
Tiempos inciertos
No está de más evocar los años 30 en un momento en que retroceden las democracias, ascienden los autoritarismos e incluso reaparecen guerras a gran escala
No está de más evocar los años 30 en un momento en que retroceden las democracias, ascienden los autoritarismos e incluso reaparecen guerras a gran escala
El historiador Philippe Collin reconstruye las vivencias de Frank Meier, que vio desfilar por la barra del hotel a los protagonistas de una de las etapas más convulsas de Francia
De la Carta Magna a la II Guerra Mundial, de cuyo final se cumplen 80 años, la historia del continente ha sido una sucesión de momentos decisivos y advertencias que nadie quiso oír
Esta región de Francia, sobre todo el departamento normando de Calvados, atrae a miles de visitantes en busca de las huellas del desembarco del Día D. Pero aquí espera mucho más
La versatilidad de este untable tradicional le permite estar presente en cualquier comida de los habitantes del país balcánico
Las autoridades alemanas trataron de ocultar este lugar histórico para evitar convertirlo en un sitio de peregrinación nazi
El mandatario proclama otra tregua unilateral los días 8, 9 y 10 de mayo que Kiev califica de “otro intento de manipulación”. Su anterior pausa, destinada a poner a Trump de su parte, resultó en un fracaso
Mi primera experiencia de Europa fue la de vivir en una ciudad partida por un Muro que trazaba una línea divisoria entre dos mundos opuestos, y dos maneras radicalmente diferentes de concebir la vida
Organizaciones y expertos advierten sobre el peligro de la Ley de Enemigos Extranjeros, empleada para encarcelar en el país a 110.000 japoneses en la Segunda Guerra Mundial y ahora para deportar a migrantes como Kilmar Abrego García
La lectura de la recién publicada ‘Jatyn’, la novela en la que está basada la película ‘Masacre (ven y mira)’ lleva a un sombrío recorrido por las unidades disciplinarias nazis
Sense que ells mateixos se n’adonessin, l’era daurada del prestigi i el poder dels intel·lectuals ―avui rebentats pels ignorants tecnificats, que són legió― ja feia temps que s’havia acabat
Con el uso continuo de la palabra “nazi” para referirse a sus rivales políticos, el presidente Gustavo Petro reduce a eslogan una palabra cargada de un peso histórico que exige cordura
La novela del periodista Lewis marcó el camino del antimilitarismo que el artista Banksy plasma hoy en sus murales. En los años cuarenta el autor fue proscrito y el libro retirado. Su rescate muestra el horror de la guerra con una prosa llena de humor y empatía
‘Eneas y su familia huyendo de Troya en llamas’, obra del siglo XVII del inglés Henry Gibbs, pertenecía a Samuel Hartveld, que huyó de Amberes tras la invasión alemana en la II Guerra Mundial
El cómic ‘La guerra de Audrey’ repasa uno de los capítulos más difíciles en la vida de la actriz, en el que tuvo que lidiar con la enfermedad y asumir la muerte de seres queridos. “Además de una carrera impecable en teatro y cine, sin duda nos dejó un ejemplo de resiliencia, superación y fidelidad a sí misma”, afirma el autor
La escritora novela en ‘Solo un día más’ la relación entre el escritor y la actriz gallega, “una de las grandes historias de amor del siglo XX”, a partir de las cartas que se enviaron durante 15 años
Ahora que parece que nos asomamos al inicio del fin de la Pax Americana, el eco lejano de la lucha bipolar durante la Guerra Fría parece ahora resucitar al calor de la guerra comercial y arancelaria
Las redes de ultraderecha, que permitieron esconderse durante décadas al nazi Paul Touvier, siempre estuvieron en Europa, pero se ocultaron después de la Segunda Guerra Mundial
El aviador cayó derribado cuatro veces durante la Segunda Guerra Mundial, y en una de ellas se salvó, pese a fallarle el paracaídas, al caer en un montón de estiércol
Veo una Europa dividida en la que los grandes artífices de la democracia de 1945 están ausentes o apenas encogidos en un tímido mechinal
El presidente de EE UU acusó a Zelenski de “dictador” por no convocar elecciones, pero un informe muestra que los países en guerra suelen posponer los comicios hasta celebrarlos con normalidad
Se me cae el alma a los pies cuando veo las microscópicas batallas a las que dedicamos nuestras energías, al tiempo que miro acojonado el móvil cuando me despierto a ver cuál es la última locura de Trump
Nadia Léger, desconocida artista de la vanguardia, nunca dejó de creer en el sueño soviético. Una exposición en la capital francesa recupera su obra
El rearme de la UE por su seguridad supone respaldar los valores de la civilización y el Estado de bienestar frente a la tecnobarbarie de sus enemigos
La Unión se esta jugando su autoridad ahora que le toca defender el proyecto democrático que se fue construyendo tras la Segunda Guerra Mundial y del que Trump se ha desentendido
Las fotos que tomó y las palabras que escribió en la revista ‘Vogue’ permanecen como una acusación al Holocausto. ‘Lee Miller. La mujer que abrió los ojos al mundo’, ha llegado a los cines tras el empeño de años de la actriz británica, que ejerce por primera vez como productora
No es tiempo de utopías factibles, sino de distopías. Y las de Huxley y Orwell nos ayudan a entender dónde estamos
Uno de los cientos de judíos salvados del nazismo por el empresario alemán Oskar Schindler rehizo su vida en Argentina
El proyectil, de más de un metro de largo e intacto, fue descubierto durante la noche “en medio de las vías” durante unos trabajos a pocos kilómetros al norte de la capital francesa
Trump no viene a construir nada nuevo, sino que se apoya en un Estados Unidos que siempre ha estado ahí
La pinacoteca de La Haya conmemora los ochenta años de la liberación de Países Bajos con una muestra sobre su etapa durante la ocupación alemana
Una guía de libros para entender un presente con el prisma del pasado. El de las dos dictaduras: la nacionalsocialista y la comunista. Y todo lo que vino antes.
L’escriptor va forjar una fantasia profètica que s’avançava al seu propi moment històric, a ‘Complot contra els Estats Units’
La sucesión de crisis económicas, el resurgimiento de movimientos extremistas y la erosión de las democracias ha convertido en lugar común el recuerdo de los acontecimientos que desembocaron en la catástrofe de 1939
Descubre antes que nadie esta cinta basada en una conmovedora historia real
Trump insiste en decretar un acuerdo de paz que ni siquiera está dispuesto a garantizar
En esta película bella y poderosa, la directora Maura Delpero agarra el hilo que han ido dejando cineastas como Pier Paolo Pasolini, los hermanos Taviani y Ermanno Olmi
Xosé Manoel Núñez Seixas y Juan Manuel Bautista recuerdan en su 80 aniversario el bombardeo de la ciudad alemana, una de las operaciones aéreas más devastadoras del conflicto
El museo dedicado al artista en Málaga exhibe por primera vez los cuadernos que realizó entre 1939 y 1940
Una exposición fotográfica reúne en São Paulo las singulares miradas de Claudia Andujar, Maureen Bisilliat y Lux Vidal y la asombrosa semejanza de sus vidas