


Si quieres estudiar marketing, 2020 es tu año
La transformación digital ha multiplicado las oportunidades laborales relacionadas con el marketing y la publicidad, un campo que impacta en todos los sectores productivos

Vídeo | La impresión 3D: una pasión o una manera de cambiar el mundo
Planeta Futuro acompaña a Guillermo Martínez a Kenia, donde Ayúdame 3D ha establecido su primera base de operaciones fuera de España para crear prótesis para personas sin brazo

Así se descubre a un ‘bot’: algoritmos que cazan mentiras
‘Startups’ como Logically usan la inteligencia artificial para detectar informaciones y usuarios falsos en redes sociales como Twitter

Un geolocalizador en el trabajo para evitar cuarentenas masivas
Una tecnología desarrollada en Galicia permite monitorear el entorno laboral con mucha precisión y rastrear los movimientos de los empleados cuando se produce un positivo por covid

Robots sociales en tiempos de pandemia: ¿ángeles de la guarda o mala influencia?
Las máquinas diseñadas para interactuar con humanos en tareas de cuidados y acompañamiento han cobrado especial protagonismo durante la crisis del coronavirus, pero también generan dudas

Nacionalismo para afrontar el desafío tecnológico
El claroscuro papel que representan Facebook o TikTok en nuestras vidas no se soluciona con acciones unilaterales improvisadas

Una moto futurista construida con piezas de titanio impresas en 3D
Fabricado por encargo del Museo Haas Moto, este vehículo eléctrico reconcilia a entusiastas y ecologistas

Elena Rivera: no sin mi tableta
La actriz Elena Rivera ha pasado del “ordenador ladrillo” en ‘Cuéntame cómo pasó’ a sufrir los efectos de un vídeo viral en su nueva serie ‘Alba’

¿Dejará de valer lo que sabes hacer?: el coronavirus aumenta el riesgo de la obsolescencia de los contenidos
En un mundo laboral imprevisible, hay pocos pronósticos más sencillos que la cada vez mayor necesidad de formación continua. Los cursos y expertos ya se están adaptando a los cambios que ha traído la pandemia.

Goody: un centro comercial dedicado al bienestar
María Quintas es la CEO de Gôody, un ‘marketplace’ omnicanal con más de 100 servicios enfocados en la salud y en la asistencia en el hogar

Con las manos en el software
El Chef IQ Smart Cooker, con diferentes modos de cocinado a presión y pantalla táctil, permite a profanos preparar platos de alta gastronomía

El Gobierno estrena su plan de llenar la España vaciada con Renfe
La empresa ferroviaria deslocalizará su centro digital a zonas despobladas y creará 400 puestos de trabajo

Por qué las empresas ‘tech’ han cambiado la forma de buscar talento
El actual mundo laboral poco o nada tiene que ver con el de hace unos años. El cambio ha sido profundo, y la digitalización ha jugado un papel clave. Las empresas demandan perfiles profesionales cada vez más digitales y especializados. Dar con ellos no siempre es fácil

Las apps de las gemelas que liquidan las colas
Eva y Maria Martín han puesto la tecnología de su plataforma de buzoneo digital Tiendeo al servicio de la lucha contra el virus

La radio doméstica, reiventada
El estudio de diseño Pizzolorusso reinventa la radio doméstica con este dispositivo con alma ‘vintage’ para escuchar las diferentes emisoras del mundo
La telemedicina ya está aquí
El Internet de las cosas sigue copando las esferas de la vida cotidiana. Ahora le ha llegado el turno a la salud. Bajo el mantra de la conveniencia y la rapidez, el médico se va transformando en supervisor de software mientras dispositivos conectados aportan datos biométricos y permiten diagnósticos remotos

Pascal Saint-Amans: “La tasa digital es una cuestión de justicia”
El director del Centro de Política y Administración Fiscal de la OCDE recomienda a España aumentar la fiscalidad verde y reducir el peso de las cotizaciones sociales

Pixel Buds: un asistente en tus oídos
Los Pixel Buds permiten consultar notificaciones, iniciar llamadas, poner música o leer y contestar mensajes de WhatsApp sin sacar el móvil del bolsillo

“La innovación de los móviles ha entrado en un cuello de botella”
Li Bingzhong, fundador y consejero delegado de Realme, la marca de móviles que más crece del mundo, vaticina pocos cambios en un sector estancado y amenazado por la pandemia del coronavirus y los sobresaltos geopolíticos. Pero es optimista y espera vender cien millones de unidades en los próximos dos o tres años

La tienda de reparaciones del pueblo que se convirtió en multinacional
CYG IT Sustainable Tech factura cerca de 20 millones de euros al año, está en 100 países y cuenta con 200 empleados

El festival Ars Electronica aterra a Barcelona
La cita d'art digital més important del món aposta per un format expandit i descentralitzat i organitza l’edició més gran

“La emergencia digital es una realidad”
La digitalización de la sociedad, acelerada por la pandemia, es un arma de doble filo: tanto nos puede llevar a vivir distopías como a construir un mundo más justo. La directora de Digital Future Society, Cristina Colom, trabaja para que suceda lo segundo

¿Darías permiso a una multinacional para que te leyera el pensamiento?
Conforme se generaliza el desarrollo de tecnologías que pueden acceder a los datos cerebrales y manipularlos se plantean cuestiones sobre cómo permitir el acceso de terceros a nuestros pensamientos y emociones y si podemos impedirlo

“Confinarse solo es peor que optar por el ‘coliving’”
Mireia García Roca, directora del ‘hub’ de innovación de ‘proptech’ Innomads, asegura que el sector está despegando

Así funcionan los dispositivos que leen y modifican el cerebro para mejorar capacidades humanas
El desarrollo de las interfaces cerebro-máquina y la evolución de la IA son la clave para conseguir humanos sanos con habilidades mejoradas. El escenario abre múltiples interrogantes éticos y filosóficos, algunos de ellos inquietantes

“Abrir el acceso al cerebro permite experiencias diferentes a las que son típicamente humanas”
Sara Goering, profesora de Filosofía de la Universidad de Washington, explica cómo la tecnología puede cambiar los pensamientos humanos y cuáles son sus implicaciones éticas. Este sábado, el especial completo sobre tecnología y neurociencia en la revista Retina, gratis con EL PAÍS

El primer ejecutivo de TikTok dimite por las presiones de Trump contra la plataforma
Kevin Mayer, que solo llevaba tres meses en el cargo, renuncia por el “cambio drástico” producido en el entorno político tras la amenaza de sanciones de EE UU

Tecnología en la ‘caja negra’
El número 31 de la Revista Retina está disponible en el quiosco esté sábado 29 de agosto conjuntamente con tu ejemplar de EL PAÍS

¿Puede leer tu empresa los mensajes de tu móvil del trabajo?
La tecnología permite a la compañía ver toda la actividad del dispositivo y lo que se guarda en él. Pero tiene que cumplir unas normas para que sea legal

El muro inexpugnable de Facebook: cómo afrontar una ola de cataclismos (y vivir para contarlo)
La red social, sacudida por numerosos escándalos y una pérdida creciente de confianza de los anunciantes, mantiene con mano de hierro su condición de referente mundial tecnológico
Ante las restricciones por el coronavirus, una compañía japonesa ofrece viajes en realidad virtual
Roma, París y Nueva York son algunos de los destinos que ofrece la empresa First Airlines

Cómo la impresión de alimentos puede revolucionar nuestro modo de comer
Las impresoras 3D se utilizan ya para producir objetos, pero algunos investigadores han comenzado a desarrollar soluciones de comida personalizadas que podrían ayudar a ancianos y niños

Cómo digitalizar fácilmente cualquier documento con la cámara del móvil
Cada vez hay más aplicaciones para evitar almacenar papel, un material susceptible de deteriorarse o perderse

Estas son las ‘apps’ que más utiliza una experta en comunicación con los clientes
Mercedes Fuster es directora de marketing de Enghouse Interactive, un proveedor de tecnología para las comunicaciones de empresas con clientes.

Dos ejemplos de digitalización del campo keniano
Agri-wallet y DigCow son plataformas móviles que permiten a los pequeños agricultores y ganaderos, respectivamente, acceder a crédito y manejar mejor sus explotaciones

Transformación digital que no deje a nadie atrás
Las tecnologías digitales se están universalizando con la fuerza que la pandemia impone. Estimular el nuevo ecosistema de servicios es fundamental para conseguir un nuevo contrato social del siglo XXI

Drones, robots y ‘big data’: tecnología punta contra los incendios forestales
Simuladores en tiempo real que muestran la propagación del fuego. Robots que distinguen a través del humo. La alta tecnología gana protagonismo en la lucha contra esta catástrofe

Cuando la tecnología se va de madre: Sartenes y colchones conectados a la red
El Internet de las cosas entra en nuestro espacio doméstico a veces de forma delirante
“Señoría, un robot me ha quitado el trabajo”
Los tribunales se inclinan por declarar improcedentes los despidos que se producen por la incorporación de tecnología
Últimas noticias
Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | El fiscal general del Estado autoriza abrir una investigación sobre los “crímenes” de Israel en Gaza
Mazón desvía la atención de la Noche de la Economía con su reproche a Cuerpo, Bernabé y Navarro
¿Por qué la factura de la luz sube en España y baja en el resto de Europa?
¿Qué pasó con Tenório Jr? Resuelto el enigma del pianista desaparecido días antes de estallar la dictadura argentina
Lo más visto
- El PP vota con Vox en el Congreso a favor de “restringir la regularización de inmigrantes ilegales a través del arraigo”
- Sonia López, psicopedagoga: “A los padres se nos olvida que nuestros hijos adolescentes siguen teniendo necesidad de cariño”
- Trump anuncia una demanda de 15.000 millones de dólares contra ‘The New York Times’ por difamación
- Fin a la paz en la familia real noruega tras la aparición del príncipe Haakon en el documental de Marta Luisa de Noruega y Durek Verrett
- El Congreso rechaza con los votos de PP, Vox y Junts la creación de una agencia anticorrupción