_
_
_
_

Una gerente de hospital propone quitar el móvil a los pacientes para que no rechacen ir al Zendal

El vicepresidente Aguado reclama la sustitución de la responsable del Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, que dijo: “La familia hay que mantenerla fuera. Pues se prohíben los teléfonos”

Fachada exterior del Hospital Isabel Zendal. Este complejo, formado por tres grandes pabellones, un edificio de oficinas y una gran almacén, fue construido en poco más de tres meses para aliviar la presión hospitalaria ante el crecimiento de la pandemia por coronavirus.
Fachada exterior del Hospital Isabel Zendal. Este complejo, formado por tres grandes pabellones, un edificio de oficinas y una gran almacén, fue construido en poco más de tres meses para aliviar la presión hospitalaria ante el crecimiento de la pandemia por coronavirus. Carlos Rosillo
IN ENGLISH
Madrid hospital chief urged to resign over attempt to take phones away from patients

La gerente del hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares (Madrid), Dolores Rubio, propone impedir los contactos entre los pacientes y sus familias con el fin de superar sus reticencias y forzar su traslado al centro de pandemias Isabel Zendal, en una grabación difundida este jueves por la cadena SER. “La familia hay que mantenerla fuera. Pues se prohíben los teléfonos. ¿Por qué tiene que llamar a la familia? ¿Por qué tiene que tener un móvil?”, afirma Rubio en el audio, en el que insiste en que un paciente no necesita “ni a mamá ni a papá ni la vecina de enfrente” para tomar la decisión y en el que compara a los hospitales con las embajadas, a las que “no se permite el acceso con teléfonos”.

Tras conocer esas afirmaciones, Ignacio Aguado, vicepresidente y portavoz regional, ha reclamado este jueves que Rubio deje su cargo o sea destituida. “Soy sincero: es una falta de respeto lo que en ese audio hemos escuchado a los pacientes y sus familias”, ha dicho el líder de Cs durante una visita a una residencia. “No se le puede privar a un paciente de hablar con su familia, de tener teléfono móvil. Las personas que abogan por eso no deben estar en el cargo que están ocupando en estos momentos. Es inadmisible”, ha añadido. Y ha insistido: “No debe estar ocupando ese cargo”.

Declaraciones de Ignacio Aguado, vicepresidente de la Comunidad de Madrid, este jueves.

Además, el jefe de la oposición, el socialista Ángel Gabilondo, ha pedido ya el cese inmediato de la gerente al considerar “absolutamente intolerable” que un responsable público no tenga “la más mínima sensibilidad con los pacientes y sus familias”.

Más información
Audio: ¿Por qué tienen que tener un móvil? ¿Por qué tienen que llamar a la familia?
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Según explica la SER, estas polémicas afirmaciones se produjeron en el contexto de una reunión celebrada hace un par de semanas para evaluar la situación del hospital de Alcalá de Henares a la que asistieron Rubio, el director médico del centro, las directoras de enfermería y de continuidad asistencial, un subdirector médico y el coordinador del servicio de admisión.

En la cita, la gerente muestra su preocupación por el escaso número de pacientes que han sido trasladados a Valdebebas, apenas ocho, con la agravante de que el Gobierno regional ha enviado allí a decenas de profesionales del centro. Los traslados de pacientes son voluntarios, pero la mayoría de ellos expresan su deseo de permanecer en el hospital de Alcalá. “Nos quitan al personal, el personal está en el Zendal... Es que vamos a entrar en una espiral. No tenemos profesionales porque están allí, pero no les mandamos pacientes y nos quejamos de que no tenemos profesionales. (...) Mándalos al Zendal”, asegura Rubio en la grabación difundida por la SER.

Con el fin de forzar esos traslados, la gerente propone retirar los móviles a los enfermos y comunicar a las familias los traslados cuando los enfermos se encuentren ya “saliendo del hospital”. En ese punto de la reunión, Rubio apunta a la existencia de “boicoteadores” dentro del hospital que recomiendan a los pacientes no ir al centro de pandemias.: “Habrá que ver a quién tenemos al teléfono porque a lo mejor tenemos al boicoteador dentro. Alguien está boicoteando esto porque si el paciente dice que sí, y ya llevamos unos cuantos, y al cabo de cinco minutos entra un auxiliar o entra no sé quién y resulta que el señor ya dice que no... A ver qué está pasando”.

En la conversación, Rubio, que lleva en el puesto apenas unos meses, desde finales del año pasado, defiende la existencia y la calidad del Zendal y lo compara con los hospitales de campaña que han montado otras comunidades. Incluso llega a decir que el Zendal es el mejor hospital de pandemias “del mundo”, mejor que los hospitales chinos, que son “una mierda”.

La SER afirma que se ha puesto en contacto con la dirección del hospital, que se ha limitado a confirmar que se trató de “una reunión interna del equipo directivo para analizar los problemas asistenciales del centro”. La cadena recuerda que cualquier intento de quitar los teléfonos al paciente vulnera la legalidad. En concreto, el artículo 5 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, reconoce “el derecho a la información asistencial” del paciente, y se especifica que no solo será informado el paciente, sino también “las personas vinculadas a él, por razones familiares”. En el artículo 2, esta misma ley apunta a que “toda actuación en el ámbito de la sanidad requiere, con carácter general, el previo consentimiento de los pacientes o usuarios” y para ello el paciente debe recibir “una información adecuada” que le permita “decidir libremente”.

Además de Gabilondo, la portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, también ha reclamado la salida de la gerente. “Personas enfermas, aisladas, que temen por su vida, y a las que se pretende quitarles el móvil para que no puedan contactar con su familia y contarles lo que sucede. Es gravísimo. Ya están tardando en cesar a la directora gerente del Hospital de Alcalá”, ha escrito Lastra en Twitter. “Solo hay un camino: el cese inmediato de la gerente del hospital. Con esta actitud y estas medidas no se puede seguir en la gestión de un hospital público que da servicio a 250.000 personas”, ha reclamado por su parte el alcalde de Alcalá, el socialista Javier R. Palacios.

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- Buscador de restricciones: ¿Qué puedo hacer en mi municipio?

- Así evoluciona la curva del coronavirus en el mundo

- Descárguese la aplicación de rastreo para España

- Guía de actuación ante la enfermedad

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_