
Mazaltov Behar Mordoh, superviviente de la medicina nazi
Fue sometida a experimentos sobre fertilidad en Auschwitz-Birkenau
Fue sometida a experimentos sobre fertilidad en Auschwitz-Birkenau
Una delegación de hijos y nietos de españoles asiste a la ceremonia oficial
El filme ‘El cónsul de Burdeos’ reivindica la figura de Aristides de Sousa Mendes, cuya firma salvó a 30.000 personas de los nazis. La dictadura de Salazar le condenó al desprestigio y la miseria
"Solo en Rumania se puede negar el Holocausto y luego ser nombrado ministro", señala el presidente de la comunidad hebrea de Bucarest
Es probable que la suerte corrida por el benefactor sueco esté ligada a una decisión de Stalin
Las vivencias de Carla Marangoni, plata en Ármsterdam 1928, con solo 12 años
El presidente francés encabeza el homenaje a las 13.000 judíos deportados a campos de exterminio durante la redada del Velódromo de Invierno
Desde los 15 años luchó contra el nazismo y durante la Segunda Guerra Mundial formó parte de un cuerpo de élite
La barbarie moderna ha alimentado un debate entre memoria e historia que sigue abierto
El Centro Simon Wiesenthal lo responsabiliza de la deportación de unos 15.700 judíos húngaros Las autoridades inician el procedimiento para que sea puesto bajo arresto domiciliario La fiscalía de Budapest afirma que el hombre ha rechazado las acusaciones en su contra
La asociación considera que la placa es "un ejemplo de simbología fascista" Asegura que "todavía" hay en Madrid 120 calles dedicadas a falangistas y 20 monumentos
El centro Wiesenthal acusa a László Csizsik-Csatary de enviar a Auschwitz a 15.700 judíos
'Senyoreta Júlia' , el clásico de Strindberg renovado por Patick Marber
La misa de Reims simboliza ante todo la capacidad del continente para superar su historia
París ofrece un nuevo pacto de amistad a Berlín para seguir fieles a “la audacia” de Adenauer y De Gaulle La profanación de 40 tumbas de soldados alemanes en un cementerio cercano ensombrece la jornada
Combatió con los republicanos en la Guerra Civil, con los aliados en la II Guerra Mundial y sobrevivió a su fusilamiento
El Ateneo recuerda la conferencia que pronunció el político, ensayista y poeta en Barcelona en 1955
El Partido Socialista pidió a la Embajada la intervención en el cementerio de La Almudena El Ayuntamiento se negó en 2010 a tocar los monumentos a la Legión Cóndor y la División Azul
La muestra 'Crónica de medio siglo de vida. 1925-1975' muestra la obra de Santos Yubero
Em va sorprendre quan hi vaig anar que ningú no preguntés res ni durant ni després del recorregut
Julien Lauprêtre, presidente de Socorro Popular Francés, acaba de entregar 33 toneladas de comida a la asociación de familias numerosas de Madrid
Francia conmemora el 70 aniversario de la redada del Velódromo de Invierno con exposiciones, libros y debates
Un escriptor català que volia escriure un llibre sobre el patiment de l’Holocaust
Dirigió los trabajos del programa de armamento nuclear galo
Lo más fácil es echarle la culpa a Alemania. Mientras crece el paro, mientras se evaden capitales, mientras el deterioro de la calidad de vida de los ciudadanos agudiza el desmoronamiento de las instituciones
‘War Zone’, una investigación que tendrá próxima parte, ahonda en el papel “estratégico” del noroeste peninsular durante la II Guerra Mundial
‘Match’, una polémica película rusa sobre unos heroicos jugadores ucranianos que no se dejaron vencer por los nazis
El exentrenador israelí del Chelsea perdió a 15 parientes en el campo de concentración nazi
Italia y Holanda se suman al peregrinaje de las selecciones al campo de Auschwitz
Los jugadores 'azzurri' honran a los fallecidos en el campo de concentración polaco después de que lo hiciera Alemania
Sus libros reflejan la crudeza de los conflictos del siglo XX
Se publican por primera vez en español las legendarias memorias de guerra del escritor Keith Douglas, oficial en la campaña contra Rommel
La italiana reaviva la memoria del Holocausto en su novela 'El tren de la última noche' De niña, la autora pasó dos años encerrada en un campo de concentración en Japón
Un superviviente polaco de Auschwitz se llevó una tabla asiria a EE UU en 1949 Un museo arqueológico de Berlín dice que se la robó el Ejército Rojo tras la II Guerra Mundial
Una delegación, integrada por hombres como Löw, Bierhoff, Lahm y los jugadores de origen polaco Klose y Podolski, visitó el campo de concentración nazi es un capítulo oscuro que no debe olvidarse
El seleccionador, Löw, y un grupo de jugadores alemanes visitan el antiguo campo de concentración nazi de Auschwitz ● “Es una señal de que nunca debe olvidarse este capítulo de la historia”
El científico dio un impulso decisivo al renacimiento de la especialidad en la Alemania Federal de posguerra
Obtuvo la nacionalidad alemana porque fue voluntario en la SS