
La renovación del contrato social
Una mirada panorámica a la situación muestra a las claras que esto no va de reformas puntuales ni de matices

Una mirada panorámica a la situación muestra a las claras que esto no va de reformas puntuales ni de matices
Ciudadanos se abre a revisar su propuesta fiscal en pleno acercamiento al Gobierno y el PP ve opciones de algún acuerdo

Una de ellas es la del Doctor González Bueno, el mayor geriátrico de España. La Comunidad asegura que la situación está "controlada"

En la segunda mitad de marzo, 9 de cada 10 muertes fueron en España, Italia y Francia

Los científicos expresan sus reservas a la decisión de levantar el confinamiento

El departamento de Salud aprueba un plan de vacaciones y refuerzo para el verano de 62,7 millones de euros

Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19

Ante la falta de medios de las funerarias, los bomberos intervinieron para hacerse cargo de al menos 185 cadáveres “desatendidos”, según documentación a la que accedió EL PAÍS
Casado pide a Illa que escuche sus propuestas en Sanidad y Montero duda del “postureo”
Muchos diagnósticos indican que la covid-19 estaría desvelando un mundo, el neoliberal, que se eclipsa

Los dos partidos de la coalición gubernamental pactan sus conclusiones de la comisión covid-19 y amplían el plazo para sumar a más grupos a otros acuerdos

Encarrilado ya el pacto sanitario, urge ahora un gran acuerdo económico

El exdirector de hospitales de la Comunidad de Madrid critica que su plan para que los ancianos fueran atendidos acabara siendo ejecutado por “empresas de tercera división”

El conselleiro achaca el vale de 250 euros para bares que anunció Feijóo para el personal sociosanitario a una decisión de Turismo
El Gobierno contesta que siempre está dispuesto al diálogo pero pide al PP que no haga "postureo"

El periodista Carlos Reus llevaba casi un año asesorando al consejero Alberto Reyero

Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
Ante la falta de datos homogéneos, las estimaciones de EL PAÍS muestran que en la región fallecieron más internos. Los partidos se culpan de mala gestión de la pandemia
Antonio Burgueño critica que su plan para que los ancianos fueran atendidos en los geriátricos no se llevó a cabo
Rabat empieza a hacer test a los subsaharianos tras detectar 37 positivos en un grupo de migrantes
Este lunes es el primer día laborable posterior al estado de alarma que ha imperado en España durante casi 100 días por la pandemia del coronavirus

El ministro de Sanidad llama a mantener la "responsabilidad personal" y a "no bajar la guardia" ante el virus
Un tercio se declaraba "insatisfecho" con su profesión antes de la crisis sanitaria, según una encuesta de la Organización Médica Colegial

Carlos Mur de Víu reconoce que los mayores residentes estuvieron desatendidos en los días más mortíferos mientras duró la fallida "operación bicho"

El Gobierno de Ayuso encerró a los residentes mayores y encomendó su salud a la hija del ‘privatizador de la sanidad madrileña’, que dirigió un esfuerzo médico insuficiente y caótico
La Confederación movilizó sus energías, sacó su talonario de cheques y contuvo relativamente bien la epidemia
La multiplicación de consultas sin respuesta obligó a movilizar a más de 400 trabajadores en 15 días
Si recuperamos la economía y nos olvidamos de la Sanidad Pública, si dejamos los servicios sociales como están, el balance de la próxima pandemia será peor. Y no podemos permitírnoslo
El Gobierno espera acordar una batería de medidas en el Congreso con sus socios y Cs

Un recorrido gráfico sobre el modo en que se las han arreglado los escolares de todo el mundo para no perderse enseñanzas. Cerca de 1.200 millones de ellos siguen afectados por el cierre de escuelas. La desigualdad de acceso a la tecnología y al wifi amenazan su derecho a la educación en muchos lugares, especialmente de África, Asia y América Latina

Las comunidades solo notifican un fallecimiento de las últimas 24 horas y 28 de días anteriores
Confinamiento de verdad es el que sufren los pacientes de ELA sabiendo que será cada vez mayor y que, al final del túnel, no hay desescalada posible
EL PAÍS reproduce con documentos oficiales, comunicaciones internas del Gobierno y declaraciones públicas el drama de los centros de mayores en la Comunidad

El Gobierno español ha sido incapaz de proporcionar números claros durante la crisis

Relajar las medidas puede conducir a una indeseable vuelta al aislamiento

Se han confirmado 15.000 casos, la incidencia de la enfermedad ha sido de 712 casos por cada 100.000 habitantes y ha tenido un patrón socioeconómico, con más casos en los barrios pobres

La apuesta de la Generalitat para controlar nuevas oleadas es restringir la movilidad de grupos de riesgo

Los Servicios Sociales de Madrid prevén atender cada vez a un mayor número de jóvenes cualificados y familias monoparentales y con hijos

La Guardia Civil, en colaboración con Europol, realiza más de 500 inspecciones para controlar el correcto tratamiento de estos desechos peligrosos

Habíamos olvidado que la vida siempre ha estado en peligro. Hemos vivido la amnesia de los afortunados gracias al progreso de la medicina. Ahora es preciso fortalecer la salud, la investigación y la ciencia