
Cada día de conflicto hay más platos vacíos
La situación alimentaria en los focos de enfrentamiento de Oriente Medio se torna insostenible

La situación alimentaria en los focos de enfrentamiento de Oriente Medio se torna insostenible
El Campo de Protección de Civiles de Malakal cobija a unas 30.000 personas que sobreviven en condiciones mínimas

Una cooperante de MSF narra las dificultades que afrontan en su vida cotidiana los miles de desplazados de un campamento de Sudán del Sur

El JHub en Juba intenta entrenar a jóvenes en el uso de las TIC para cuando llegue la paz


Un estudio del Banco Mundial y ACNUR ofrece ejemplos de impactos socioeconómicos favorables en países de acogida de desplazados

El actor presentó un informe acompañado por el activista humanitario John Prendergast, con quien fundó The Sentry
En Agok, zona en disputa entre Sudán y Sudán del Sur, MSF gestiona un hospital que, pese a profundas carencias trata a la población de un radio de 80 kilómetros. Así lo hacen

La especialista en Agok, una zona en disputa entre Sudán y Sudán del Sur, narra cómo supera las limitaciones materiales en su primera misión en un sistema de salud gravemente afectado

Violaciones, torturas, saqueos... Reconstruimos, a través del relato de una víctima, el asalto de hombres armados a un hotel de extranjeros en Sudán del Sur y la falta de respuesta de los cascos azules


Los militares desarrollaban acciones de voluntariado en un colegio de Tel Aviv con mayoría de inmigrantes sin papeles

Un ejército de milicianos de toda índole nutre los conflictos dejando fotografías de cotidianidad como la de Tomasevic

El Deportivo incorpora a Marlos Moreno, un colombiano reciente campeón de la Copa Libertadores, y el Celta a Pione Sisto, un danés que impactó en la última Europa League

La ONU advierte en un informe publicado este viernes en Roma de la situación de emergencia alimentaria para los ciudadanos de 17 países inmersos en la violencia


Los combates entre tropas del presidente y el vicepresidente violan la paz firmada en 2015

Médicos sin Fronteras denuncia que la misión impidió refugiarse a desplazados que huían

¿Cómo se combate el estigma del que huye? El campo de Kakuma, con 190.000 personas, prueba desde explotar sus talentos a ofrecerles un sueldo o dinero en efectivo

Un periodista de MSF descubre un viejo cuaderno en un hospital arrasado en Sudán del Sur que rescata las historias médicas y de vida de 120 pacientes de sida
Atender las necesidades médicas de los desplazados sursudaneses es una misión tan difícil como esencial
Más de la mitad de los jóvenes sursudaneses no están escolarizados
Sudán del Sur, asolado por la crisis, un conflicto civil y la sequía, acoge a más de 270.000 personas que huyen de otras guerras

En Pibor (Sudán del Sur) un centro de MSF quedó destrozado tras ser el centro de un enfrentamiento

La falta de comida es protagonista antes, durante y después de los conflictos. La FAO insiste en sentar bases que contribuyan a una estabilidad duradera

Un informe de Naciones Unidas describe ejecuciones, violaciones y destrucción sistemática
En el día internacional contra su uso, miles de niños soldado aún son captados para combatir en grupos armados en países como Sudán del Sur o la República Centroafricana





Uno de los retos de Sudán del Sur es escolarizar a todos sus niños. El porcentaje de matriculados en Primaria es de un 42% y sólo un 10% logra acabar el ciclo completo. El derecho a la educación es un sueño


En Bor, Philipo evalúa el grado de desnutrición de los niños refugiados Su alimentación peligra cada vez que no llega la comida a los campos

Cuando estalló la violencia en 2013, el centro sanitario de Bor fue saqueado Ya ha retomado su actividad, pero los recursos escasean

Vivir en Sudán del Sur no es fácil, y las causas se anclan en problemas sin resolver surgidos hace décadas. Estas son algunas claves para entender el país

Hubert Sauper, autor de ‘La pesadilla de Darwin’, presenta su nuevo documental y una retrospectiva en la Filmoteca de Cataluña
En el campo de refugiados de Bor cientos de niños son tratados por desnutrición. Philippo está al mando

Unos 248.000 niños han sufrido desnutrición aguda severa en Sudán del Sur. El conflicto agrava su inseguridad alimentaria
Unos 400.000 niños se han visto obligados a abandonar la escuelas desde el estallido del conflicto en Sudán del Sur. Los que van apenas tienen recursos, pero se sienten afortunados