_
_
_
_
Ascanio Cavallo entrevista al politólogo Arturo Valenzuela en Santiago de Chile.
50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO EN CHILE

Arturo Valenzuela, a Ascanio Cavallo: “Estoy convencido, hasta hoy, de que efectivamente el golpe de Estado en Chile se pudo haber evitado”

Ascanio Cavallo|Santiago de Chile|

El autor del clásico ‘El quiebre de la democracia en Chile’ y el Premio Nacional de Periodismo 2021, con una extensa obra sobre la dictadura y el pasado reciente chileno, abordan en este diálogo la crisis política que antecedió al golpe de Estado de 1973 y los desafíos institucionales que persisten

Una persona sostiene la fotografía de Salvador Allende durante una protesta en Chile.
50 años del golpe de Estado en Chile

Salvador Allende, 50 años después

Alfredo Joignant|

A medio siglo de distancia, es legítimo interrogarse acerca de su legado y, sobre todo, de la viabilidad de ese original proyecto de transformación revolucionaria por la vía legal que Allende pudo calificar como la vía chilena al socialismo con olor a empanada y sabor a vino tinto (apelando a un extraordinario universal, la patria). ¿Fracaso o derrota política?

El expresidente chileno Salvador Allende y el poeta Pablo Neruda, en una imagen sin datar.
muerte de Pablo Neruda

El misterio de la muerte de Pablo Neruda: 12 años tras las huellas de un posible envenenamiento

Ana María Sanhueza|Santiago de Chile|

Dos jueces y tres paneles científicos han indagado durante más de una década en las causas de la muerte del poeta, que falleció días después del golpe de Augusto Pinochet en Chile. La última investigación ha anunciado que no llegó a un consenso, aunque el sobrino del Nobel afirma que demuestra que el poeta fue envenenado