
Hiba Abouk da la bienvenida a Naím, su segundo hijo
El bebé nace dos años y un día después de la llegada del primer bebé de la actriz junto al jugador de fútbol Achraf Hakimi

El bebé nace dos años y un día después de la llegada del primer bebé de la actriz junto al jugador de fútbol Achraf Hakimi

El anteproyecto de la reforma abre la puerta a crear subvenciones para la producción, distribución y exhibición de obras más de autor. Plataformas como Netflix o HBO Max estarán obligadas a comunicar al Gobierno sus cifras de visionados, hasta ahora ocultas

El actor se incorpora al programa de rehabilitación para pacientes que han estado en la UCI durante periodos largos del Hospital Gregorio Marañón donde permanecía ingresado

De ‘Operación Marea Negra’ a ‘Auga seca’, la ficción televisiva portuguesa está siendo cada vez más internacional, gracias a las coproducciones y a su especial alianza con la industria española

Natalia Verbeke, Leonardo Sbaraglia y Juan Diego Botto, amigos y compañeros en ‘Todos mienten’, nos hablan de cómo llegaron a considerar España su hogar y cómo los errores han encauzado sus carreras

Fernando Marías y algunas obras relevantes

Ya sea en series de éxito como ‘Euphoria’ o ‘Cardo’ o en películas de prestigio como ‘El poder del perro’ o ‘El callejón de las almas perdidas’, ellos empiezan también a desnudarse. Pero mientras unos lo celebran como un éxito de la igualdad, otros se preguntan si no hay consecuencias perversas en esta supuesta victoria

La nueva serie española de Netflix parte de un misterio en torno a un suicidio colectivo para adentrarse en el mundo de lo sobrenatural

La serie ha costado 1,15 millones de euros y se estrena el domingo en las tres cadenas en horario de máxima audiencia

Repaso a los estrenos y regresos que sobresalen en Netflix, Disney+, HBO Max, Amazon y otras plataformas y cadenas

La película de Fernando León de Aranoa se hace con tres estatuillas, tantas como la serie protagonizada por Javier Cámara. ‘Maixabel’ y ‘Cardo’ ganan como mejores obras dramáticas

La película, ópera prima de Roberto Fernández, caricaturiza el mundo del espectáculo desde la mirada de una actriz en plena decadencia. Tras empezar como webserie pasó a la plataforma de cine independiente Filmin

Al observar y escuchar a gran parte de la clase política, deduzco que lo que cuenta ‘Vota Juan’ no es ficción, sino una temible fotografía de la actualidad

“No hace falta que nadie nos obligue a incluir las lenguas cooficiales del país en nuestro catálogo. Estarán en nuestros estrenos”, dice Koro Castellano, directora de la plataforma de contenido en España

La tercera temporada de la serie creada por Diego San José, reflejo de la corrupción política y las miserias españolas, ha sido deslumbrante

Mucho me temo que muchas de estas series de autoficción serán principio y fin de unas cuantas carreras. Si para contar tu propia vida necesitas a un equipo de siete guionistas, lo tuyo no es escribir

La ficción de RTVE regresa tras interrumpirse con una media de dos millones y medio de espectadores. Su protagonista, María Pujalte, habla sobre la inspectora Lebrel y “el regalo” que es interpretarla

Un capítulo de ‘La que se avecina’ presentaba una amplia variedad de productos eróticos que se relacionaban con una determinada marca

Starzplay estrena este 16 de enero su primera producción hecha en España, protagonizada por Maggie Civantos, mientras que Disney+ y Apple TV+ preparan las suyas para lanzar a lo largo de 2022

Con un aluvión de historias basadas en hechos reales y dos superproducciones de fantasía épica, la ficción televisiva encara otro año con la producción desbocada

Los pícaros de la España del Siglo de Oro han dejado paso a los granujas de la política y las finanzas, pero ahora se les persigue mucho menos

La serie, que se podrá ver en Movistar+ en 2022, reúne talentos de la televisión y el cine para narrar una distopía de raíz española. Asistimos al rodaje del tercer capítulo para descubrir algunos de sus secretos

La actriz, que viene de saborear las mieles del éxito internacional, está volcada en el regreso de ‘Los Protegidos’, la serie que la vio nacer

Quería ser ciclista para ganar el Tour de Francia, pero un grupo de teatro se cruzó en su camino. Series como ‘Velvet’ lo convirtieron en galán y otras como ‘Fariña’ en actor de prestigio. Hoy tiene dos grandes proyectos pendientes de estreno y lidia con otro que no buscó: haberse hecho famoso

Casi medio siglo después del estreno de ‘La Cabina’, el Ayuntamiento de Madrid instala una réplica en el distrito de Chamberí

La producción ‘Hope! Estamos a tiempo’, un proyecto de 10 capítulos de 35 minutos cada uno para el que se ha lanzado un ‘crowdfunding’, quiere hacer un llamamiento global y en español para entre todos restaurar el planeta

15 años después del fin de ‘Aquí no hay quien viva’, a las nuevas generaciones de espectadores les encantan los avatares de los vecinos de Desengaño 21 y Netflix lo sabe
La plataforma de pago prepara, entre otros proyectos, segundas temporadas de ‘Veneno’, ‘Cardo’ y ‘Los protegidos: el regreso’

La actriz, que ha fallecido a los 66 años, desarrolló una trayectoria profesional que abarca más de 80 personajes en cine, teatro y televisión

Una comedia agridulce al estilo de la estadounidense ‘Roseanne’ logró que la actriz, hallada muerta este lunes en su casa de Madrid, brillara en la pequeña pantalla a mediados de los noventa

Fue el éxito de ficción más inesperado de la década en la televisión generalista española y la última serie que reunió a millones frente al televisor antes de que todo cambiase. Creadores, productores, actores y técnicos recuerdan la génesis, el éxito, el agotamiento y el final de una serie que se resiste a morir

Una producción surcoreana de título casi absurdo, ‘El juego del calamar’, se ha convertido en el gran fenómeno televisivo en un año marcado por las secuelas de la pandemia

La actriz de ‘La casa de papel’ (Netflix) ha debutado en el mundo del ‘late night’ estadounidense acudiendo al popular espacio nocturno de la NBC

La serie se despide convertida en el mayor éxito global de la ficción televisiva española

Parece que cuanto más se inmiscuye la tecnología en nuestras vidas, más acendrada es la creatividad del ser humano, cualidad para la que las máquinas aún no han demostrado eficacia. Prueba de ese talento creciente son series como ‘La Fortuna’, ‘Hierro’ o ‘The Good Fight’; documentales como los que diseccionan las vidas de Lola Flores o Luis Aragonés; y programas de entretenimiento como ‘B.S.O. con Emilio Aragón’ o ‘La Resistencia’ que, de la mano de Movistar+, han hecho de 2021 un año muy lucido en lo tocante a ingenio audiovisual

El hotel de ‘White Lotus’, la mansión de ‘Locke & Key’... Los crecientes presupuestos de las series se traducen en decorados cada vez más elaborados. Hablamos con el diseñador de uno de los últimos estrenos de Netflix

Diez años después del final del terrorismo, series y documentales explican a las nuevas generaciones qué ocurrió

El servicio de ‘streaming’ celebra el lanzamiento de su nueva plataforma en España con una oferta nunca vista
La autora y actriz presenta la segunda temporada de ‘Vida perfecta’, la serie en la que aborda las crisis vitales de tres mujeres de mediana edad enfrentadas a las contradicciones de la edad, la maternidad, el amor y la pareja

El actor estrena la tercera temporada de ‘Venga Juan’, en la que se combina el humor con el ‘thriller’ en la entrega más oscura de la única comedia política española