Los expertos alertan de un auge del consumo problemático de drogas entre hombres que tienen sexo con otros hombres para mantener largas jornadas de sexo. Sanidad admite su “preocupación creciente” por esta práctica y los sanitarios urgen más recursos asistenciales para tratarlo
El neuropsiquiatra francés, hijo de judíos que murieron en el Holocausto, científico y divulgador, popularizó el concepto de ‘resiliencia’. Ahora publica nuevo libro en el que afirma que el entorno esculpe el cerebro
Esta ‘influencer’ del ‘body positive’ en España denuncia los mensajes dañinos de las portadas de revistas que ha recopilado desde los años ochenta hasta la actualidad.
La pandemia ha acelerado el aislamiento social, que impacta en nuestra salud mental y en nuestra esperanza de vida. Con ello nace una gran industria de la compañía que crea herramientas para vivir sin necesitar la presencia de otros
Las personas que han estado muchos años en celdas de aislamiento arrastran las secuelas de la incomunicación incluso mucho después de ser liberadas
Quienes han pasado largas temporadas solos en celdas, confinados y sin contacto con otras personas presentan ataques de pánico, ansiedad, depresión, psicosis, aislamiento social, estallidos de violencia y suicidio, incluso después de ser liberados. Nueva York se propone humanizar este tipo de reclusión
Uno de los motivos más habituales de conflicto entre dos personas es tener diferentes modelos de comunicación, y no identificarlos para ponerse en el lugar del otro.
Las recientes iniciativas políticas impulsan una mejora en la atención sanitaria de un sector con reivindicaciones históricas, y favorecen un aumento de las oportunidades laborales
Al menos 159 familias se han quedado sin su vivienda en La Palma tras el paso de la lava. Un equipo de 15 trabajadoras sociales ha diseñado el baremo para priorizar a las más vulnerables. Por ahora se van a repartir 18 pisos
El barcelonés dirige la primera producción original de Filmin, en la que adapta su libro de experiencias durante sus sesiones de psicoanálisis, y que se estrena el 29 de octubre en la plataforma
La cercanía de la erupción y de la lava a viviendas próximas a zonas ya evacuadas trastorna la vida de sus habitantes, que sufren insomnio y, en algunos casos, crisis de ansiedad. Miden al minuto el avance del desastre
La escritora publica su primera novela, ‘Niebla Ardiente’, una historia sobre la culpa y la redención con la crisis de feminicidios en México como telón de fondo
La organización, promotora de la salud mental, alega haber tomado la decisión después de escuchar a los integrantes del movimiento Free Britney
Visita a un prototipo de hogar inteligente que reconoce los problemas de salud, hace la lista de la compra o recicla el agua
La campeona de Indian Wells charla con EL PAÍS mientras se abre hueco entre las mejores y apuntala su crecimiento en el año de su explosión
El hombre, que permanece ingresado en un centro psiquiátrico, asesinó a cinco personas
Es frecuente que el adolescente se niegue a ir a consulta y que sean los padres los que acudan, por lo que son ellos, orientados, los encargados de establecer una serie de límites
El encierro y el efecto de las redes sociales han provocado que los casos aumenten un 20% y hayan empeorado los 400.000 que ya existían, todos perjudicados también por el difícil acceso al sistema sanitario
Plataformas como Calm o Headspace suman centenares de millones de usuarios, pero algunos expertos las ven como parches ante problemas profundos
El país cuya policía va desarmada revive diez años después el trauma de la matanza de Utoya con el asesinato de cinco personas a manos de un hombre con problemas mentales
Precariedad, salud mental, soledad, covid... son temas que afectan a los cerca de 300 actores no profesionales que forman un impresionante crisol de la juventud actual en la nueva película de Jonás Trueba
Viñeta del domingo 17 de octubre de 2021
Yo decidí que obviaría el camino del trauma y me centraría en mis necesidades más urgentes e inmediatas
La sobrecarga de tareas se celebra y se premia, pero cada vez más especialistas y formaciones políticas advierten de sus peligros
Las patologías psicológicas se multiplican tras la covid y se hacen más visibles en el mundo del trabajo
Los lectores escriben sobre los cambios de estilo de vida que sería conveniente abordar tras la pandemia, las puertas giratorias entre la política y la empresa, la necesidad de regular Facebook y las problemas de salud mental de quienes tienen rentas más bajas
Más del 90% de las personas con trastornos mentales nunca cometen actos violentos. Los datos no justifican la privación de libertad permanente. Es precisa una reevaluación y considerar más terapias que la medicación
Los hospitales Vall d’Hebron y San Joan de Déu reportan una subida en la atención de urgencias
Los jóvenes refugiados rohinyás viven en situación crítica. En el Día Mundial de la Salud Mental, la psicóloga coordinadora del hospital materno-infantil, gestionado por Médicos Sin Fronteras en Goyalmara (Cox´s Bazar, Bangladés), lo cuenta de primera mano
Hablamos con expertos médicos para saber qué medidas podemos tomar para pasar de tener un sueño superficial y poco reparador a tener uno profundo y sanador.
La primera medida pondrá en marcha un teléfono de atención al suicidio que estará activo 24 horas al día
Un estudio internacional estima que la crisis del coronavirus provocó 53 millones más de trastornos depresivos. El problema afectó sobre todo a mujeres y jóvenes
Los psicólogos infantiles argumentan que como padres hay que prestar atención a ciertas señales frente a situaciones que les resulten incómodas y no les permitan ser ellos mismos
El fundador de Facebook responde con un escrito en su página personal a las acusaciones de la ‘garganta profunda’: “De todo lo publicado lo que más me preocupa es la parte relativa a la infancia”
El cantante invierte en unos cigarros de cannabis que llevan el nombre de ‘Peaches’, al igual que la canción principal de su último álbum, y cuyo paquete se vende por 32 dólares
Uno de cada cinco jóvenes de entre 15 y 24 años asegura que a menudo se siente deprimido o tiene poco interés en realizar algún tipo de actividad desde que comenzara la pandemia, según el informe sobre el Estado Mundial de la Infancia 2021 de Unicef. Educadores, psicólogos y los propios adolescentes hablan de cómo luchan contra estas dolencias
Casi todas las leyes sociales llegan tarde y tan solo se corresponden con una realidad terca que no conoce otra cosa que la experiencia humana
Uno de cada siete adolescentes en el mundo tiene un problema mental diagnosticado; casi 46.000 se suicidan al año, pero solo el 2% de los presupuestos para salud de los gobiernos en el mundo se destinan a ellos. Debe ser una inversión prioritaria, según el Informe sobre el Estado Mundial de la Infancia 2021
Abandonar un trabajo sin tener otro no está bien visto. Esta tendencia a aguantar, a pesar de todo, está generando grandes problemas de salud mental y estrés entre los trabajadores. Hablamos con psicólogas, responsables de recursos humanos y trabajadoras sobre cuándo es el momento de acabar una etapa laboral, aunque lo que nos espere sea un futuro incierto.
Expertos de diferentes áreas recomiendan a los padres que estén al día de las plataformas que utilizan sus hijos y que traten de fomentar su espíritu crítico