Chema Caballero y José Naranjo, colaboradores de EL PAÍS en África, analizan cómo está afectando el brote del virus a países como Guinea o Sierra Leona, donde se vive una situación de "caos"
Las aguas de Sierra Leona son un paraíso para la pesca ilegal, lo que supone una seria amenaza tanto para el Medio Ambiente como para la seguridad alimentaria de este país africano
Una fundación, Environmental Justice Foundation (EJF), coopera con el Gobierno del país en un proyecto de vigilancia comunitaria para denunciar y probar los casos de pesca pirata
Diez ciudadanos de cinco países han sido movilizados desde África en aviones medicalizados
De ellos, dos españoles han muerto. Eran los mayores del grupo y tenían problemas cardiacos
El misionero, que se infectó en Sierra Leona, trabajaba como director médico y pertenecía a la Orden de San Juan de Dios. Su estado de salud había sufrido un empeoramiento esta mañana
El avión que lo recogerá despegó a las 7.00 de Madrid y acaba de aterrizar en Freetown
Será ingresado en el mismo hospital de Madrid donde fue tratado el fallecido Miguel Pajares
Colaboradores de Médicos Sin Fronteras y Cruz Roja escriben para EL PAÍS sobre sus experiencias en la lucha contra el ébola desde distintos puntos de África
Los españoles residentes en los países afectados por el virus viven al margen de la enfermedad
Son cerca de 500 en Sierra Leona, Liberia, Guinea y Nigeria
Unos 130 trabajadores sanitarios africanos, doctores y enfermeras, han muerto luchando contra el virus desde que estalló la epidemia. Son la primera barrera, a veces sin la protección adecuada. Sigue pasando.