
Aquí sigue viviendo alguien
15 años después del fin de ‘Aquí no hay quien viva’, a las nuevas generaciones de espectadores les encantan los avatares de los vecinos de Desengaño 21 y Netflix lo sabe
15 años después del fin de ‘Aquí no hay quien viva’, a las nuevas generaciones de espectadores les encantan los avatares de los vecinos de Desengaño 21 y Netflix lo sabe
La plataforma de pago prepara, entre otros proyectos, segundas temporadas de ‘Veneno’, ‘Cardo’ y ‘Los protegidos: el regreso’
La actriz, que ha fallecido a los 66 años, desarrolló una trayectoria profesional que abarca más de 80 personajes en cine, teatro y televisión
Una comedia agridulce al estilo de la estadounidense ‘Roseanne’ logró que la actriz, hallada muerta este lunes en su casa de Madrid, brillara en la pequeña pantalla a mediados de los noventa
Fue el éxito de ficción más inesperado de la década en la televisión generalista española y la última serie que reunió a millones frente al televisor antes de que todo cambiase. Creadores, productores, actores y técnicos recuerdan la génesis, el éxito, el agotamiento y el final de una serie que se resiste a morir
Una producción surcoreana de título casi absurdo, ‘El juego del calamar’, se ha convertido en el gran fenómeno televisivo en un año marcado por las secuelas de la pandemia
La actriz de ‘La casa de papel’ (Netflix) ha debutado en el mundo del ‘late night’ estadounidense acudiendo al popular espacio nocturno de la NBC
La serie se despide convertida en el mayor éxito global de la ficción televisiva española
Parece que cuanto más se inmiscuye la tecnología en nuestras vidas, más acendrada es la creatividad del ser humano, cualidad para la que las máquinas aún no han demostrado eficacia. Prueba de ese talento creciente son series como ‘La Fortuna’, ‘Hierro’ o ‘The Good Fight’; documentales como los que diseccionan las vidas de Lola Flores o Luis Aragonés; y programas de entretenimiento como ‘B.S.O. con Emilio Aragón’ o ‘La Resistencia’ que, de la mano de Movistar+, han hecho de 2021 un año muy lucido en lo tocante a ingenio audiovisual
El hotel de ‘White Lotus’, la mansión de ‘Locke & Key’... Los crecientes presupuestos de las series se traducen en decorados cada vez más elaborados. Hablamos con el diseñador de uno de los últimos estrenos de Netflix
Diez años después del final del terrorismo, series y documentales explican a las nuevas generaciones qué ocurrió
El servicio de ‘streaming’ celebra el lanzamiento de su nueva plataforma en España con una oferta nunca vista
La autora y actriz presenta la segunda temporada de ‘Vida perfecta’, la serie en la que aborda las crisis vitales de tres mujeres de mediana edad enfrentadas a las contradicciones de la edad, la maternidad, el amor y la pareja
El actor estrena la tercera temporada de ‘Venga Juan’, en la que se combina el humor con el ‘thriller’ en la entrega más oscura de la única comedia política española
Los dos periodistas, y amigos desde hace 20 años, se embarcan en una aventura juntos: convertir sus minuciosas investigaciones periodísticas en series de ficción.
Series de principios de los 2000 disfrutan de una reciente segunda vida gracias a la nostalgia y a haber conquistado a las generaciones más jóvenes
El Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales (ODA) explica en un informe que las series y películas en España representan poco y mal a personajes racializados, LGTBI+ y discapacitados
La serie de Ana Rujas y Claudia Costafreda, bajo el manto de los Javis, toma las mejores decisiones posibles para retratar a un personaje que solo toma las peores
El actor ha participado en más de un centenar de películas y series. “Soy un tipo medio. Encima soy calvo, y como hay muchos, eso me iguala con la media”, dice
Cuatro directores revisitan sendos capítulos de la serie creada a mediados de los sesenta por Chicho Ibáñez Serrador, una producción que se puede ver en Amazon Prime Video
La verosimilitud de la ficción es un pacto entre dos, así que si vas a deformar una realidad que tu público conoce, tienes que entretenerlo lo suficiente como para que no le importe
Repaso a algunos de los estrenos y regresos televisivos más destacados del mes
La miniserie de Atresplayer Premium, que acaba de finalizar su rodaje, adapta la exitosa novela de Nando López sobre cómo el sistema educativo afronta la intolerancia en las aulas
Una serie documental sobre el caso de Marta del Castillo, un programa de citas con Luján Argüelles y la nueva serie del creador de ‘Patria’, entre las producciones que ha anunciado este jueves
En los últimos doce meses, el ‘Ángeles Alvariño’ ha participado del rodaje millonario de Alejandro Amenábar, de la búsqueda de las niñas asesinadas en Tenerife y ahora en la vigilancia de la crisis volcánica en La Palma
Abril Zamora y el dúo formado por Claudia Costafreda y Ana Rujas hablan sobre sus proyectos, que retratan la forzada falta de aspiraciones de sus protagonistas en una España que da la espalda a los jóvenes
La valenciana Fidela Navarro dirige un equipo eminentemente femenino en Dopamine, compañía que une con sus proyectos los mercados de América Latina, Estados Unidos y Europa
La actriz estrena en HBO Max la serie de ocho capítulos ‘Todo lo otro’, que escribe, dirige y protagoniza
En el listado, elaborado por la cadena británica a partir de la consulta a más de 200 expertos en televisión de todo el mundo, aparece un título español: ‘La casa de papel’
Netflix estrena este jueves su primera apuesta por el género, que rompe con los códigos habituales del formato para reivindicar la espontaneidad de sus inicios. Y en el que nada es lo que parece
José María García no ha visto ‘Reyes de la noche’, no le ha gustado nada y no quería hablar de ella, pero habló, por obra y gracia de Mercedes Milá, en el nuevo programa de la periodista
La segunda temporada de la serie de TVE traslada al protagonista a un ambiente rural para ahondar en los problemas de la juventud
El festival de series extenderá su programación del 18 al 30 de octubre en Barcelona y en Madrid, además de estrenos a través de la plataforma Filmin
El abogado que destapó el mayor caso de expolio en aguas españolas comenta las diferencias entre la serie de Amenábar en Movistar+ y el hecho real en que se inspira
La serie ‘Verano azul’ celebra los 40 años de la emisión de su primer capítulo convertida en mito de la televisión y todavía viva en la Costa del Sol
M. Moleiro Editor cumple 30 años reproduciendo manuscritos que adquieren personajes ilustres e instituciones de 75 países
La comedia creada por Carlo Padial se estrenará en la plataforma el 29 de octubre
El actor, que acaba de incorporarse al reparto de ‘Amar es para siempre’, asegura haber dejado atrás los prejuicios profesionales y vive ahora a caballo entre Madrid y Bellaterra, en Barcelona
La actriz lleva 17 años, de los 25 a los 42, encarnando a Manolita, el alma de la serie ‘Amar es para siempre’, y el personaje que la inspiró para escribir cuentos sobre mujeres pioneras y los desafíos del milenio
Su caso fue un fenómeno contado en una serie de televisión. Ahora, Haidar Ali Moracho se prepara para narrar su relato en una novela