
Paloma del Río: “Si alguien ha aprendido qué es un triple axel, es que he hecho bien mi trabajo”
La comentarista de RTVE, apasionada del olimpismo, se despide tras 38 años dedicados al deporte femenino y a los minoritarios

La comentarista de RTVE, apasionada del olimpismo, se despide tras 38 años dedicados al deporte femenino y a los minoritarios

La periodista ha sido durante casi cuatro décadas la reconocible y reconocida voz de los deportes minoritarios en el Ente público, además de defensora de los derechos de las mujeres y la comunidad LGTBI+ en varios de sus proyectos

Así quedará la oferta vespertina de las principales cadenas, con el posible enfrentamiento de los nuevos ‘La plaza de La 1′ y ‘TardeAR’ (Telecinco) con ‘Y ahora Sonsoles’ (Antena 3). Todo puede suceder en una franja en la que ha desaparecido ‘Sálvame’, que seguía liderando gran parte de sus emisiones

Nuestras futbolistas ya eran antes de que las vieran, y su gran victoria está en el campo, no en la tele. Pero estos números hablan mejor de nosotros que cualquier sorpresa

La victoria de España frente a Inglaterra en la final del Mundial femenino logró una media de 5,6 millones de espectadores en la mañana del domingo en La 1

El catalán se alejó de Mediaset y ahora es presentador estrella de una TVE dispuesta a librar la batalla de las audiencias. Además de un programa vespertino, la pública sopesa encargarle un ‘prime time’ de fin de semana similar a ‘La noria’

La periodista de TVE, de 24 años, es la encargada de narrar la gesta de las deportistas en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Ahora espera contar la victoria de España en la final

Hay algo reconfortante en que la educación sentimental de varias generaciones provenga del mismo menú televisivo; ha creado comunidad, ha forjado un imaginario común

El programa de La 1 ha sido el mayor éxito del verano televisivo en España, con una cuota media del 24% en sus tres primeras emisiones

La fiscal protagonista es una curiosa mezcla de los tópicos italianos —apasionada, gritona, familiar— sin que nada de ello modifique su tenacidad en resolver los asesinatos que se producen en la región

El caso Watergate llevado a la ficción en ‘Todos los hombres del presidente’, un nuevo maratón de los últimos episodios de ‘Se ha escrito un crimen’ o la tercera temporada de ‘Solo asesinatos en el edificio’, entre las sugerencias de este martes

Una travesía del desierto en verano tiene sentido. Y más después de un golpe de timón como el que han dado desde Mediaset. El problema es que parece claro lo que no quieren, pero no lo que quieren

El canal de Mediaset baja hasta el 9,3% de cuota mientras que Antena 3 acumula 21 meses consecutivos como líder

La tercera edición del certamen se celebrará entre el 30 de enero y el 3 de febrero de 2024 en la ciudad alicantina

En cuanto RTVE dio luz verde al regreso del mítico concurso, la productora se puso en contacto con los 548 pueblos de España que cumplen los requisitos para participar: tener entre 5.000 y 10.000 habitantes censados

La derecha es favorita, pero el escenario quedó mucho más abierto en la recta final. La certeza de que la ultraderecha entraría en el Gobierno de la mano de Vox moviliza a la izquierda. Los cuatro grandes partidos se juegan no solo el poder, sino sus proyectos políticos
De esto va el discurso del PP: de que nos creamos que las sociedades pueden progresar retrocediendo o de que el narcotráfico se puede combatir alternando con narcotraficantes

Ana Rosa Quintana es ‘trending topic’ por burlarse de Sánchez y Díaz: “Era una parejita enseñando las fotos del viaje de novios”

El PP anuncia que rodarán cabezas en la televisión pública por poner en apuros a su líder. Fortes defiende que solo hicieron lo que debían hacer. Sabemos en qué país vivimos: solo esperamos que no vuelvan los tiempos más negros

El candidato del PP afirma erróneamente que en Suecia ganó la derecha y por eso gobierna, cuando ganaron los socialdemócratas y el partido conservador los desalojó del poder pactando con la extrema derecha

El encuentro entre Pedro Sánchez, Yolanda Díaz y Santiago Abascal se emitió en la noche del miércoles de forma simultánea en La 1 y en el canal 24 horas de TVE

Una serie documental de la BBC, que puede verse en RTVE Play y en Movistar Plus+, abunda en el perfil rebelde y rompedor de la artista mexicana
La periodista de RTVE ha centrado cinco tendencias por su entrevista a Feijóo en un protagonismo compartido con el actor, por el que parece que no pasan los años, en su visita a Wimbledon

Unas veces el periodismo incisivo es un peligro para la democracia y otras es la garantía de la democracia. La ética, según Savater, es lo que les falta a los otros: también la periodística

Sánchez lo citó en 40 ocasiones, Díaz en 20 y Abascal solo en 8. Vox, que inventó el lema de “la derechita cobarde”, evita enfrentarse a su potencial socio de Gobierno

Los columnistas de EL PAÍS valoran las palabras de los líderes del PSOE, Vox y Sumar, que se han enfrentado en el último debate de la campaña para el 23-J

Sin Feijóo, a Sánchez y Díaz les sobraba tiempo todo el rato. “¿Qué hacemos con estos segundos?”, preguntaba Fortes

El líder del PSOE: “Este debate es la antesala de la derrota del PP” | La responsable de Sumar, tras el debate: “Hemos demostrado que tenemos un modelo de país” | El cabeza de Vox: “Hemos podido lanzar a los españoles una parte importante de nuestro mensaje”

El líder del PP insiste en que cuando entabló amistad con Marcial Dorado desconocía que fuese un narcotraficante

Repasamos las novedades y la historia del clásico formato de La 1 durante una jornada de grabación de sus próximas entregas, que lo devuelven a la parrilla 18 años después de su última emisión en la televisión nacional
Asociaciones profesionales de periodistas denuncian que Pons tache de partido político al ente tras la entrevista al líder popular, el PP no acude al debate a cuatro y continúa con sus críticas a Correos y otros organismos del Estado

Sánchez y Díaz evitarán el cuerpo a cuerpo para centrarse en Abascal y la “cobardía” del líder del PP

La Asociación de la Prensa de Madrid denuncia la reacción del dirigente del PP después de que Feijóo se viera obligado a corregirse tras una entrevista en la cadena pública y pide a los políticos que no traten de desprestigiarlos por hacer su trabajo

El candidato del PP asegura que su “objetivo” será actualizar las pensiones con el IPC, pero alerta de las “tensiones” en la sostenibilidad del sistema

Dirigentes del PP y Vox tratan de movilizar a su electorado recurriendo al atajo de la polarización
El líder del PP reta a una periodista de TVE que le rebatió la información a rectificar. Más tarde se ve obligado a lanzar un tuit donde sugiere que es él quien dio una respuesta inexacta

Las caras en el Congreso de PSOE, PP, Vox, Sumar, ERC, PNV y Bildu han debatido en RTVE a una semana y media de las elecciones del 23-J

Nuestros analistas opinan sobre la participación de los representantes de los grupos parlamentarios del Congreso en el debate electoral celebrado en RTVE

Los portavoces representaron en RTVE el parlamentarismo recogido en nuestra Constitución frente al falso presidencialismo de sistema mayoritario nostálgico de la lista más votada

Los expertos de EL PAÍS analizan las afirmaciones más controvertidas del encuentro a siete de cara al 23-J