Mato garantiza a los mayores de 26 años la sanidad que les cuestiona su decreto
Los jóvenes que no hayan cotizado deberán probar que carecen de ingresos El Gobierno no ha definido el sistema ni los límites de renta exigidos
Los jóvenes que no hayan cotizado deberán probar que carecen de ingresos El Gobierno no ha definido el sistema ni los límites de renta exigidos
El Colegio de Médicos, sindicatos y facultativos a título particular envían cartas a Sanidad El principal sindicato y la organización colegial apoyaron la aplicación de la nueva jornada
Rubalcaba califica el recorte en sanidad como “xenófobo, cruel e ineficaz”
Los recortes no son ni inevitables ni imprescindibles ni están siendo equitativos
El consejero de Sanidad elude su responsabilidad en el fracaso del modelo
El sector teme que queden fuera laxantes, mucolíticos y algunos analgésicos
El decreto puede dejar sin tratamiento a personas con enfermedades contagiosas En urgencias es difícil manejar los casos
Desde los 80, España avanzó desde un modelo de seguro social a una sanidad como derecho La reforma desanda ese camino con repercusiones en la cohesión social y la salud pública
Las medidas aprobadas por el Gobierno del PP suponen un cambio de modelo del sistema sanitario, que deja de ser universal y permitirá que las capas medias sean arrojadas a los brazos de las aseguradoras privadas.
La Generalitat denuncia que las medidas del Gobierno son "un gran engaño"
Las medidas de recorte en sanidad retrotraen a hace 25 años
Negar el derecho a la asistencia es un retroceso sanitario
A algunas comunidades no les compensa cobrar la atención a los viajeros "Los irregulares son el chocolate del loro", explica un ex director general
La Comunidad Valenciana detectó un engaño de prejubilados británicos Para poder facturar por su asistencia les ofreció acogerse a una póliza trimestral
La Plataforma en Defensa del Estado de Bienestar y los Servicios Públicos, integrada por 56 organizaciones, convoca una marcha el día 29 en defensa del modelo social
Blasco justifica las medidas del Gobierno central
El copago de fármacos no puede rebasar el 2 % de ingresos brutos anuales del paciente
Los extranjeros que no residan legalmente solo tendrán acceso a urgencias y maternidad
El ministerio es el que hace una evaluación más baja de la medida Trasladar enfermos crónicos a unidades residenciales ahorrará 600 millones
Los pensionistas pagarán por primera vez por los tratamientos Aunque el Gobierno apuntó un ahorro de 3.000 millones, la medida reportará unos 1.300
Modificar el sistema para distinguir pacientes costará de 470 a 900 millones "Puede ser un sistema laborioso", señalan los farmacéuticos
El Gobierno hace recaer el peso del ajuste sanitario en asalariados y pensionistas
La medida podría influir en el seguimiento de los tratamientos farmacológicos Economistas de la salud piden un análisis sobre la eficacia de la propuesta de Sanidad
Boi Ruiz cree que pagar más por los fármacos es "insuficiente" para garantizar el sistema
Las comunidades con gobiernos socialistas creen injusto el plan porque hace caer sobre los pensionistas y los trabajadores el impacto de la crisis
Los parados y las pensiones no contributivas no pagarán nada en la botica
Archivada la denuncia contra el exdirector de Sanidad en Bizkaia
Los activos pasarán a abonar del 40% hasta el 60% de las recetas en función de la renta El PP anuncia desde México el plan de ahorro horas antes de que Sanidad lo presente a las autonomías
La idea de que los medicamentos se paguen en función de la renta y no de la situación laboral es una vieja reivindicación de cierto grupo de economistas
Algunas personas aún podemos recordar cuando existía en España un sistema para pobres; se llamaba beneficencia y era de baja calidad
Castilla-La Mancha pagó 84.000 euros por la prueba del talón extendida ahora recortada Las enfermedades que detecta pueden ser mortales sin tratamiento
Para conseguir la equidad sería necesario modular el copago en función de la renta tanto para los activos como para los jubilados
En la comparecencia de Luis de Guindos sobre Sanidad pública, ¿cabe un gramo más de cinismo, de demagogia, de irresponsabilidad?
Incluso los votantes del PP son contrarios al copago y medidas similares
Entre 2002 y 2009, el gasto por persona en la Sanidad pública creció un 41%
Farmaindustria plantea dejar de financiar medicamentos menores Los hospitales públicos deben 12.000 millones Las autonomías ensayan formas de copago