La alcaldesa de Valencia concede a Vox salarios con dedicación exclusiva, pero sin darles competencias
María José Catalá (PP) limita y separa físicamente a la oposición y justifica que Vox es su “socio preferente”
María José Catalá (PP) limita y separa físicamente a la oposición y justifica que Vox es su “socio preferente”

Fernando Toribio Carrera, de Vox, había elegido a su hermano Álvaro, también del partido ultra, como asistente. La formación había defendido que se tratase de un familiar: “¿Qué más confianza podemos tener que en un familiar?”

Barones y miembros de su equipo presionan para que el candidato presente al Rey su investidura aunque sea fallida y aguante la legislatura

El PP cuenta con un muro de contención en el Senado frente a un eventual Gobierno de Sánchez

Esa agobiante emoción que puede convertir la vida en un infierno a veces sirve para alertar de los peligros, y eso parece haber sucedido en la cita del 23-J

El líder de Vox atribuye al PNV un intento de golpe de Estado para descartar la posibilidad de sumar escaños con los nacionalistas vascos para investir al candidato del PP

Centenares de personas se reúnen frente al auditorio municipal en apoyo de Vicent Torrent tras la decisión del Ayuntamiento de retirar su nombre del recinto

Dirigentes populares airean el peligro para la unidad del país de un pacto entre el Gobierno en funciones y Junts

El partido de la exdirigente de Vox solo ha obtenido 5.482 sufragios, aunque su líder tiene cientos de miles de seguidores en las redes sociales

Las posiciones se acercan en Aragón, donde los populares cedieron la presidencia de la Mesa de las Cortes a los ultras y “no han insultado” a sus votantes, según Espinosa de los Monteros

La formación ultraderechista anuncia que no bloqueará una investidura de Feijóo si este logra un apoyo de “cinco o seis” diputados socialistas, una propuesta que el PP considera “interesante” | Ayuso da por hecha la investidura de Sánchez y descarta pugnar por el liderazgo del PP

La ultraderecha pierde apoyo ciudadano, pero hay tres millones de personas que le han dado su confianza al partido de Santiago Abascal

Compruebe con este simulador las alianzas y pactos electorales necesarios para que Alberto Núñez Feijóo o Pedro Sánchez consigan ser investidos como presidente del Gobierno de España. PP y Vox, PSOE y Sumar, ¿suman escaños suficientes?

En la serie, Arnold Schwarzanegger no sólo nos salva a todos de un ataque nuclear sino que, además, lo hace con ironía, con un cierto sentido del humor, algo desconocido en Feijóo

Los españoles han manifestado en las urnas que están hartos de pedirles a los políticos que se comporten y dejen de pegar a sus hermanos, pero no hacen caso.

Hay en la derecha un ruido que amenaza con convertirse en clamor. Núñez Feijóo está amortizado. ¿Es la hora de Díaz Ayuso?

Su frustrada incorporación a un Gobierno del PP detiene las expectativas de poder de la ultraderecha en Bruselas
Los candidatos populares López Miras y Azcón intentan retomar las conversaciones con el partido ultra para tratar de conformar una mayoría en sus respectivas comunidades autónomas

El BNG anuncia su disposición a apoyar una investidura del presidente del Gobierno en funciones | Sánchez congela las reuniones formales para negociar el Gobierno hasta después del 17 de agosto | Feijóo ve “precipitado” afirmar que no tiene apoyos por el no del PNV

La directora de la agencia de investigación 40dB., que realiza las encuestas electorales para EL PAÍS y la SER y clavó el resultado del PP, explica las claves de la campaña

El partido ultra acusa al PP de que su estrategia del voto útil ha perjudicado a la derecha y elude cualquier responsabilidad en el fiasco

El PP consigue el 30% de los votos en el único distrito de Barcelona donde no han ganado los socialistas

Al igual que en otras ocasiones del pasado, la estrategia de la crispación ha hecho revolverse a los votantes progresistas, muchos de los cuales se encontraban apáticos o desmovilizados
Los ecos de la jornada electoral del domingo aún perduran en Twitter, sobre todo con los miles de viajeros de la alta velocidad afectados por una avería en el tramo Valencia-Madrid

El programa especial de la noche electoral en vídeo de EL PAÍS supera los dos millones de visualizaciones. Sigue en directo hoy a las 20h ‘Ruta 23-J’, con el análisis poselectoral

‘Financial Times’ habla del “rostro pétreo de Feijóo” en Génova. Los pactos autonómicos entre el PP y la extrema derecha, afirman, movilizaron a los votantes: “No les gustó lo que vieron”

El líder del PP, ante la cúpula del partido: “No hemos alcanzado todas nuestras expectativas”

El resultado corto del PP y la fuerte resistencia del PSOE abocan a una investidura de pactos múltiples

El desenlace de la estrategia de tensión política continua es una victoria electoral y una derrota parlamentaria, que no ha logrado disipar el empate entre las izquierdas y las derechas estatales que ya se dio en 2019

Nada de lo que se anticipaba mayoritariamente ha ocurrido. Bajo el radar había, al parecer, un número de electores que nadie registraba y que van a hacer inviable un Gobierno del PP

El partido catalán reitera que las condiciones de su formación pasan por la “amnistía y la autodeterminación” | El PNV se niega a negociar con el PP la investidura de Feijóo | El partido de Díaz dice haber iniciado los contactos con Puigdemont

Consulte qué se ha votado en cada zona de las siete urbes, con el ganador y la fuerza de cada partido

La líder madrileña había comparado al presidente del Gobierno con el malo de la película, que “cuando piensas que ya ha acabado todo, te engancha el tobillo”

La demoscopia se cuenta en el bando de los derrotados en estas elecciones. Lo que ha pasado exige un replanteamiento profundo a un sector, el de las encuestas, que ha perdido el norte

La directora de EL PAÍS desgrana las claves de la victoria de Alberto Núñez Feijóo y las incógnitas que se abren tras la noche electoral

Los resultados pueden complicar la posibilidad de lograr las mayorías necesarias para elegir presidente. ¿Qué pasa si no llegan a un acuerdo los partidos? ¿Qué plazos hay antes de volver a convocar elecciones como sucedió tras los comicios de 2015?

Un resumen de lo que han dicho los candidatos del PSOE, el PP, Vox y Sumar tras conocer el escrutinio de los votos

Sánchez no felicitó a Feijóo, Díaz sacó su “voz escacharrada”, Abascal dedicó el discurso al PP y su líder salió al balcón con Ayuso

Hay una España para la cual la vehemencia no es sinónimo de injuria. La clase política debería andarse con cuidado y no apelar a lo bajuno ni a la ira para obtener réditos

Consulte qué se ha votado en toda España