
Migración: el gran reto de la salud mental
No todas las personas tienen los recursos necesarios para emigrar: hay que ser valiente, tenaz, flexible y resiliente

No todas las personas tienen los recursos necesarios para emigrar: hay que ser valiente, tenaz, flexible y resiliente

Sentirse comprendido por sus principales figuras de apego es esencial para el equilibrio psicológico de un niño LGTB+. En caso contrario, se puede generar un trauma
Cristine tenía 15 años cuando fue violada por el líder de un grupo armado, mientras huía de la guerra en su país. Ahora, tiene 18 años y es madre de una niña de dos. En RCA es difícil el acceso a la atención sanitaria y psicológica de las víctimas

Los estudios demuestran que tras un desastre natural la mayoría de las personas se adapta a las situaciones estresantes sin desarrollar ningún tipo de psicopatología grave
Cuando por fin nos quitemos el bozal que tanto nos ha aislado en pandemia, no olvidemos que, para muchos, ha cubierto también inseguridades físicas

La Audiencia de Valencia impone 50 años de prisión para el padre de los niños y absuelve a la madre por alteración psíquica

Accexible es una plataforma para la detección precoz del deterioro cognitivo y la depresión a través del lenguaje
Una jueza prohíbe vivir en Tiana a un hombre con trastorno bipolar por molestar y amenazar a sus habitantes

La red social ha hecho pública la herramienta que permite quitar el contador de reacciones con la intención de mejorar la salud mental de sus usuarios
Luis Enrique realza la figura del psicólogo, Joaquín Valdés, ante la situación crítica que ha desatado la llegada de la covid-19 a la concentración de la selección

La población ha sido puesta a prueba en el último año con un confinamiento y una crisis económica y sanitaria sin precedentes. Como resultado, colectivos como ‘Orgullo Loco’, políticos y profesionales de la psicología y la psiquiatría piden que se preste más atención a la ansiedad y el estrés y se cambien sus tratamientos

La inestabilidad laboral y el teletrabajo genera que muchas personas produzcan más de lo necesario ante el miedo y la incertidumbre

Los pediatras alertan de que la incertidumbre o el abuso de pantallas, entre otros, son algunas de las causas que han aumentado las consultas por depresión o ansiedad entre los niños durante esta pandemia

Uno de cada tres deportistas de élite, como en el caso reciente de la tenista Naomi Osaka, sufre problemas psicológicos. El estigma es el mayor escollo para recibir ayuda

Una generación que busca su sitio en los rincones de la ciudad entre subidones y depresiones

La sinceridad de los pequeños puede ser penalizada por los adultos, pero debería darse más valor a su honestidad y transparencia

Pretender mitigar depresiones graves, ansiedad crónica o estrés severo con yoga o libros de autoayuda es tan peligroso como pretender extirparse el apéndice uno mismo

Ningún deportista de élite debería exigir un trato especial ni menospreciar el esfuerzo de todos los implicados en la organización de un torneo de este calibre

El abandono de la japonesa, tras ser multada y amenazada con la expulsión por no hablar, reaviva el debate sobre la salud emocional de los deportistas, su vínculo con los medios y el trato del sistema

Uno de cada cinco niños menores de 17 años va a sufrirlo. Solo el 2% de las víctimas va a contarle a su progenitor que algo está ocurriendo en el momento que sucede

Médicos Sin Fronteras ofrece por primera vez asistencia psicológica a bordo del ‘Geo Barents’ a los migrantes rescatados. Son pocos días para un diagnóstico completo, pero los suficientes para transmitirles que no hay nada de lo que avergonzarse

La tenista japonesa renuncia a seguir en la competición después de haber anunciado que no ofrecería ruedas de prensa por una cuestion de “salud mental” y de ser castigada con 15.000 dólares de multa

El gesto de Díaz, hacer público que necesitaba descanso, fue revolucionario. No estamos aún acostumbrados a que los que nos dirigen admitan que son humanos

Podríamos dejar de llamarlo ansiedad, que estigmatiza, y empezar a llamarlo “el mal de vivir los sentimientos a priori” que suena como más poético

El actor ha querido explicarles a sus 38 millones de seguidores de Instagram que tiende a “sobrecargarse de tareas” a causa de este trastorno. “No hacemos demasiado por desestigmatizarlo”, afirma

Los mitos sobre ser madre resultan un caldo de cultivo para que, cuando una mujer está triste, nerviosa, asustada o no disfruta de su bebé, se sienta mal. ‘Mamá importa’ es una iniciativa que busca dar apoyo a las mujeres

El ‘president’ Aragonès encargará un plan de choque de salud mental

Mirar más allá del edificio escolar para ampliar espacios educativos a través del patio, la calle o el parque; y que esos lugares ganados supongan beneficios en términos de salud y sostenibilidad

La directora regional de la ONG World Vision en Jerusalén, Cisjordania y Gaza describe la gran incertidumbre que se cierne sobre lo que les ocurrirá a los menores de edad a y a sus familias tras los últimos bombardeos

La dermatilomanía o trastorno por excoriación lleva a arrancarse las costras o pellizcarse los granos de forma repetitiva para eliminar las imperfecciones de la piel, aunque logra justo lo contrario.

El autor de ‘Cómo prevenir conflictos con adolescentes’ destaca la importancia de la educación emocional, el rol de los padres y su estilo educativo en la formación de los menores

Cinco mujeres prominentes en campos como la ciencia, la moda, el activismo y la comunicación reflexionan, con enfoque feminista, sobre las aportaciones de su continente a la lucha contra la covid-19

Más de 250 personas fallecieron en los primeros cuatro meses de 2021, que amenaza con convertirse en el año que más víctimas deja en la ciudad

Los psicólogos informan de un aumento del 30% en las consultas, que retornan y se agudizan por el estrés y el miedo al virus.

Un estudio del psicólogo de Oxford Robin Dunbar asegura que los humanos podemos mantener, de media, solo un puñado de relaciones realmente íntimas

La dificultad para predecir el éxito de cada pieza en redes sociales y los escasos ingresos precarizan y afectan la salud de sus autores

El centro RECURRA-GINSO lleva 10 años coordinando programas en los que el vínculo entre padres e hijos se ha roto. En este tiempo, del 20 al 25% de sus ingresos han sido de jóvenes acogidos

Es un trastorno del desarrollo de inicio precoz, polisintomático y evolutivo que se agrava con el paso del tiempo en caso de no detectarse y tratarse adecuadamente

‘The Me You Can’t See’ se estrena dos años después de su anuncio, y en ella el príncipe y la entrevistadora charlarán con Lady Gaga y Glenn Close

Nuria Manzano, autora de la nueva guía oficial para frenar el ‘bullying’ y mejorar la convivencia en los centros, advierte de que “los grupos de niñas acosadoras están aumentando”