El Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades considera “alto” el riesgo de un aumento de la presión sobre los sistemas sanitarios del continente “durante las próximas semanas”
La contratación de pólizas crece un 4,9%. El aumento de las listas de espera ha sido un acicate, como ocurrió en la crisis de 2008
El gran aumento de los contagios en la autonomía más afectada obliga a cancelar las vacaciones en el hospital de referencia
Para el consejero de Sanidad de la región, Enrique Ruiz Escudero, vacunar al 70 % de la población le parece una cifra “muy alta”, que requiere “un esfuerzo muy grande”
Un convenio con la empresa Infra permitirá pasar la enfermedad leve en casa o adelantar la salida del hospital
Una oficial de políticas en Fiyi, Vanuatu e Islas Salomón de la FAO cuenta cómo el apoyo técnico a los gobiernos es un frente discreto pero vital en la lucha contra la malnutrición
La vacunación abre un tiempo de esperanza, pero es preciso persistir en las restricciones y las medidas de autoprotección
El laboratorio, personal de radiología y un escáner que no funciona de forma correcta son algunas de las necesidades que aún lastran el funcionamiento del hospital
El PP lo presentó como un carnicero. El doctor Montes fue finalmente absuelto y el actual jefe de gabinete de Díaz Ayuso, condenado por llamarle “nazi” en televisión
Desde el punto de vista urbanístico, parte de los expertos se sienten incómodos porque el coronavirus está desnaturalizando una de las concepciones más aceptadas de cómo deberían ser nuestras ciudades
El sector contribuye al tratamiento de patologías como el Alzheimer y la fenilcetonuria
Sanidad comunica 12.386 nuevos contagios de coronavirus y 178 fallecidos en el último día
El vicepresidente regional anuncia que las primeras dosis llegarán en cuatro días y se empezarán a administrar en las 475 residencias de la región
El descenso del riesgo de rebrote aleja un poco la entrada en una posible tercera ola de la epidemia
Los centros hacen frente a unas semanas difíciles, con vacaciones en la plantilla, trabajando con circuitos separados para covid e intentando no engrosar más las listas de espera. Así lo hacen en el de Torrejón
La aprobación de las primeras vacunas plantea desafíos éticos que pueden afectar a la continuidad de estudios clínicos por la deserción de los voluntarios
En 2019 se practicaron 99.149 interrupciones, un 3,37% más que el año anterior
L'ús de la cirurgia robòtica minimitza les complicacions, evita infeccions a la paret abdominal o l'aparició d'hèrnies i afavoreix una ràpida recuperació
Abans del 2024 Gòtic, Raval Nord, Besòs i Fort Pienc disposaran de nous centres d’atenció primària
Antes de 2024 Gòtic, Raval Nord, Besòs y Fort Pienc dispondrán de nuevos centros de atención primaria
A partir de la segunda semana de abril se fueron normalizando las derivaciones a centros sanitarios
Quirúrgicas, de tela, decoradas… Las mascarillas, obligatorias en lugares públicos cerrados desde el 21 de mayo, y también al aire libre desde el verano, son tan imprescindibles para salir como las llaves o el móvil. Ahora forman parte de nuestra indumentaria. Y constituyen una herramienta antiviral básica.
La cuarta entrega de la famosa obra contra la violencia de género en el país asiático se centra en la pandemia y se une a los efectivos sanitarios en la lucha contra la desinformación y el negacionismo. India suma casi 150.000 muertos
El traslado de positivos entre geriátricos genera la alarma de familiares de internos, que le achacan la extensión de los contagios
La búsqueda de responsabilidades por la crisis ha dado escasos resultados hasta ahora
El virus cobra impulso y son necesarias ya más medidas de contención
Los organismos europeos proponen ideas a los gobiernos, no solo a los ciudadanos, para mitigar el impacto de la Navidad, pero en España el debate se ha centrado en los sacrificios personales
La operación se ha saldado con 12 detenidos, ocho investigados, 1.352.785 juegos y 2.727.946 unidades de productos higiénicos decomisados
La Comunidad prevé que 65.000 personas reciban la primera dosis de la de Pfizer antes de que llegue febrero
En este ‘annus horribilis’ tampoco faltan episodios admirables, esperanzadores y conmovedores
Los que llevamos años dando vueltas por los pudrideros del planeta lo hemos visto con la malaria, con el chagas, con la tuberculosis, con la diarrea y con cualquier otra enfermedad que mate sobre todo negros. Y volveremos a verlo con la covid-19
Eduardo Aragonés, contratado por Encarnación Burgueño durante 12 días, explica en la quinta sesión de la comisión de investigación de las residencias de Madrid que la Administración todavía le debe 16.000 euros
La zona metropolitana cierra todas las actividades no esenciales y las autoridades piden a la población un “esfuerzo extraordinario” para no hacer fiestas
El ministro de Sanidad da por hecho que la Agencia Europea del Medicamento aprobará la vacuna de Pfizer y BioNTech el 21 de diciembre
El medicamento de Pfizer-BioNtech saldrá de Bélgica hacia medio centenar de centros de recepción en las comunidades y, desde esos puntos, secretos por seguridad, irá a las residencias de ancianos
La regulación del final de la vida llega tarde para algunos, pero da tranquilidad a quienes planean su muerte
La exministra de Sanidad, ponente de la ley de eutanasia del PSOE, defiende que hay que aliviar el sufrimiento cuando no tiene remedio