
Sanidad presiona a Madrid pero evita ponerle plazo para intervenir
Illa pide a Ayuso que “se deje ayudar“ y su consejero responde que no aceptarán imposiciones. Cuanto más se retrasen las medidas “más duras serán”, advierte el ministro

Illa pide a Ayuso que “se deje ayudar“ y su consejero responde que no aceptarán imposiciones. Cuanto más se retrasen las medidas “más duras serán”, advierte el ministro

69 departamentos están en alerta, bares y restaurantes permanecerán cerrados en Marsella, mayores restricciones también en París

Un tercio de los alimentos cultivados se pierden cada año, es decir, 1.300 millones de toneladas de comida, que serían suficientes para alimentar a 2.000 millones de personas en el mundo y afectan negativamente al cambio climático, la pobreza y el comercio
Illa apremia a Madrid a tomar más medidas. “En ningún momento nos han dado un plazo [para acatar las recomendaciones de La Moncloa]”, dice el consejero de Sanidad de la región
El sindicato Satse llama a la huelga a 30.000 enfermeros desde el 7 de octubre
La mortalidad es mucho más baja que en primavera porque muchos mayores tienen anticuerpos y porque ahora sí son atendidos en los hospitales, según el consejero de Políticas Sociales

Serafín Romero cree que, salvo Asturias, en el resto del país se debería adoptar “un nivel más restrictivo” por los datos epidemiológicos

Analizamos los datos de casos y las limitaciones de aforos o confinamientos

Enrique Bernal, investigador y colaborador de la OMS, apunta que el rastreo se ha revelado “fundamental” y que aquí reside la diferencia de la capital y otras comunidades

Una periodista de EL PAÍS, vallecana de tercera generación y confinada en Puente de Vallecas, retrata la “realidad distópica” que vive el barrio madrileño a través de sus ciudadanos
Los expertos apuntan a la falta de medios, los errores de planificación y el exceso de confianza como responsables de que el país no haya logrado contener el virus tras el desconfinamiento
Castilla-La Mancha se desmarca alegando que la densidad de población de Madrid es diferente a otras comunidades

De las tres fuerzas opositoras a Ayuso solo ha acudido a Sol el portavoz de Más Madrid

Es una ocasión inmejorable para corregir la escasa cultura evaluativa en España y evitar tanto pensamiento único en el ámbito político

El presidente Ximo Puig anunció la recuperación del Servicio de Salud y una Comisionada de Atención Primaria. Ambas iniciativas dan la razón a quienes denuncian que la pandemia ha puesto en evidencia la fragilidad del primer escalón sanitario


Los Gobiernos occidentales, incluido el español, minimizaron los riesgos de la covid y la experiencia adquirida en China, un error que se puede medir en vidas humanas

El exdirector y creador de la Organización Nacional de Trasplantes afirma que los profesionales cobran muy poco

Algunos aspectos que no han funcionado correctamente están relacionados con la falta de coordinación a diferentes niveles de los Gobiernos

La política española es tan destructiva como el virus. Contra éste llegará una vacuna, pero contra el veneno español no parece que haya remedio. Si no hacemos algo, esta gente va a hundirnos a todos

Beatriz González López-Valcárcel, una de las voces más respetadas de España en el ámbito de la economía de la salud, avisa de que las listas de espera aflorarán con fuerza

Desde que una neumonía desconocida surgió en Wuhan (China) a finales de 2019, la covid-19 se ha expandido por todo el mundo, dejando un rastro de dolor universal

Si Madrid no corrige el rumbo, es urgente que el Gobierno tome medidas

En 200 de las 286 zonas sanitarias de la región, donde viven 4,7 millones de personas, se rebasan los 500 casos por 100.000 habitantes, la cifra a partir de la que Illa pide restricciones

La difícil situación económica, agravada por la covid-19, implica un peligro añadido para las jóvenes de todo el mundo: el matrimonio temprano. Esta serie documental recoge, de la mano de Unicef, el testimonio de 16 de ellas. La tercera entrega, de cinco, llega desde Níger, Chad, Ghana, Malí, India, Bangladés, Indonesia y Madagascar. La ofrecemos en castellano en exclusiva

El responsable de Sanidad de Madrid defiende las decisiones de Isabel Díaz Ayuso en la trifulca con Moncloa por la gestión de la pandemia

La Comunidad no ha adoptado nuevas medidas, sino que se mantienen las ya anunciadas la semana pasada

Illa da un paso sin precedentes y celebra una rueda de prensa para evidenciar las discrepancias con el Ejecutivo regional

Un equipo de expertos publica en ‘The Lancet’ un análisis del desconfinamiento de varios países en el que destacan problemas en el seguimiento de los contagios y falta de criterios claros para tomar medidas

En Vallecas los ánimos se exaltaron cuando la policía impidió el paso a los vecinos en las inmediaciones de la Asamblea de Madrid. Hubo cargas y tres detenidos

El País Vasco consolida su caída de casos y Madrid presenta leves mejoras, mientras Navarra y Castilla-La Mancha suben con fuerza
El Gobierno regional prevé que la saturación en la Atención Primaria se prolongará y pide a Salud que trabaje pensando en “el peor” escenario posible

En las últimas semanas se han registrado tantos casos como en los seis meses anteriores

El 85% de las comarcas catalanas están en riesgo muy elevado de rebrote
Mientras la capacidad rutinaria de las UCI está al 95%, la Comunidad solicita refuerzos al Ejército y la policía para ayudar en tareas sanitarias y controlar las restricciones

La burocracia dificulta el acceso de los inmigrantes indocumentados a la sanidad. Una mujer sintomática narra su odisea hasta conseguir cita para un test en Madrid

Un grupo de bordadores peruanos pasa de coser coloridos trajes a confeccionar barbijos contra los contagios de la covid-19. La suspensión de sus espectaculares fiestas folclóricas les golpea el bolsillo y también el alma

La famosa banda surcoreana BTS apoya con un emotivo discurso la lucha de Unicef por mitigar los estragos de la pandemia en la infancia en un acto paralelo a la 75ª Asamblea Anual de Naciones Unidas

Aunque la situación empeora en medio continente, España es el país que notifica más casos y más muertes. Y se elevan las voces críticas

Los muertos contabilizados a causa de la covid-19 superan los 31.000 tras registrar 130 decesos más en el último día