El autor de ‘El adversario’ narra las sesiones del Palacio de Justicia sobre el ataque terrorista más grave en la historia de Francia. EL PAÍS publicará sus escritos durante los próximos meses. A continuación, las primeras entregas
Emmanuel Carrère, Premio Princesa de Asturias de las Letras y autor de ‘El adversario’, cuenta en esta entrevista por qué emprendió la tarea de escribir esta serie de crónicas del juicio al ataque terrorista más grave en la historia de Francia
Un tribunal especial juzgará a los 20 acusados de la muerte de 130 personas en varias explosiones y tiroteos, incluidos los de la sala Bataclan
El director Isaki Lacuesta termina de rodar en París ‘Un año, una noche’, que adapta la historia de Ramón González, superviviente del ataque yihadista de 2015 en el que murieron 130 personas
El intérprete argentino, estrella del cine francés tras ’120 pulsaciones por minuto’, da vida a un preso judío que enseña falso farsi a un oficial nazi en ‘El profesor de persa’
Un policía que intervino en la sala de conciertos y una mujer que logró escapar recuerdan los atentados yihadistas de 2015 en París y reflexionan sobre las heridas que han dejado
El peligro de que se pase de unas medidas de seguridad más activas a una estigmatización de los musulmanes es elevado
Solo 24 horas después de los atentados de Barcelona, España obtuvo 41 indicios que llevaron a seis detenciones
El artista urbano lo había realizado en homenaje a las víctimas del atentado yihadista. Los ladrones se lo llevaron en una furgoneta la noche del viernes
La suspensión ‘de facto’ del acuerdo de Schengen representa un grave paso atrás en la integración europea
Ramón González, testigo del atentado en la sala Bataclan de París en 2015, narra sin exageraciones ni sentimentalismos su experiencia en el acto terrorista y en los meses siguientes
En su nueva novela, ‘Khalil’, el escritor argelino se mete en la piel de uno de los yihadistas que atentaron contra París en noviembre de 2015
Ramón González, superviviente del atentado yihadista de París de 2015, refleja su testimonio en su primer libro: ‘Paz, amor y death metal'
Una parte de las devoluciones se hace de forma oficial, pero otra sin avisar a las autoridades españolas y en menos de 20 minutos
Un informe de los Mossos analiza cómo el grupo yihadista se apropió de la autoría de la masacre y exageró su gravedad
Evitemos, al año de los atentados, una nueva celebración de los narcisos, la disculpa de los asesinos y el olvido de las víctimas
Una serie documental de Netflix recupera lo ocurrido en los ataques del 13 de noviembre de 2015 a partir de testimonios de supervivientes
Partidos de derecha y asociaciones de víctimas exigen la anulación de dos conciertos de Médine, conocido por sus explosivas alusiones al islamismo
Los demandantes exigen saber por qué nunca se permitió intervenir a los soldados que acudieron
La Audiencia Nacional condena a dos hombres que guardaban un subfusil y dos grandes machetes
Salah Abdeslam ha sido juzgado en Bruselas por un tiroteo con la policía belga en 2016
Bendaoud alegó con éxito que desconocía la implicación de sus huéspedes en la muerte de 130 personas. Otras dos personas han sido condenadas por encubrimiento y por no denunciar un crimen terrorista.
Salah Abdeslam afirma en Bruselas ante el tribunal que le juzga por un tiroteo: "Mi silencio no me convierte en criminal, es mi defensa"
El enfermero francés, que solo tendrá que ir a la cárcel seis meses, intentó lograr la indemnización de los atentados de 2015 en los que fueron asesinadas 130 personas
13.11 Historias de inmigrantes en los atentados de París-BataclanEs el último capítulo de la serie 'Amitie Code', seis cortometrajes que narran las vivencias de varios inmigrantes durante los atentados de la sala Bataclan en París
13.11 Historias de inmigrantes en los atentados de París-BataclanEl corto es la cuarta entrega de la serie '13.11', que trata de desestigmatizar a los inmigrantes después de los atentados en la sala Bataclan de París
13.11 Historias de inmigrantes en los atentados de París-BataclanLa serie, presentada por ‘La Repubblica’, muestra cómo se enfrentan los inmigrantes al estigma tras los atentados en la sala Bataclan en París
13.11 Historias de inmigrantes en los atentados de París-BataclanLa quinta entrega de la serie '13.11' cuenta la vuelta de Miller a su barrio natal en Angola, cuando se entera de la matanza en la sala Bataclan en París
13.11 Historias de inmigrantes en los atentados de París-BataclanEl tercer capítulo de la serie de cortometrajes '13.11', presentado por 'La Repubblica', trata la estigmatización de los inmigrantes tras el atentado yihadista en la sala Bataclan
El cortometraje es el segundo capítulo de la serie '13.11', una producción que presenta 'La Repubblica' sobre cómo viven los inmigrantes el atentado en la sala Bataclan en París
La sucesión de atentados islamistas desde 2015 y el largo estado de excepción dificultan que los ciudadanos pasen página
El país empieza volver a la normalidad , pero nada es tan fácil. La sucesión de incidentes terroristas y pequeños atentados es otro recordatorio en cualquier momento puedo repetirse la tragedia
El diario italiano ‘La Repubblica’ relata en estas seis entregas cómo viven los inmigrantes el terrorismo
El presidente francés da un discurso inusual en el Tribunal de Derechos Humanos en vísperas del fin del estado de emergencia
El país ha estado bajo medidas excepcionales desde los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París
L’Ajuntament descarta el monument i aposta per les plaques, com en l’atemptat al Bataclan
El Ayuntamiento descarta el monumento y apuesta por las placas, como en el atentado en el Bataclan
La banda aterriza hoy en la ciudad para presentar su nuevo disco, 'Concrete and gold', publicado ayer con una gran acogida comercial
Las autoridades siguen investigando un acto que la comunidad musulmana considera islamófobo