![Pedro Sánchez, en el centro de la imagen, junto con la vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5JYLBHEDSNFFRKMLBXB67NSU3Y.jpg?auth=015f89df791c94e73c10dcec94ca6f57ddca26043ed680d54d0a6dcb6a6587e7&width=414&height=311&smart=true)
El Gobierno movilizará 140.000 millones en cinco años para digitalizar la economía
Destinará 15.000 millones de los fondos europeos para impulsar en los próximos tres años el proyecto España 2025
Destinará 15.000 millones de los fondos europeos para impulsar en los próximos tres años el proyecto España 2025
La aceleración digital impuesta por la crisis del coronavirus obliga a las empresas a saber manejar aún más el ‘big data’ y a discernir cuándo es mejor una experiencia analógica
El sector se vuelca en las nuevas tecnologías para mejorar su servicio y competitividad, afirma Minsait en un informe sobre la situación de las compañías de la industria ante la covid-19
La ciudad tiene la oportunidad de transformarse en un destino de "turismo permanente", el nuevo hogar de los mejores profesionales de Europa
El escritor y filósofo francés reflexiona en su última obra sobre un mundo invadido por la tecnología donde la máquina está arrebatando al humano su poder de decisión
Este rompecabezas electrónico cuenta con ocho procesadores y 24 pantallas que se giran y agitan con las manos para resolver puzles y laberintos y pasarse videojuegos.
La covid-19 ha acelerado la transformación digital de las empresas. En este nuevo panorama dominado por la tecnología, los negocios deben adaptarse lo antes posible para garantizar su supervivencia. El ejemplo de Adevinta Spain demuestra que el éxito es posible
El banco holandés se suma, con retraso sobre los planes iniciales, al medio de pago por móvil donde ya está el 97% de la banca
Buscamos las iniciativas más relevantes en Internet para potenciar la empleabilidad adquiriendo competencias digitales gratuitamente o por poco dinero
El diseñador japonés Yuri Suzuki democratiza el milagro mecánico de capturar audio en discos de vinilo con su factoría de discos instantáneos.
La implantación del teletrabajo y la automatización de muchos procesos como consecuencia del confinamiento derivado de la crisis sanitaria han obligado a las empresas a hacer un gran esfuerzo, en el que no será posible dar marcha atrás
Mientras que la pandemia fuerza a que los hogares se conviertan en las nuevas oficinas, la escasa conectividad en la España vaciada frena que los pueblos avancen en esta dirección
Retina reúne a varios expertos para debatir sobre la transformación de las organizaciones
La búsqueda de préstamos hipotecarios por internet se dispara un 23,4% en el primer semestre
Seleccionamos los mejores descuentos de julio con envío desde España y entrega en 72 horas
Jesús Navarro, consejero delegado de Innsai, analiza las tendencias de un sector inmerso en una profunda transformación que la crisis de la covid-19 acelerará todavía más.
Los ciberdelincuentes secuestran datos y extorsionan a compañías brasileñas como Cosan, Aliansce Sonae, Arteris y CPFL. Los ataques aumentaron más de un 300% entre febrero y abril
¿Podemos confiar en las máquinas? ¿Mejorarán nuestras vidas con ellas? En la electrónica pop y sus ramificaciones, la tecnología y la automatización no son simplemente el medio, sino, además, el mensaje. Y este es muy diverso.
Además, la SEPI dispondrá de 10.000 millones para reforzar empresas estratégicas en problemas que lo soliciten
Las empresas se enfrentan al reto de redoblar esfuerzos en seguridad, ante el previsible aumento de ataques en un momento de recesión económica. S21Sec muestra una solución que permite dar respuesta a este escenario, aportando soluciones que permitan afrontar los mismos problemas de una manera más efectiva
Prashanth Chandrasekar, CEO de la plataforma para desarrolladores Stack Overflow, reflexiona sobre las nuevas prioridades de su compañía y sus experiencias como paladines del teletrabajo antes de que lo impusiera la pandemia
La aplicación funcionará en Android e iOS, y ya ha sido enviada a Google y Apple para que supere sus procesos de validación y se publique en sus respectivas tiendas
Asegurar la distancia social entre las personas en determinados espacios públicos es una de las normas que ha dejado la pandemia de la covid-19. IECISA, empresa del grupo GFI, plantea dos soluciones para controlar el aforo y garantizar la distancia a tiempo real en lugares como supermercados, transporte público, bancos o aeropuertos
Interpretar la pandemia como un imprevisto y molesto accidente, un paréntesis que ha de cerrarse cuanto antes para retomar la ruta previamente marcada, supone renunciar a extraer aprendizajes
Para el gran maestro del ajedrez, el miedo a la tecnología y la falta de ambición son parcialmente responsables de las carencias que la crisis del coronavirus está sacando a relucir
El presidente de Microsoft repasa el papel de la tecnología en las crisis que están sacudiendo el planeta
El análisis descriptivo de esta entrada al blog se centra en el uso en 2019 de los canales digitales por los hogares españoles, a partir de los datos de la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares del INE; que servirá en su momento para contrastar con la próxima edición de la misma, que se publicará en el mes de noviembre.
El CEO de ServiceNow asegura que ha cambiado para siempre la forma de hacer negocios en el mundo
La digitalización del tejido empresarial ha provocado el surgimiento de nuevos perfiles profesionales caracterizados por unas ‘skills’ adaptadas a este paradigma. Escuelas como ISDI juegan un papel fundamental para destacar y aumentar la competitividad y empleabilidad en un marcado laboral saturado y muy cualificado
El impacto directo que tiene el sector en las finanzas nacionales lo coloca en la segunda posición tras el inmobiliario en generar riqueza
China, por volumen, y EE UU, por calidad, mantienen su pugna por construir las computadoras más poderosas, una carrera en la que la participación española es anecdótica
La OMS ha incluido en su estrategia de comunicación global un chatbot que fue desarrollado para el Ministerio de Salud de Sudáfrica
El artista alemán acaba de recibir un premio honorífico por 'Appropriate Response', en la que el visitante se puede dirigir, desde un reclinatorio, a una inteligencia artificial encerrada en un panel negro, como quien se postra frente a un dios
La sociedad exige cada vez con más fuerza relacionarse y convivir en unos espacios híbridos, capaces de combinar las virtudes de la tecnología con elementos tangibles
Carlos Moedas, comisario europeo de Investigación, Ciencia e Innovación hasta 2019, considera que Europa tiene una oportunidad para volver a ser el centro científico del mundo
La situación extrema en la que ha tenido que sobrevivir el sistema educativo se va aclarando y debemos analizar qué ha ocurrido
La investigadora, experta en filosofía y ética de la inteligencia artificial, valora con algo de optimismo y mucha cautela los cambios de estrategia de IBM y Amazon en cuanto al reconocimiento facial
La multinacional estadounidense crea su primera región de almacenamiento de datos en España
David Bueno, experto en Neurociencia, y Lourdes Jiménez, mejor profesora de España en 2019, repasan las tareas pendientes del sistema educativo frente a la incertidumbre y el inmovilismo
Lourdes Jiménez imparte clase en Chiclana de Segura, un municipio jienense de menos de 1.000 habitantes, en 2019 obtuvo el máximo galardón de los premios Educa Abanca por su innovación en el aula