
De visados y genios
Denegar la entrada a Europa de los ciudadanos rusos sería un castigo colectivo e indiscriminado, que el derecho internacional humanitario no ve nada bien

Denegar la entrada a Europa de los ciudadanos rusos sería un castigo colectivo e indiscriminado, que el derecho internacional humanitario no ve nada bien

Con una guerra como las de antes, a lo grande, ha vuelto hoy a Rusia todo lo que Gorbachov combatió y detestaba

Viñeta de Sciammarella del 1 de septiembre de 2022

La delegación del Organismo Internacional de la Energía Atómica viaja a la provincia donde está la mayor central de Europa, en cuyas inmediaciones combaten tropas rusas y ucranias desde hace semanas
Estudiantes de dos escuelas de la ciudad ucrania de Chernihiv, destruidas en marzo por las fuerzas rusas, comprueban el estado en el que quedaron los centros la semana en que el país retoma el curso académico

Los Veintisiete acuerdan suspender completamente el acuerdo que facilitaba los permisos de entrada en la zona Schengen

Moscú evalúa si celebrar o no un funeral de Estado para el último líder soviético. “Aspiró a ofrecer sus propias soluciones a problemas urgentes”, dice el Kremlin del exmandatario en su pésame oficial

Lo único que comparten Putin y Gorbachov es haber sido figuras clave para entender la evolución de la URSS entonces y de Rusia hoy, además de agentes determinantes de las dinámicas de cambio y conflicto en el orden internacional

Repaso a la trayectoria política del líder que quiso reformar la Unión Soviética y la vio desintegrarse

La oficina reguladora del gas de Alemania considera “incomprensible” la revisión imprevista de estas instalaciones, de la que Gazprom avisó con poca antelación

Las maniobras, en las que participa China, se realizarán en el mar de Japón, una región tensa por la reciente crisis con Taiwán

Las palabras de Von der Leyen favorecen la posición española como modelo para la reforma del mercado energético de la UE

La Casa Blanca le recuerda como un visionario. “Era fácil comprender por qué tantos en todo el mundo le tenían en tan alta estima”, afirma el presidente Biden

Mijaíl Serguéivich infundía optimismo y demostraba que la política puede ejercerse de otra manera, con otra visión de la realidad. Los últimos meses han destruido la obra de su vida, pero no su mensaje

António Guterres destaca la contribución del último líder soviético al fin de la Guerra Fría y Ursula von der Leyen resalta su papel en la apertura de Europa
El último líder soviético ha fallecido este martes a los 91 años tras “una enfermedad grave y prolongada”

El exmandatario se convirtió en un crítico de la Rusia moderna y de sus ataques contra la democracia

El padre de la ‘perestroika’ ha fallecido en Moscú tras una “larga y grave enfermedad”

Los ministros de Defensa y Exteriores coordinan en Praga el endurecimiento de la posición europea frente a Rusia

El ‘MV Brave Commander’, fletado por Naciones Unidas, llega a Yibuti con 23.000 toneladas de trigo para paliar el hambre en Etiopía

Este episodio es una selección de ‘podcasts’ para el verano. En este, Virginia Martínez cuenta cómo dos nacionales han sacado a decenas de españoles que, tras salir los convoyes oficiales de Kiev, quedaron atrapados en Ucrania

Los vínculos entre los museos rusos y occidentales se rompen. Con ello se pierde un privilegiado canal diplomático, político y cultural entre ambos bloques.

Los ministros de Asuntos Exteriores buscan una solución intermedia que mantenga la unidad de los Veintisiete en las sanciones a Rusia

El más creativo de los jóvenes maestros rusos lleva su rey al borde del abismo para atacar al monarca rival

Los servicios de seguridad aseguran que otro ciudadano de Ucrania cruzó desde Estonia para proveer de matrículas de coche y documentación falsa a otra presunta coautora

Ucrania anuncia el inicio de una contraofensiva para recuperar terreno en la provincia de Jersón

Álvaro Sánchez, redactor de la sección de Economía de EL PAÍS, analiza las consecuencias para la economía del aumento de precio de la moneda estadounidenses sobre la europea

Zelenski denunció una masacre de civiles debido a un misil ruso; los vecinos confirman que la instalación “estaba llena de soldados [ucranios]”

La primera ministra finlandesa rompe el imaginario del poder, ocupando un cargo que desafía la autoridad del autócrata

La fuerza militar es la única carta que le queda a Putin para mantener la ficción de que Rusia es todavía una superpotencia

El representante del país se negó a apoyar el borrador final de la conferencia de revisión del TNP por incluir críticas a la presencia militar del Kremlin en la central

La importación de productos del país euroasiático y de empresas de la UE a través de este crece considerablemente tras el inicio de la invasión de Ucrania gracias a las facilidades dadas por Ankara. EE UU ha advertido a las empresas turcas de que se enfrentan a penalizaciones

La dirigente aboga por ampliar las sanciones y adoptar un veto casi total de los visados de turismo de la Unión Europea para los ciudadanos de ese país

Con la guerra en Ucrania, se afirma que la UE por fin está unida en un frente común. Sin embargo, un estudio del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores dice todo lo contrario

Washington no se puede permitir que el gran rival ruso engulla un gran país europeo. Ni los demócratas, ni los republicanos. Y por una vez y en consonancia con los viejos valores que unieron a EE UU y Europa frente al nazismo, aquí solo podemos estar de acuerdo
Un análisis calcula que Moscú incinera más de cuatro millones de metros cúbicos de hidrocarburo al día, que equivalen a 10 millones de euros diarios

La central entra de nuevo en funcionamiento después de un incendio provocado por bombardeos que la dejó “totalmente desconectada” de la red eléctrica durante horas

Abascal se ha desmarcado en los últimos tiempos de quienes en su propio partido defienden al presidente ruso y su intervención en Ucrania

Nadie supo contar como Max Aub los mil matices de la derrota de los que defendieron la República frente a Franco y sus aliados

El decreto no señala los motivos por los que se ha tomado la medida, adoptada después del refuerzo de las tropas rusas con el reclutamiento de voluntarios y la movilización forzosa en Donbás