
El Gobierno llama a los políticos a evitar eventos tras las críticas por el acto de un diario digital
Varios ministros, entre ellos el de Sanidad, y dirigentes de PP, Cs y el PSOE acudieron a una entrega de premios con una cena de 80 personas
Varios ministros, entre ellos el de Sanidad, y dirigentes de PP, Cs y el PSOE acudieron a una entrega de premios con una cena de 80 personas
Seis comunidades tienen ya más del 35% de las camas UCI ocupadas por pacientes con covid
Los facultativos de la comunidad aseguran que en quien más revierte el “maltrato” que sufren es en los pacientes
Este es un recorrido por todo el proceso científico y burocrático que siguen los tests de covid-19, desde la toma de la muestra hasta la publicación de los datos
España no es en absoluto un Estado fallido, pero hay mucho que mejorar
Faltan solo cinco días para el fin de la obra y aún es un misterio qué hará la Comunidad de Madrid para cubrir la plantilla
La atención primaria, desbordada por la avalancha de casos, no puede hacer seguimiento de los contactos. La alta incidencia y el retraso en los diagnósticos restan eficacia al rastreo
“España está yendo claramente hacia arriba y nos tiene que preocupar mucho”, dice Fernando Simón
Hay 30 por encima de 300 casos por 100.000 habitantes, 20 por encima de 500 y cuatro por encima de 1.000: Huesca, Pamplona, Granada y Teruel
La presidenta de Madrid confirma que los profesionales que irán al nuevo hospital de pandemias saldrán del resto de centros públicos madrileños pero no concreta cuántos ni de dónde
Uno de los motivos estrella para hacerse un test de la covid-19 en la sanidad privada es la calma de reunirse con los mayores sin miedo al contagio pero su coste los hace inasequibles para buena parte de la población
Aurora Bueno, catedrática de Salud Pública en la Universidad de Granada, estima que no quedan “otras alternativas”
Es imperativo reforzar con eficacia el sistema sanitario público
Hace tiempo que veníamos barruntándolo: nuestra sociedad exige a los ciudadanos un nivel de responsabilidad y autocontrol según la franja de edad
Han fallecido muchos más mayores que los reportados por la Comunidad de Madrid, que da información incompleta sobre el alcance de la tragedia
El pensador más popular del mundo adapta su éxito ‘Sapiens’ —con 16 millones de ejemplares vendidos— al formato cómic, como parte de su campaña por la divulgación científica y contra las teorías de la conspiración
En los últimos tres días el Gobierno de la capital reportó un leve descenso en las hospitalizaciones al pasar de 2.775 a 2.769 registros
Los fondos europeos son la única luz al final del oscuro y profundo túnel en el que ha entrado la sociedad española
Gobierno y autonomías buscan fórmulas jurídicas para limitar movimientos de noche. El consejo interterritorial aprueba un ‘semáforo’ de riesgo para imponer restricciones
Sanidad notifica 155 fallecidos más y sitúa la incidencia acumulada en 349 infecciones por 100.000 habitantes
Algunas de las mejoras conseguidas son un 5% más de sueldo y un límite de 48 horas semanales de trabajo
El consejo interterritorial de salud aprueba un nuevo paquete de medidas para los municipios más afectados por el coronavirus
Castilla y León supera junto a Aragón, La Rioja, Navarra y Melilla los 500 casos por 100.000 habitantes
Los MIR piden mejoras ante las jornadas interminables, los sueldos precarios y la falta de supervisión
Datos de defunciones confirmadas en España y del exceso de fallecidos que publica el INE a partir de los registros civiles
La Asamblea de Madrid se parece cada vez más al Congreso de los Diputados. Los que mandan apenas hablan de los problemas de los madrileños.
Castilla y León, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha se han mostrado favorables a esta medida. La actitud de Madrid en las últimas semanas hace imprevisible su posición
La sanción por 30 meses a uno de los mayores laboratorios del país se produce cuando arranca la compra multimillonaria de medicamentos por parte del Ejecutivo
Todas las comunidades tienen niveles medios de riesgo extremo o alto excepto Baleares, Canarias, Cantabria, Comunidad Valenciana, Extremadura y Galicia
El coronavirus no cede espacio en la capital del país, concentrándose en zonas específicas pero sin alcanzar los niveles del pico en el segundo trimestre
En febrero, a Manuel le dijeron que sería un resfriado y acabó en la UCI. En agosto, Beatriz lo pilló en un restaurante. Pacientes y médicos narran cómo han vivido las fases de la pandemia que ha arrasado el país durante más de ocho meses. Son solo algunas historias detrás de esta cifra oficial, que, en realidad, podría alcanzar los cinco millones de contagios
La Vall d’Hebron i la Universitat Pompeu Fabra desenvolupen una eina d’intel·ligència artificial que incorporarà almenys 100 òrgans que es rebutjaven
Los especialistas alertan que los problemas de abasto ponen en riesgo a entre 300.000 y 500.000 niños que son susceptibles de contagiarse con el bacilo
La Generalitat obrirà una línia de subvencions als operadors perquè no cobrin el servei als ciutadans
Marta Sánchez-Celaya y Bárbara Fernández son los dos últimos cargos que abandonan en el área sanitaria de la Comunidad desde que comenzó la pandemia
Dos expertos coinciden en que la medida que Madrid se plantea pedir debería integrarse en un estado de alarma, aunque podría encajar en la ley sanitaria de 1986
Pedro Soriano lidera FFPaciente, una iniciativa que busca dar visibilidad a la experiencia de personas que viven con enfermedades crónicas
En la expansión de la covid-19 no solo intervienen elementos biológicos, sino también factores sociales y uno de ellos es la desigualdad arraigada en nuestra sociedad. Revertir la disparidad es urgente
Un nuevo informe de Unicef muestra los graves desafíos de la pobreza infantil en Mozambique
La medida aumenta la presión sobre Boris Johnson para que ordene un cierre en todo el país