Más de 14.000 valoraciones y un descuento del 44%

Tenemos en nuestro cerebro todos los caminos abiertos para gestionar con éxito. Porque el potencial de combinar la parte izquierda y derecha del cerebro es mucho mayor que la suma de las partes.

Cuando los datos nos representan mal, los sistemas que han aprendido de ellos nos tratan mal. Repasamos el origen de los sesgos más frecuentes

En lugar de crear nuevos productos imaginando lo que la gente podría querer, las tecnológicas ya saben lo que vamos a querer. En vez de hablar de regulación, debemos adoptar conceptos como la cocreación

El divulgador David Price alerta de la "urgencia" de que la educación evolucione para afrontar los retos del futuro

Barata, eficiente y rápida (y no exenta de inconvenientes), en solo 15 años la construcción con impresoras se ha convertido en una alternativa incluso para viviendas de lujo

No sabemos si un escenario sin pantallas, sin la mirada cautiva por la atracción de un pequeño espejo, permitiría la recuperación y reinterpretación de la palabra hablada y sus lugares

La sabiduría de la madre naturaleza sigue cortando el bacalao en el mundo digitalmente transformado

Los 'beta orbiters' son una comunidad de hombres inseguros, tímidos y contrapuestos a los llamados machos alfa que siguen de cerca a algunas 'influencers'. Algunos acaban en foros de internet en los que canalizan su rechazo de manera violenta

El director de innovación digital del Banco de Desarrollo de América Latina denuncia que la rigidez de los sistemas de contratación pública favorecen que los Estados trabajen más con multinacionales y menos con 'startups'

La startup thingc Robotics tiene un prototipo de vehículo autónomo capaz de sustituir las funciones de un tractor tradicional. Uno de sus objetivos principales son los pequeños agricultores, que necesitan una mayor eficiencia para mantener la competitividad

La compañía tecnológica aprovecha el Mes de la Conciencia sobre Ciberseguridad para anunciar funcionalidades de privacidad en algunas de sus plataformas como Youtube, Maps y Google Assistant

Solo un 0,6% del contenido de internet está en árabe, pese a que es la cuarta lengua más hablada entre los usuarios