![Una sede en Muface donde se manifestaron miembros del sindicato de funcionarios CSIF y de la asociación de policías Jusepol, en abril, para reclamar la viabilidad del concierto.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FHQMET36DVBHPHDZ4CMHPTBNVU.jpg?auth=7d6b8d99b4808590f9de93983b4bab3ede1bfe2fe68f660d147a2415f3eb1a9a&width=414&height=311&focal=3472%2C651)
Los sindicatos amenazan al Gobierno con ir a la huelga si no hay acuerdo en Muface
El Ministerio de Función Pública prepara una licitación exprés para seducir a Adeslas, Asisa y DKV
El Ministerio de Función Pública prepara una licitación exprés para seducir a Adeslas, Asisa y DKV
UGT y CC OO reprochan que la Consellería de Sanidad busca aprovecharse de la ola de solidaridad para cubrir tareas ordinarias con trabajo gratuito, en lugar de contratar a los inscritos en la bolsa de empleo
El juzgado que investiga la adjudicación a dedo por el Servicio Andaluz de Salud de 300 millones entre los años 2020 y 2023 ha pedido documentación a la Intervención y al Tribunal de Cuentas
Los portavoces desconfían de que la iniciativa popular legislativa que van a impulsar salga adelante en el Parlamento por la mayoría absoluta del PP, pero esperan mostrar el apoyo social a su propuesta
Adeslas, Asisa y DKV deciden no acudir al nuevo convenio y el Gobierno maniobra para sacar una nueva licitación
Los lectores escriben sobre el bienestar psicológico de los adolescentes, las consecuencias de la dana en Valencia, los autónomos, y el machismo en la política
Se produce un efecto de cuidados inversos: los que más necesitan la atención son los que menos cuidados reciben
Aumentar la recaudación por vía de las empresas es una propuesta realista pero arriesgada políticamente
Los lectores escriben sobre los que dedican sus vidas a cuidar de un ser querido enfermo, el ‘caso Errejón’, y la brecha digital en la tercera edad
Un informe de la patronal destaca la mayor eficiencia del sector para gestionar los tiempos de espera. Según otro estudio, un 71% de los españoles está satisfecho con el sistema público
El Gobierno planea recaudar 48.000 millones de euros más y anuncia una inversión histórica en educación y sanidad
La profesión sanitaria es un pilar fundamental del modelo democrático que pone la protección y el bienestar del ciudadano por encima de todo
El 16 de mayo, la concesionaria no tuvo en funcionamiento a ninguno de los dos aparatos durante varias horas y las sanciones van de los 6.000 a los 10.000 euros por día sin el servicio completo
Los lectores escriben sobre la defensa de los servicios públicos, el caso de Íñigo Errejón, la violencia machista y la importancia de dudar
Un joven maliense de 21 años falleció la semana pasada en un campamento en Madrid
La intención original del Ejecutivo era que la cita de diciembre en Cantabria fuese un monográfico sobre vivienda. El PP, que preside 13 territorios, presiona para modificar el orden del día
Un informe de la OCDE revela que la mayoría de países quiere más transparencia internacional en la compra de fármacos, pero también que se niegan a informar de lo que ellos pagan
El coste laboral y de salud de la obesidad, unida a una nueva familia de medicamentos que ayudan a controlarla, ha generado un debate económico y ético sobre cómo y con quién se deberían usar
EL PAÍS culmina una serie sobre la lista de espera más saturada, la de dermatología, con una entrevista a la antigua responsable en el Hospital de Getafe, que dirigió en 2023 el departamento de esta especialidad que atendió a más pacientes por médico
“Estoy segura de que las personas que gestionaron aquellos momentos lo hicieron por una necesidad extraordinaria”, ha dicho sobre la adjudicación de contratos en 2021 por 1.223 millones de euros
Una enfermera de Almería pierde la movilidad de un dedo a causa del veneno del artrópodo. Es el último caso publicado en la literatura científica de las decenas registrados en los últimos años
Un documento de consenso servirá de herramienta a los sanitarios para detectar tempranamente las ITS con el objetivo de mejorar el tratamiento y frenar su proliferación
El Gobierno de Moreno insiste en que todas las adjudicaciones tenían el aval jurídico y que se realizaron en plena pandemia donde “el objetivo era salvar vidas”
Las autoridades sanitarias de Río de Janeiro revisan muestras de 288 donantes tras descubrir que dos seropositivos fueron declarados aptos
El Gobierno de Moreno destinó 1.223 millones a la contratación menor en las ocho provincias, en donde se fraccionaron adjudicaciones millonarias. Todas las auditorías han sido desfavorables
Los experimentos fiscales neoliberales en la Comunidad han supuesto millones de euros menos al año en una región que está a la cola de la vivienda protegida y del gasto sanitario
Ante la escasez de personal, muchos hospitales, sobre todo privados, usan ‘apps’ que les ayudan a mantener el servicio, pero que reciben críticas por la alta rotación del personal
El conocimiento público, la formación de los profesionales y un buen plan de inmunización son básicos en la mejora de tasas de cobertura
Las unidades especializadas pueden reducir el gasto en más de un 30%, pero solo la mitad de los pacientes que podrían necesitarlos son atendidas en una
Se llamaba Armando Hernández, tenía 16 años cuando las balas del Ejército se cruzaron en su camino y nadie lo ayudó en el hospital
Dermatología simboliza para algunos expertos los problemas de un sistema donde el auge del mercado de pago está debilitando a la sanidad pública. En total, 23 responsables de servicio trabajan en la privada
Las asociaciones en favor de la sanidad pública piden en cada Fiscalía provincial que se investigue el incumplimiento del Gobierno de Moreno, que justifica la demora en la infrafinanciación
La Comisión de Salud Pública seguirá estudiando un documento que incluía la recomendación de la mascarilla en centros sanitarios en caso de que suban los contagios
La Consejería de Sanidad ha informado de que el 1 de noviembre hará el pago completo, sin dar muchas explicaciones, pero los sanitarios aún tienen muchas demandas respecto a su jornada laboral
Los andaluces tardan 169 días, 48 más que la media, en entrar en quirófano, mientras las listas de espera disminuyen en los últimos seis meses, aunque la comunidad es la segunda con la tasa de espera más alta por habitante
848.340 pacientes aguardan una operación no urgente, un 0,14% menos que en diciembre de 2023, aunque un 3,4% más que en junio de 2023
La plataforma presentará una denuncia este jueves para visibilizar el agravamiento en la salud de los pacientes por la demora en ser atendidos. “Queremos que los ciudadanos se vayan sumando”
Pedro Jaén es jefe de dermatología en el Ramón y Cajal, el de mayor demora de la sanidad madrileña en esa especialidad. Desde septiembre tiene permiso para no ir, pero sus empleados no están al tanto, mientras 17 de sus 27 médicos trabajan para él en su negocio
Los tribunales dictan en los últimos 15 meses tres sentencias con las mayores cantidades económicas concedidas en España por fallos en la asistencia
El Institut Català de la Salut ofrece 150.000 euros para compensar un caso ocurrido en el hospital Vall d’Hebron de Barcelona, cuando la comisión jurídica de la Generalitat asesora planteó 300.000