![El laboratorio del servicio de microbiologia del Hospital de Bellvitge.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AHIHJIDJIVB3LL3EFXRMPKNCQU.jpg?auth=44c3ea7bef404e4be4b0f86267d1d9fc2d871e4c8a758824dc2b71a0e89803ed&width=414&height=311&smart=true)
El 40% de los mayores hospitales españoles pasan las noches sin microbiólogos en sus instalaciones
Los especialistas lamentan que la falta de profesionales reduce la supervivencia frente a los cuadros clínicos más graves, como sepsis o meningitis
Los especialistas lamentan que la falta de profesionales reduce la supervivencia frente a los cuadros clínicos más graves, como sepsis o meningitis
La plataforma Vecinas y Vecinos de los Barrios y Pueblos de Madrid se han sentado este lunes con la ministra de Sanidad para presentarle un documento con propuestas para mejorar la sanidad ante la inacción de la Consejería
Al ritmo de incorporaciones actual, harían falta entre 22 y 29 años para llegar a la ratio media de la Unión Europea
El gestor privado de cuatro hospitales públicos es compensado por las contrataciones extraordinarias de la pandemia y por la compra de equipos de protección
En estos momentos, sólo un 20% de los funcionarios públicos escogen la sanidad pública. Sin embargo, hay un matiz importante, este porcentaje ha crecido del 14% al 20% en los últimos años
Muface es el modelo más exitoso de colaboración público-privada en el sector asistencial sanitario nacional
El modelo da síntomas de agotamiento tras varios lustros de infrafinanciación
Los lectores escriben sobre la desinformación, los incendios en California, la muerte de Jean-Marie Le Pen, y el alzhéimer
Las aseguradoras han ido desertando en masa a lo largo de las últimas semanas de la mutualidad de los funcionarios públicos
Nuestros lectores escriben sobre la infancia bajo las bombas, la sanidad pública andaluza, el 50º aniversario de la muerte de Franco y la formación emocional en los colegios
Las aseguradoras han desertado en masa de la mutualidad de los funcionarios públicos
Los sindicatos denuncian la amenaza de colapso de distintos centros, mientras que el Gobierno regional niega cualquier problema y defiende su plan de invierno
El organismo fiscalizador considera que podría “haber indicios de comportamiento colusorio” entre las adjudicatarias del concurso, de 1.142 millones de euros
Hospitales de Quirónsalud y el sistema público catalán ya prueban métodos nuevos de inteligencia artificial para facilitar y acelerar la relación entre sanitarios y pacientes
La violencia es una forma de reacción que ampara muchas carencias personales
El abaratamiento de la metformina en España ahorrará a la sanidad pública 11 millones al año, pero aumenta el riesgo de desabastecimiento, según los fabricantes de genéricos. Otros actores apuntan a que la falta de competencia encarecía el fármaco
Los lectores escriben sobre los actos previstos este año por la muerte de Franco y la llegada de la democracia, la política económica del Gobierno, como la inflación repercuta en los jóvenes, y el apoyo armamentístico de EE UU a Israel
Un grupo de personas, de las miles concebidas mediante esta técnica, abre el debate sobre si España debe levantar el anonimato sobre quienes aportaron sus gametos sexuales. Gran parte de los países de Europa occidental y del norte ya lo consienten
Las infecciones respiratorias bajan, lo que ha supuesto un alivio para el sistema sanitario en un periodo con parte de la plantilla de vacaciones. Sin embargo, las hospitalizaciones están aumentando
La Cámara de Cuentas revela que las provisiones para pagos atrasados y los conflictos judiciales con las concesionarias se multiplicaron en 2023
La Navidad acaba y quedarán los carteles que reivindican la sanidad pública. Muchos los habrán visto, pero no los habrán comentado para no aguar la fiesta
El sindicato exige al presidente del Gobierno que facilite un encuentro con el Ministerio de Función pública en el que se faciliten los estudios de las aseguradoras y la Airef sobre el impacto del concierto
Las atenciones crecen en más de un 20% en una década, mientras que baja el porcentaje de pacientes que acaban ingresados. Las listas de espera tanto en Primaria como en el especialista pueden estar detrás del fenómeno
Los afectados por coronavirus persistente merecen la atención de una sanidad que dio lo mejor de sí misma durante la pandemia
La posibilidad de que la propuesta del PSOE para reformar la Ley Fundamental salga adelante es remota en el actual clima político
Sanidad y las comunidades refuerzan la vacunación de los grupos de riesgo tras el diagnóstico de casi un millar de casos durante 2024
Sanidad lo atribuye a la entrada en vigor de la teleconsulta, pero el descenso también ha coincidido con una llamada al orden por parte del gerente del hospital, según CC OO
La sanidad de 1,5 millones de funcionarios vuelve a quedar en el aire, aunque Asisa reconoce que estudia la propuesta “incluso yendo sola”
El doctor ha asistido a más de 10.000 personas en 136 países tras revolucionar las salas de operaciones con videocirugía mínimamente invasiva de un solo corte en el tórax
El sindicato Ustec apunta que el porcentaje tan elevado de docentes que se plantean dejarlo se debe a la degradación de las condiciones laborales, la falta de definición del sistema educativo y la sobrecarga de trabajo
El cantante ha sido diagnosticado en el Hospital 12 de Octubre de Madrid y deberá guardar “un periodo largo de descanso y reposo”
Un nuevo estudio muestra que los pacientes que aplican la técnica domiciliaria reportan menos síntomas de ansiedad y depresión
Marciano Sánchez Bayle, fallecido el pasado sábado, alzó siempre la voz contra los recortes y las privatizaciones
La gerencia vuelve a prescindir de él para dar preferencia a operaciones oncológicas. “Su eliminación no soluciona los problemas de las listas de espera”, advierten los sanitarios
El nuevo convenio, que contempla una mejora del 33,5%, no entraría en vigor hasta el 1 de abril
Los lectores escriben sobre la defensa de la sanidad pública, la esperanza y los excesos de la Navidad y la fragilidad de nuestro bienestar
Comunidades y Gobierno se pusieron como objetivo en 2019 garantizar atención no urgente en menos de dos días. Los datos de más de 2.500 centros de 16 comunidades revelan un panorama dispar
“Que la tierra te sea leve, compañero. Seguiremos tu lucha y tu legado”, ha escrito la ministra de Sanidad, Mónica García, al conocer la noticia
Los lectores escriben sobre el caso Pelicot, la dana en Valencia, el desmantelamiento de la sanidad pública, y las clases sociales
La medida se encuentra entre las 10 líneas de acción para reformar el sistema de salud y desburocratizar las consultas