
Forzar el matrimonio y el embarazo también es un crimen en la guerra
El Tribunal Penal Internacional calificó por primera vez estas prácticas la semana pasada en la sentencia de un antiguo niño soldado ugandés
El Tribunal Penal Internacional calificó por primera vez estas prácticas la semana pasada en la sentencia de un antiguo niño soldado ugandés
El Ejército, con apoyo de mercenarios rusos y soldados de la ONU y Ruanda, combate contra los insurgentes que rodean y tratan de asfixiar la capital
Estos son algunos de los buenos temas africanos publicados en los días finales del año pasado, como si los artistas hubieran querido despedirlo a lo grande, a pesar de todo
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) cumple 70 años
Si no se toman medidas inmediatas para garantizar la continuidad de la atención médica, las cifras futuras de muertes por enfermedades transmisibles y no transmisibles serán inaceptables
La sociedad civil de algunos países planta cara en solitario a gobiernos que en 2019 han virado hacia prácticas restrictivas. Otros están respondiendo positivamente a las exigencias de la ciudadanía de apertura y libertad en Internet
La familia de Paul Rusesabagina, el famoso exgerente de hotel que salvó más de 1.200 vidas durante el genocidio, denuncia un secuestro por parte de las autoridades ruandesas
La pandemia ha demostrado que la comunicación es un arma de doble filo. Una comparación entre las respuestas a la covid-19 en el Reino Unido y en Ruanda permite ejemplificar esta dicotomía
Paul Rusesabagina, opositor al Gobierno de Kagame, está acusado de fundar, liderar y financiar grupos armados
La reapertura de los archivos de Mitterrand y la reciente captura en París de uno de los principales responsables del genocidio de 1994 vuelven a encender el debate sobre el papel de Francia en la masacre
La primera tanda deja fuera a emisores de turistas tan significativos como EE UU o Rusia
Félicien Kabuga está acusado de haber instigado y financiado el genocidio de Ruanda. Detenido en París tras 23 años de fuga, intenta ahora evitar su extradición.
El arresto de Félicien Kabuga, acusado de haber financiado en 1994 el genocidio de Ruanda, reaviva el debate sobre la captura de otros acusados en paradero desconocido
Félicien Kabuga está acusado de financiar a la milicia responsable de gran parte de los asesinatos
Las labores de exhumación se enfrentan a las restriccciones de seguridad por la crisis de la Covid-19 a escasos días del aniversario de la matanza que se cobró 800.000 vidas
Ruanda ordena aislamiento y otros países africanos se preparan como pueden ante el coronavirus. Las previsiones para el continente, si los gobiernos no actúan ya, son muy pesimistas
Ruanda ha recuperado una antigua tradición, la de las lecherías, pero reconvertidas en modernos locales que venden cientos de litros diarios y adonde acuden los clientes como quien va a tomarse el aperitivo
La banda de percusionistas Ingoma Nshya reune a mujeres de las dos etnias en un país marcado por el genocidio del siglo XX. Hasta hace poco esta actividad musical estaba reservada a los hombres
El artista exhibe de nuevo su obra dedicada a Ruanda, al cumplirse 25 años del peor genocidio cometido en la historia reciente de África
25 años después del genocidio de Ruanda, el autor retoma uno de sus proyectos. Un ataque frontal a la indiferencia de occidente ante una masacre, que resuena con fuerza.
Tras patrocinar al Arsenal, el pequeño país africano cierra con el PSG un acuerdo de 10 millones por tres años de promoción turística y de sus productos
Un acuerdo entre ambos municipios intenta generar un espacio de intercambio en creación de empresas innovadoras y con impacto social
La mirada de ocho realizadores ruandeses y sus películas muestra el devenir de un país que este año conmemora el 25 aniversario del genocidio
Una vibrante ola de artistas ruandeses despierta de nuevo el ritmo musical del país africano con una valiente mirada hacia a sus raíces
Un libro de testimonios de mujeres supervivientes y un documental centran el cierre del congreso de la memoria
La campaña realizada para atajar la enfermedad mediante la vacuna del virus del papiloma humano ha tenido que vencer los tabúes culturales y los rumores sobre la esterilidad, pero está salvando vidas
Lastrada por los intereses particulares de sus miembros y el unilateralismo rampante de alguno de ellos, la ONU asiste con impotencia a la tragedia de Yemen o la anarquía de Libia, un escenario inquietante donde acaba de ser desautorizada por Washington
Ruanda es pionero mundial en la protección del medio ambiente. Una visita al enorme basurero urbano de Nduba prueba cómo el plástico es reciclado y acaba reconvertido hasta en muebles de jardín
Australia y Brasil avanzan en la explotación de un mineral vital para los dispositivos tecnológicos y que ha provocado guerras y muerte en África
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
En la serie ‘Black Earth Rising’ la codicia y el poder son los amos de la casa, la herencia recibida de un colonialismo occidental implacable
Ruanda conmemora los 25 años del genocidio en un acto al que no ha asistido el presidente de Francia
El 7 de abril se cumplen 25 años de una matanza que costó la vida a 800.000 personas en diez días. Presentamos una serie histórica de fotos del archivo de MSF y de Sebastião Salgado, algunas inéditas en los medios de comunicación
Fueron 100 días de matanzas de tutsis y hutus que dejaron unos 800.000 muertos, entre el 20% y el 40% de su población
A punto de cumplirse un cuarto de siglo del genocidio de 1994 en Ruanda, víctimas y autores de la masacre buscan el camino para la reconciliación interétnica
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
La directora de la editorial Huza Press quiere narrar otra Ruanda con textos de calidad