
El salvaje oeste de los semiconductores: “No es ideal que en Europa cada país compita por sus recursos”
Deloitte reúne a algunos de los mayores expertos españoles en chips para debatir sobre el futuro del sector
Deloitte reúne a algunos de los mayores expertos españoles en chips para debatir sobre el futuro del sector
A lo largo de 50 años, el catedrático de Berkeley transformó radicalmente el diseño y construcción de los de circuitos electrónicos, que están presentes en los ordenadores, móviles, coches y electrodomésticos
La marca estadounidense lideró la venta de vehículos comerciales en Europa el año pasado, y confía en que el 75% sea eléctrico para 2030
El Gobierno intenta, con la ayuda de 12.250 millones de fondos europeos, crear un ecosistema de compañías y centros de investigación que diseñen y produzcan semiconductores
La patronal lamentan que parte de las 65.000 operaciones registradas se produjeron en diciembre de 2022
En la Cumbre de Líderes de América del Norte, los mandatarios de Estados Unidos y México acordaron ampliar la producción de esta tecnología en ambos lados de la frontera
Biden: “EE UU está totalmente comprometido con la alianza” con Tokio
Los tres mandatarios se reúnen en México por primera vez en casi una década para la décima edición de la Cumbre de Líderes de América del Norte. Es la primera visita del presidente estadounidense a Latinoamérica
Tijuana ilustra lo lejos que puede llegar el crimen organizado en su cobro de piso a negocios, algo que empresas deben tomar en cuenta si desean traer sus operaciones a México
Las matriculaciones no alcanzan las previsiones y se sitúan en 813.000 vehículos, un 5,4% menos que en 2021 y un 35% menos que antes de la pandemia
Una tecnología que imita la arquitectura de la masa gelatinosa en nuestras cabezas puede ser la solución para reinventar el desarrollo computacional
Pekín asegura que con el movimiento busca “defender sus derechos e intereses legítimos” en una industria clave para el desarrollo de la alta tecnología
Las factorías europeas llevan tres años por debajo del 60% en plena reconversión del sector
La entrevista de ambos presidentes en Bali permite seguramente reducir la creciente tensión en las relaciones entre EE UU y China, pero no parece ofrecer soluciones a los dos problemas más acuciantes para el orden internacional
En un mundo en el que Washington y Pekín han optado por la vía del enfrentamiento, la UE debe reflexionar sobre su propia política industrial y sobre sus propios instrumentos y enfoque
El anuncio de la tecnológica californiana se enmarca en el Perte de semiconductores, que movilizará 12.000 millones
La reciente entrada de capital chino en el puerto de Hamburgo y la visita de Olaf Scholz a Pekín han generado una oleada de críticas a la política mercantilista de Scholz
El ministro de Economía desaprueba la operación, que hace unos días se daba por hecha pese a la opinión negativa de la agencia de seguridad nacional
El comisionado del PERTE de semiconductores ve una competencia feroz entre Estados por atraer fábricas de esta tecnología, pero se muestra convencido de que España logrará una o dos plantas
Abrir una brecha entre China y Rusia es una propuesta muy poco realista. A pesar de las dudas y contradicciones sobre la guerra en Ucrania, el liderazgo chino ve a Occidente como el verdadero rival estratégico y Putin es un socio indispensable en ese posicionamiento
Seat reduce sus pérdidas, pero sigue siendo la única marca de vehículos deficitaria del grupo
El informe del presidente Xi Jinping da continuidad a las políticas económicas ya en marcha, que buscan garantizar la autosuficiencia y la seguridad nacional
El historiador estadounidense acaba de publicar ‘Chip War’, una obra sobre cómo ha llegado el mundo actual a convertirse en dependiente de los semiconductores
Directivos del sector temen que las restricciones sean solo el primer paso de la guerra tecnológica entre el gigante asiático y EE UU
El país centroamericano aloja la única planta de ensamble y prueba de Intel en la región mientras crece la apuesta de Washington por evitar la dependencia del país asiático de estas piezas clave para su economía y seguridad
Las medidas buscan impedir el acceso de Pekín a tecnología puntera que pueda utilizar para su desarrollo tecnológico o militar
Las medidas, similares a las impuestas al gigante Huawei en 2019, se centran en el sector de los semiconductores
Un análisis, punto por punto, de la alocución sobre el estado de la Unión pronunciada esta semana por la presidenta de la Comisión Europea
El encuentro con el secretario de Estado Antony Blinken deja a un lado las fricciones de ambos países por las reformas energéticas que plantea México
CC OO y UGT ven precipitada la posible fecha de entrada en vigor del expediente
Las plantas de Stellantis en Zaragoza y en Vigo interrumpen este fin de semana su actividad, mientras que la fábrica de Volkswagen en Navarra cerrará el próximo 2 de septiembre
El rol de la isla en la geopolítica de la tecnología la sitúa en el centro de la agenda de Washington para proteger su propia vulnerabilidad frente a la fabricación de chips
En Europa la consola costará 50 euros más, mientras que en Estados Unidos mantendrá el mismo precio
Las consecuencias económicas de un mundo que aumenta su velocidad de crucero hacia una guerra fría no pueden ser más que la aceleración del proceso de desacoplamiento comercial, tecnológico e incluso financiero
El español, directivo de Synopsys, una de las grandes firmas del sector de semiconductores en EE UU, advierte de que estrangular el acceso chino a tecnología puede incentivar sus deseos expansionistas
Las maniobras militares de Pekín cerca de Taiwán trascienden los límites de la protesta diplomática por la visita de Pelosi
El bloqueo marítimo y aéreo de China a la isla pone en riesgo la distribución de chips. La crisis preocupa a un Occidente muy vulnerable a nuevos repuntes inflacionistas
Alicia García-Herrero, economista jefa para Asia-Pacífico de Natixis, residente en Taipéi, cree que China no tiene intención, al menos de momento, de provocar un enfrentamiento bélico
Las milmillonarias inversiones comprometidas en España en este sector podrían verse afectadas si la inflación se enquista
La falta de vehículos en los concesionarios se mantiene un año después, con plazos de entrega disparados y particulares y alquiladores a la espera