Más allá de la escasez de huevos, el virus H5N1 deja más de 66 contagios humanos y una muerte en Estados Unidos y prolonga el problema que se cuece en toda la región desde 2022
Una jueza de Ciudad de México concede al famoso ginecólogo las medidas cautelares que impiden a dos medios de comunicación informar sobre su caso
Una enfermedad autoinmune invalidó sus pulmones. Enchufado a una máquina que oxigenaba la sangre por él, un niño año y medio hizo de la habitación de hospital su hogar y reaprendió a caminar en los pasillos de cuidados intensivos
Probamos y analizamos cuatro modelos en casa, los puntuamos y elegimos un ganador
La decisión de Donald Trump de abandonar esta institución global provoca preocupación, pero también abre la oportunidad de repensar su financiación y sus prioridades a la hora de cuidar de la salud de las personas
Hasta el momento se han confirmado dos casos con esta dolencia, que tiene una tasa de mortalidad de entre el 25% y casi el 90%, pero hay otros 82 sospechosos y 281 personas están en cuarentena
Los horarios laborales y de ocio fomentan una alteración mantenida en el tiempo de los ciclos biológicos, lo que se traduce en una alteración de los ritmos de sueño
Alivio, comodidad y bienestar en cada paso, descubre por qué todo el mundo está hablando de ellas
Los más jóvenes redefinen su relación con la sustancia y ser abstemio está cada vez más normalizado. La industria se reinventa y el mercado 0,0 gana terreno
Los lectores escriben sobre los problemas que causa la falta de sueño, la cumbre ultra de Madrid, el significado de la palabra libertad, los beneficios de la banca en 2024 y el reto demográfico
La científica española recibió tres millones para investigar en la Universidad de Cambridge virus como el del zika y el del Nilo Occidental, que cada vez extienden más su alcance debido al cambio climático
El Ejecutivo no ha emitido los decretos económicos prometidos para enfrentar la conmoción interior en el Catatumbo y a última hora renunció a convocar al Congreso a sesiones extraordinarias para discutir su reforma a la salud
Un equipo de investigadores italianos idea la forma de cocinar de forma óptima tanto la yema como la clara, cuidando además los nutrientes
Un grupo de especialistas alerta de la necesidad urgente de estudiar con precisión los microorganismos vaginales y su impacto en la salud: “Se necesita más investigación”
El primer caso de esquizofrenia conocido es de 1810, cuando James Tilly Matthews, internado en Bethlem, dice actuar influido por la energía de unos rayos
La posibilidad de un microbioma cerebral mantiene a los científicos enzarzados en una discusión sobre el posible papel de las bacterias en enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer
Los “preparados de carne”, el ‘burger meat’, la picada de pollo o de pescado y los sustitutos veganos se han sumado en los últimos años a la carne picada de toda la vida. La nutricionista Marián García analiza los pros y contras de cada variedad
Un ensayo clínico muestra que nueve pacientes inmunizados de forma personalizada siguen libres de la enfermedad tras más de tres años de seguimiento
Una campaña mundial busca fomentar un uso más responsable de nuestros teléfonos móviles. Solo durante este mes y solo para quienes crean que lo necesitan
La expresentadora, cara muy reconocible de la televisión durante años, se fue a vivir en mitad de la nada cuando estaba en lo más alto de su carrera. Es un testimonio de tantos sobre la necesidad de parar
Resulta curioso que algo tan básico como comer y beber se convierta en un asunto tan difícil y contradictorio
La ola antimigratoria y las restricciones al aborto alejan a las mujeres de recibir atención sanitaria
Un artículo científico sobre la prescripción de ejercicio para prevenir y tratar enfermedades considera que no recetarlo podría ser mala praxis
Un estudio sugiere que aunque las intervenciones empiecen tarde tienen efectos visibles
Un estudio ha detectado hasta 30 veces más de estos elementos en las muestras cerebrales que en las de otros órganos como hígado o riñones
La ‘newsletter’ en cinco capítulos da consejos sobre higiene del sueño y explica su importancia para nuestra salud
El especialista opera con robots quirúrgicos desde 2010, consolidándose como uno de sus principales referentes en España
Cada vez es más habitual cruzarse con especímenes de ‘Homo sapiens’ que hablan a voz en cuello a unos teléfonos celulares desde los que se puede oír a alguien contestar, también a gritos, gracias al modo manos libres
En las últimas décadas se ha roto el tabú de la salud mental, y cada vez más gente busca acompañamiento terapéutico y reconoce que necesita ayuda para encontrarse bien y enfrentar las cicatrices que le ha ido dejando la vida. Y eso es bueno. Para esas personas y para su entorno. Pero hay que saber elegir con lo que te quedas.
La ciencia estudia el papel de la nutrición como una herramienta terapéutica para prevenir tumores u optimizar la respuesta a los tratamientos oncológicos
Isabel Guerrero Feijóo, de 11 años, logra sobrevivir a un rabdomiosarcoma gracias a la nueva aplicación de un medicamento en la unidad de terapias avanzadas de la Fundación CRIS contra el cáncer
Hay quienes duermen entre cuatro y seis horas por noche y no parecen sufrir efectos adversos. Resulta que su genética les permite necesitar menos horas de sueño que el resto de las personas
Los problemas relacionados con el desarrollo deberán ser intervenidos en 45 días como máximo desde que se detecta el caso
Estos guantes están fabricados con materiales de alta calidad, con el objetivo de reducir la inflamación y mejorar la circulación sanguínea
Por menos de 11 euros, estas tabletas limpiadoras son fáciles de usar, seguras y un auténtico éxito de ventas en el cuidado de aparatos dentales
Las instituciones de salud privada del país sudamericano retornarán los recursos a los afiliados cuya cotización es superior al precio del plan
Un experimento en ratones revela que el placer que esconde el rascado responde a un mecanismo evolutivo para reforzar la defensa antibacteriana
Una estrategia integral que combina los avances farmacológicos, la lucha antivectorial, la sensibilización y el trabajo comunitario han logrado reducir drásticamente los casos de la enfermedad, aunque todavía quedan retos por superar
El éxito preliminar de un experimento alemán ofrece esperanza a millones de personas cuya vida está amenazada por una insuficiencia cardiaca grave
A pesar de que el matrimonio y demás vínculos afectivos tradicionales se debaten cada vez más, los sentimientos sobre los que se basan siguen vigentes