
La importancia del autocuidado en la crianza
Los papás y mamás necesitamos nutrir nuestro intelecto, nuestra área social, cuidar nuestros cuerpos y buscar ese tiempo para estar con nosotros mismos desde la reflexión y el respeto
Los papás y mamás necesitamos nutrir nuestro intelecto, nuestra área social, cuidar nuestros cuerpos y buscar ese tiempo para estar con nosotros mismos desde la reflexión y el respeto
Los expertos explican que aprender más de una lengua aporta flexibilidad. Por ello, puede favorecer la producción de respuestas más apropiadas con los distintos sentimientos
Inestabilidad política, pobreza crónica, covid-19 y desastres naturales como los terremotos de 2010 y el del pasado sábado... los niños haitianos viven en constante amenaza. Pero hay quienes intentan evitar que caigan en manos de las mafias o que abandonen las escuelas
La Generalitat anuncia la puesta en marcha de un plan de choque en salud mental para la población infantil y juvenil
La tenista, de padre haitiano y que donará el premio del torneo a las víctimas del terremoto, abandonó la conferencia de prensa entre lágrimas al ser preguntada por sus problemas con los medios
La UAVAT publica el listado de los 345 afectados por los ataques en Barcelona y Cambrils
Un equipo de investigadores españoles ha diseñado una aventura gráfica para promover el envejecimiento activo a través de la prevención de la depresión, la estimulación cognitiva y la promoción de hábitos de vida saludables
Después de los casos de Osaka y Biles, la ciclista neozelandesa reabre de forma trágica el debate sobre la salud mental de los atletas
En plena conversación pública sobre la salud mental, la foto del olímpico Tom Daley con sus agujas confirma que el tricotaje ni es exclusivamente femenino ni tiene nada de antiguo. Los psicólogos ya lo consideran la meditación del siglo XXI.
El sistema holandés ofrece al paciente una amplia red de especialistas conectados con la atención primaria
Estudios científicos y una larga experiencia en Extremadura avalan el ajedrez como gimnasio mental
Los casos de Kristsina Tsimanuskaia y Simone Biles son un efecto colateral positivo de los Juegos Olímpicos al poner el acento sobre problemas que deberían colonizar la conversación pública
Lo peor es que no haya elementos de control y ayuda para evitar casos como el de Marta Xargay
Poner el foco solo sobre los individuos niega la capacidad de la sociedad para generar salud o desencadenar enfermedad
Los trastornos psiquiátricos se han disparado durante la crisis del coronavirus. ¿Cómo puede el maltrecho sistema sanitario en España, falto de recursos y de manos, enfrentar esta pandemia silenciosa?
Los sentimientos de ansiedad y depresión han aumentado durante la pandemia vinculados a los vaivenes del contagio, y a factores estructurales que dificultan su gestión
Dentro del grupo de madres influyentes hay dos tipos: las que usan a sus retoños mostrando sus caras y las que solo hablan de ellos, protegiendo así su intimidad. Nos centramos en las primeras
La nueva serie de Joseph Gordon-Levitt para Apple TV+ retrata con realismo deconstruido asuntos como la salud mental y el día a día de un Los Ángeles alejado de Hollywood
Los lectores opinan sobre el medio rural, la intolerancia, Simone Biles y la ansiedad y sobre las corridas de toros
La gimnasta se convierte en un símbolo espontáneo de la importancia de atender sin prejuicios los problemas de salud mental
La gimnasta estadounidense queda tercera en su regreso a la competición en un aparato en el que sabía que no ganaría
LactApp concluye en su informe anual que esto se debe, entre otras razones, a la falta de atención presencial y a la separación de madre y bebé por los protocolos sanitarios
Es tal la exigencia para convertirse en un deportista relevante que en ciertos casos se cae en la tentación de sacrificar la niñez de unos hijos a cambio de alcanzar algún día el paraíso del lujo y la gloria
La solución a la crisis global de salud mental radica en tamizar el hiperindividualismo contemporáneo reforzando los lazos con quienes nos rodean. No es fácil
El neuropsiquiatra y director del Instituto de Salud Mental del University College de Londres conoce las anomalías de la mente humana. ‘Ideas’ inicia una serie de entrevistas a expertos en nuestro cerebro
El autor del ensayo ‘El don de la siesta’ ensalza el descanso como fuga del sistema, como refugio de la actualidad, como disidencia y espacio propio conquistado. Una reivindicación de la cabezada en una época en la que perder el tiempo es sinónimo de perder dinero
En estos Juegos Olímpicos se están tratando asuntos que antes se escondían o no se denunciaban. Un síntoma de progreso, el saludable cambio del ‘zeitgeist’
Los lectores escriben de las dificultades de los más mayores, la presión en el deporte de élite, la libertad de prensa en Rusia, el turismo espacial y de la precariedad de los MIR
El poder es incompatible con cualquier muestra de debilidad o decaimiento. En cuanto les tiemblan las piernas se convierten en presa fácil de sus competidores e incluso de sus compañeros
Una biografia de la professora de la UB Joana Masó recupera de l’oblit el metge Francesc Tosquelles
Me estremezco pensando en las muestras de afecto vetadas por el miedo al virus. Pero me estremezco aún más recordando el terror a besar en la calle a mi primera novia, el pavor al afecto que tantas y tantos han tenido que arrastrar durante años
Yo me he sentido Simone Biles muchas veces. Y no soy el único. Cuando cae la audiencia en un programa que hago, me doy cuenta de que pongo la misma cara que Simone antes de saltar y fallar
Los lectores escriben de la relevancia de difundir las cifras de contagios y fallecimientos por coronavirus, la retirada de la gimnasta Simone Biles de los Juegos Olímpicos de Tokio, la Formación Profesional y la dificultad del acceso a la vivienda
Aquí, entre nosotros, no pueden existir, ese es su drama. Están siempre solos y con las peores puntuaciones en sus mayores logros
Dentro de ellas, pueden ir artículos para que el niño canalice sus emociones. Son muy beneficiosas para pequeños con TEA o TDAH
Los lectores opinan sobre los Juegos Olímpicos, el embargo al pueblo cubano, el silencio y sobre Simone Biles
Cualquier meta que merezca la pena conlleva un sacrificio, pero se me antoja que está en manos de todos y todas aliviar la carga
Normalicemos que la salud mental es lo más importante. Se espera que Osaka y Biles ganen siempre. ¿Alguien ha pensado en los efectos de esa atención constante sobre ellas?
De lo ocurrido con la gimnasta desconcierta la peligrosa asociación entre la ansiedad y las exigencias propias de la alta competición
El número uno, que hace cuatro años sopesó retirarse tras cerrar el Grand Slam y perderse en un limbo, dice que ha encontrado herramientas con el tiempo y que sin el “ruido”, el deporte de élite no existiría