La deforestación de la Amazonia peruana está relacionada con la pobreza de quienes viven en ella; su modo de subsistencia pasa por talar y cultivar. En esta provincia han probado con éxito estrategias para que sea rentable mantener los árboles en pie
El derrame de crudo ha contaminado los ríos de la región y sus peces, el principal sustento de sus pobladores. El Estado ha sido negligente en la respuesta al desastre
Arqueólogos en busca de un primitivo monasterio medieval en A Pobra do Brollón descubren los huesos fortuitamente y, a la espera de la prueba del carbono 14, creen que son "de los más antiguos de Galicia"
Brasil muestra su malestar ante la decisión del organismo internacional de otorgarle el uso de .amazon. El ICANN abre un periodo de 30 días para alegaciones públicas
Esta semana se reúnen en Lima y en el Amazonas 300 líderes nacionales e internacionales del sector de materias primas para buscar una solución a los retos más urgentes de nuestro tiempo
El parque nacional, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco y descrito como un paisaje idílico de dibujos animados, se convirtió en parque nacional en este día en 1959
En lugar de permitir la violencia contra las defensoras de los derechos humanos, los gobernantes sudamericanos deben reconocer la importancia de su labor y tomar medidas inmediatas
Batalla entre el gigante tecnológico y Brasil, Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Guyana y Surinam. En juego, el nombre de dominio .amazon, y quién debe controlarlo en Internet
La Comunidad de Madrid insiste en que la concesión de los montes de utilidad pública no es prorrogable e insta a los Ayuntamientos a ofrecer alternativas
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, tiene en la mira la explotación de forma racional del territorio de 1,7 millones de hectáreas, fronterizo con Venezuela y Guyana
El 70% de los Paradores están en localidades de menos de 35.000 habitantes. Su concepción como puerta de entrada a grandes entornos rurales, el enfoque en la sostenibilidad y la colaboración con los lugareños sirven tanto para retener a la población como para atraer a nuevos vecinos y a un turismo de calidad
Centenares de alumnos de entornos desfavorecidos visitan cada año el imponente parque Kruger gracias a un programa Unesco. Y obtienen las mejores notas en educación ambiental
El expresidente Correa puso en marcha las Comunidades del Milenio, construcciones de cemento en medio de la Amazonía ecuatoriana. Seis años más tarde de la entrega de la primera, los fallos son demasiado costosos
Unos turistas descubrieron a una cría de cetáceo jorobado sin vida a más de 15 metros de la playa, tras seguir la pista de unos buitres que sobrevolaban la zona
Nos lanzamos por los cinco nuevos descensos abiertos en el valle de Bacivèr, una experiencia de alta montaña con espectaculares vistas panorámicas del Pirineo
El nuevo presidente de Brasil ha transferido el poder de la delimitación de tierras indígenas al ministerio de Agricultura. Los desano son uno de los pueblos a quienes esta decisión perjudica
De una ruta senderista en la Columbia Británica, en Canadá, a un descenso en rafting por el Gran Cañón o caminar entre cumbres y glaciares en la Patagonia, propuestas para disfrutar de la diversidad paisajística del continente americano.
Del palacio de Cleopatra, Alejandría, hasta una ancestral ciudad sumergida en el fondo de un lago en China, diez de los más bellos e impresionantes rincones para bucear en el mundo
Una alianza entre la comunidad indígena shipiba de Nuevo Saposoa (Perú) y la plataforma gubernamental GeoBosques es la estrategia que ha revolucionado la lucha contra la tala ilegal en las entrañas de la Amazonía
En lo remoto de la Amazonia peruana, un nuevo distrito indígena llamado Megantoni lucha contra intereses de toda índole que acechan sus bosques y, con ello, su futuro