![La crueldad también viste faldas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NT3XOAH5KJB7HJJRVHAQ4DQRGM.jpg?auth=3eb1d9e806595634faa76291ad473e1c055864d80916cd0d034c21143f99ace3&width=414&height=311&focal=283%2C637)
La crueldad también viste faldas
Es evidente que, así como el hábito no hace al monje, el sexo no confiere inmunidad para el desatino y, pese a ello, las cualidades femeninas parecen ser las que se requieren para evitar el apocalipsis
Es evidente que, así como el hábito no hace al monje, el sexo no confiere inmunidad para el desatino y, pese a ello, las cualidades femeninas parecen ser las que se requieren para evitar el apocalipsis
El presidente y la ‘copresidenta’, de maneras dictatoriales, están rodeados de acusaciones de corrupción, abusos y represión. Alma Guillermoprieto, premio Princesa de Asturias de Comunicación, se pregunta: ¿cómo llegaron adonde están? ¿Por qué, después de 42 años de sandinismo, siguen en activo?
En una resolución aprobada por 25 países, el organismo también demanda la liberación “con carácter urgente” de los presos políticos del régimen
Columna de Juan José Millás.
La decisión del presidente Biden se basa en la falta de respeto de Daniel Ortega por la democracia tras las elecciones sin competencia del pasado 7 de noviembre
Lo ideal para muchos sería que Ortega accediera a unas nuevas elecciones nacionales, pero ese escenario es inviable y el mandatario intenta instalarse en el poder como una dictadura familiar dinástica
El presidente de Venezuela no necesitará llegar a los extremos de Díaz-Canel para asegurarse la primacía y prolongar su dictadura, acaso indefinidamente
Con las elecciones amañadas que les acaban de dar el triunfo, Daniel Ortega y Rosario Murillo han liquidado los últimos rastros del proyecto sandinista
El Partido de los Trabajadores retiró un comunicado publicado en su web que halagaba el resultado de unos comicios sin opositores, una jugada que avergüenza al expresidente justo cuando planea volver al Gobierno
En una carta, subrayan la “profunda preocupación” por los comicios en Nicaragua del pasado domingo
El presidente de EE UU calificó la reelección de Daniel Ortega ante una oposición encarcelada o en el exilio como una “pantomima”
La polarización y el enfrentamiento son agitados en países de Latinoamérica donde corrupción y desigualdad amenazan la convivencia pacífica y decenas de millones de personas viven en la pobreza
El régimen se atribuye un 75% de apoyo con un 65% de participación en las elecciones del domingo, celebradas con la oposición encarcelada o en el exilio
Los expatriados en Costa Rica, que este domingo salieron a las calles a protestar, piden a la comunidad internacional que desconozca los resultados electorales
El Gobierno de Daniel Ortega trata de imponer una narrativa de normalidad democrática y mostrar una gran afluencia en los colegios electorales
Un enviado de EL PAÍS recorre Managua ante unas elecciones con un ganador claro donde los principales opositores están encarcelados o en el exilio. Las calles de la capital viven entre el miedo y la indiferencia la embestida represora del líder sandinista
A los detenidos por el régimen de Daniel Ortega hay que darles un nombre, devolverles sus rostros, recordar sus vidas. No olvidar por qué están presos
La defensora de derechos humanos insta a los nicaragüenses a no votar en las presidenciales del domingo, al considerar que son una “farsa” montada por una “tiranía asesina”
Este domingo, los nicaragüenses no podrán elegir un cambio, pero en Nicaragua hay mucho juego. Respondemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre los comicios
El presidente de Nicaragua se reelegirá el domingo en unas elecciones sin garantías democráticas, con siete aspirantes de la oposición entre rejas y con el aparato electoral diseñado a su medida
Único candidato durante ocho campañas presidenciales, se adueñó de Nicaragua y, según todo indica, está dispuesto a mantenerse en el poder mientras viva
Otrora aliada del exguerrillero sandinista con el fallecido cardenal Miguel Obando, la Iglesia católica nicaragüense se ha convertido en una voz de denuncia contra sus desmanes
Las elecciones del 7 de noviembre en Nicaragua serán un rito vacío y muchos se abstendrán de votar. Al apresar a candidatos y críticos, la dictadura ha demostrado que su única fuerza reside en la represión y las armas
La escalada represiva de Ortega ha instalado un apagón informativo sin precedentes desde la posguerra. Los periodistas esconden su identidad y se quedan sin fuentes de información dentro y fuera de Nicaragua
La escritora nicaragüense en el exilio afirma que la actitud de alguna izquierda “es lamentable, no quiere ver lo que pasa” frente a “la crueldad, la falta de compasión” del régimen
La empresa tecnológica cancela 937 cuentas de Facebook, 140 páginas, 24 grupos y 363 perfiles en Instagram que producían propaganda a favor del régimen de Managua
Wilfredo Miranda, colaborador de EL PAÍS en el país centroamericano, narra su precipitada salida del país, obligado por el régimen de Daniel Ortega
El cargo, que no existe en la Constitución del país, supone un nuevo avance del matrimonio presidencial sobre el orden democrático
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos señala el riesgo de un proceso electoral bajo el “clima de represión” que atraviesa el país centroamericano
Publican un informe que muestra las irregularidades en el proceso electoral, que, dicen, no cuenta con las condiciones mínimas democráticas
Los obispos advierten al régimen de Ortega que “los derechos políticos no pueden ser suspendidos por la autoridad sin motivo legítimo”
Una encuesta muestra que el 19% del electorado volvería a elegir al presidente en unos comicios competitivos
El Ejecutivo nicaragüense carga contra el diplomático por sus opiniones a favor de la libertad de expresión y la necesidad de rescatar la democracia en el país centroamericano
El mandatario, que controla el poder electoral, busca su tercera reelección en unos comicios que se darán con los principales candidatos de la oposición apresados y sin garantías de transparencia
El régimen de Nicaragua envía mi novela a los estantes de las bibliotecas de obras censuradas, que representan el espíritu de la libertad
El organismo documenta que no hay evidencia para sustentar las acusaciones contra los presos políticos y que los casos están repletos de violaciones al debido proceso
Para sacar a Ramírez de circulación, el régimen ha invocado delitos convencionales como lavado de dinero, pero también otros que sólo existen en las dictaduras: menoscabo a la integridad nacional o algo llamado “provocación, proposición y conspiración”
La novela de Sergio Ramírez es la única prueba del delito, el que cometen Ortega y Murillo contra él
La Patrulla Fronteriza registró en el último año más de 33.000 entradas irregulares, como la de Ángel Rocha, un opositor perseguido por los sandinistas que ha pedido asilo
El escritor conversa con EL PAÍS sobre la arremetida de Daniel Ortega tras la publicación de su última novela, inspirada en las protestas de 2018