
México rectifica los planes de vuelta a la normalidad e insiste en reforzar las precauciones hasta junio
La minería, la construcción y los equipos de transporte no podrán reanudar su actividad hasta que concluya la etapa de sana distancia

La minería, la construcción y los equipos de transporte no podrán reanudar su actividad hasta que concluya la etapa de sana distancia

Un grupo de inventores israelíes ha desarrollado una mascarilla facial que permite ingerir alimentos sin tener que retirarla
Hasta una treintena de profesionales, cuatro sindicatos y dos asociaciones de médicos desmienten las afirmaciones del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Ninguno conoce un “rastreador”
La Comunidad notifica cada jornada positivos diarios y otros más antiguos, que añade a días anteriores, alterando la serie

Los líderes mundiales hacen un Llamado a la Acción conjunto y coordinado por Saneamiento y Agua para Todos (SWA) reclamando la importancia de asegurar estos servicios para prevenir la propagación del virus y salvar vidas

Los responsables del centro han hecho las pruebas al resto de ancianos

Un hospital contabilizó unas muestras negativas como positivas

Al menos dos servicios de emergencia en centros de salud primaria informan falsamente de que el Ministerio de Sanidad es responsable de su cierre

La pandemia ha elevado el riesgo de que la democracia liberal mute en un orden tecnológico de vigilancia y control que monitorice nuestra movilidad y nuestra salud al servicio de un ciberleviatán privatizado

El organismo impulsado por la dimitida directora de Salud Pública no se cita presencialmente desde febrero, según la agenda oficial, y el Ejecutivo dice que tiene encuentros diarios con otros asesores

Muere la trabajadora del hogar hondureña a la que el sistema sanitario trató de salvar a toda costa

Tres días antes del estallido de la crisis en Italia, los expertos consideraron “bajo” el riesgo de propagación del patógeno en el continente, según las actas de la reunión del Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades

Se convierte en el primer municipio de la región que ofrece pruebas masivas para su población

Caceroladas contra el Gobierno, una presidenta demasiado mediática y el propio foco del virus en nuestro país han puesto a Madrid en el centro de las noticias sobre la pandemia. ¿Vuelven viejos odios contra la capital? Se lo hemos preguntado a cuatro analistas y escritores (y no todos son gatos)

Más de 700.000 personas podrán beneficiarse de un pago de 30.000 euros por fallecimiento y hasta 1.400 euros por hospitalización

El templo ha sido sometido a un exhaustivo proceso de sanitización contra el coronavirus

La reunión del Grupo de Puebla busca alternativas a las políticas neoliberales ante los desafíos de la pandemia

El epidemiólogo Toni Trilla reclama más recursos para los servicios de salud pública y la atención primaria para enfrentar posibles repuntes

L'epidemiòleg Toni Trilla reclama més recursos per als serveis de salut pública i l'atenció primària per afrontar possibles repunts
De la polémica por su piso a la denegación de que Madrid pase a la fase 1, la presidenta de la Comunidad vive algunos de sus días más difíciles
Si le dejáramos a sus anchas, sin vacuna y sin tratamiento, la pandemia del coronavirus podría llegar a infectar al 60% de la población, lo que en España supondría la muerte de unas 280.000 personas.
En un contexto en el que enfrentamos colectivamente una tragedia se necesitan rituales que marquen un llamado a colectivizar el esfuerzo

El Gobierno insiste en recomendar cloroquina para tratar a pacientes, algo que Nelson Teich rechazaba

El presidente de la comisión de reconstrucción social y económica tras la covid-19 considera que el estado de alarma es “el instrumento imprescindible” para hacer frente a la pandemia

13 de los 17 responsables de la cartera de sanidad en las comunidades son sanitarios. Dos de ellos han cogido las riendas en plena crisis tras la salida de sus predecesoras

Cuanto más tiempo permanezcan los estudiantes lejos del entorno educativo, mayor es el riesgo de que nunca regresen, especialmente los más vulnerables

Només tres dels deu pavellons de salut continuen oberts i n'hi ha tres que no van atendre cap malalt

José Cuesta es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Sanidad considera que el plan para detectar y aislar nuevos casos aún está inmaduro. La comunidad asegura que ha habido refuerzos que los profesionales niegan
Renuncio a estar informado de la realidad a través de la televisión. No soy masoquista. Supone una tortura excesiva

Una adolescent operada a Vall d’Hebron és la primera pacient que rep un òrgan després de superar una pneumònia causada pel patogen
Los enfermos diagnosticados por PCR superan los 230.000 y los fallecimientos desde el inicio de la crisis sanitaria ya son 27.459

La inequidad social puede lastrar gravemente la recuperación económica y la preparación ante futuras amenazas sanitarias


Un repaso por los países más afectados por la covid-19

El Govern ha solicitado al Ministerio que pasen a la fase 1 Garraf, Alt Penedès y una parte del Vallès

Se cumplen dos meses desde que el Gobierno decretara el estado de alarma para frenar la epidemia de coronavirus

El sistema sanitario asturiano, que cuida de la región más envejecida de España, se ha enfrentado al coronavirus con una estrategia basada en la anticipación y el rastreo de casos. El laboratorio del HUCA ha multiplicado su capacidad para producir más PCR y permitir localizar más positivos.
Hemos descubierto lo que es realmente esencial, además de los médicos: los empleados del supermercado, la tienda del barrio, los basureros, los cuidadores de ancianos

El 14 de marzo el Consejo de Ministros aprobó el confinamiento de los españoles. La medida se decidió con 4.209 casos y 120 muertes oficiales por coronavirus