“Que sean libres, yo pago la condena de ellos”: el obispo Rolando Álvarez rechaza abordar el avión del destierro
El religioso más crítico con el régimen de Ortega ha sido trasladado de la casa donde cumplía arresto domiciliario al penal de La Modelo
El religioso más crítico con el régimen de Ortega ha sido trasladado de la casa donde cumplía arresto domiciliario al penal de La Modelo
Los seis religiosos y el laico sentenciados por la justicia de Daniel Ortega fueron apresados junto con el obispo Rolando Álvarez el pasado mes de agosto
Pilar María Terrén Lalana entrega sus cartas credenciales al presidente nicaragüense tras un año y medio de turbulencias diplomáticas
La multitud de migrantes que huye del régimen de Daniel Ortega se ve obligada a improvisar campamentos a la intemperie para regularizar su estatus
El nuevo patrón de captura contra parientes de perseguidos políticos “reafirma las prácticas de terrorismo intensificado contra diferentes sectores sociales del país”, advierte el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más
Debido a que el sandinismo no ha logrado desterrar al obispo de la Diócesis de Matagalpa, el oficialismo le ha abierto un juicio político para incrementar la presión contra el religioso
El régimen acusa de conspiración al religioso, detenido a finales de agosto, en una nueva embestida contra la Iglesia católica
La farsa de las elecciones municipales organizadas por Daniel Ortega hunde en el autoritarismo impune al régimen sandinista
El sandinismo instala el régimen de partido único tras unas elecciones sin competencia ni garantías
En vísperas de la votación se multiplican las denuncias de falsas candidaturas opositoras con las que el oficialismo busca simular competencia
Once curas han sido capturados en menos de seis meses en Nicaragua, hay dos condenados, un obispo bajo casa por cárcel y más de 60 religiosos han huido o han sido expulsados del país
La medida, que incluye a un hijo del presidente y a Rosario Murillo, supone una nueva respuesta a la expulsión de Managua de la embajadora de la UE. Esta semana Bruselas ya había replicado declarando ‘persona non grata’ a la representante nicaragüense
El organismo europeo replica de este modo la medida del régimen de Daniel Ortega, que obligó a marcharse a la embajadora europea en Managua a partir el 1 de octubre
Las fuertes lluvias provocan inundaciones y destrozos en miles de viviendas de la costa caribeña. La perturbación se dirige hacia México degradada a tormenta tropical
La Comisión y Parlamento Europeo advierten al régimen de Ortega y Murillo de que estas medidas no hacen más que “aislar” al país centroamericano
El régimen nicaragüense exige a la diplomática Bettina Muscheidt que abandone el país antes del sábado
Los presos políticos nicaragüenses piden ver a sus hijos y acceso a libros
La activista y esposa del excandidato a la presidencia Félix Maradiaga, condenado a 13 años de cárcel, denuncia la persecución del régimen contra la disidencia
El sacerdote de Matagalpa ha sido silenciado por sus críticas al régimen nicaragüense y está bajo arresto domiciliario
La junta directiva del periódico denuncia el “robo” de sus instalaciones y advierte: “No podrán contra los valores que sustentan nuestro trabajo”
La pareja presidencial del país camina a paso acelerado hacia el totalitarismo, destruyendo el entramado civil
El papa Francisco se pronuncia sobre la persecución que sufre la Iglesia católica en el país y llama al Gobierno sandinista a un diálogo
Aún se desconoce si el prelado, que sufrió 15 días de cerco, será trasladado a prisión o exiliado forzosamente
Los testigos denuncian que la intervención policial fue violenta y dejó varios heridos
La cancelación del beneplácito, en medio de acusaciones de intromisión, profundiza la fractura entre Managua y Washington
“Es imposible un diálogo con ellos. Es para ponerse la soga al cuello a uno mismo”, afirma el mandatario nicaragüense
Dora María Téllez, la antigua heroína sandinista, sobrevive demacrada y en la oscuridad en la prisión de El Chipote, mientras Ortega celebra el aniversario de la revolución con sus antiguos compañeros de armas encarcelados
La intervención de las últimas alcaldías opositoras consolida un modelo que alimenta las comparaciones con Cuba con el horizonte de unas elecciones municipales sin garantías
Washington reacciona al acercamiento del Gobierno de Daniel Ortega a Rusia en el contexto de la invasión a Ucrania
Los sancionados por “socavar la democracia” son funcionarios de instancias claves en el engranaje represivo en Nicaragua
Los periodistas forman parte del equipo de ‘Divergentes’ reconocido por sus reportajes sobre la represión impuesta por Daniel Ortega
El Gobierno sandinista recrudece la represión contra la Iglesia católica: arremete contra el obispo más crítico y censura el Canal Católico de Nicaragua
El flujo de migrantes que salen de Nicaragua y tratan de cruzar el río Bravo se ha vuelto imparable; entre marzo y abril, una decena de ellos murió en el agua
La decisión de allanar las oficinas de la organización regional y retirar las credenciales a sus representantes profundiza el aislamiento del Gobierno sandinista
El cantautor Hernaldo Zúñiga, nicaragüense radicado en México, escribe ante el encarcelamiento y posterior destierro de miembros de la Banda “Monroy & Sumernage” y otros artistas de su país
La policía orteguista ha detenido al cantautor Josué Monroy y a tres productores, todos ellos críticos de su Gobierno. Además, una cantante italiana será deportada
La Corte suprema de justicia de Nicaragua acaba de condenar a tres miembros de la familia Chamorro, que simboliza la oposición al gobierno de Daniel Ortega. Conversamos con Carlos Salinas, compañero de El PAÍS América, nicaragüense exiliado en México. Presenta Ana Fuentes.
Una reforma reciente aprobada por la Asamblea Nacional controlada por el mandatario elimina el presupuesto a universidades consideras “rebeldes” y deja en el limbo a miles de estudiantes
El organismo crea un grupo de tres expertos que trabajará durante un año para analizar los abusos desde el estallido social de abril de 2018
El abogado Paul Reichler abandona su cargo como representante ante la Corte de Justicia de La Haya en una carta en la que condena que el país está gobernado por una dictadura