
Tener menos de todo
Esta aceleración constante no puede sostenerse mucho más. En un mundo de recursos limitados es imposible el crecimiento ilimitado al que aspiran economistas y políticos

Esta aceleración constante no puede sostenerse mucho más. En un mundo de recursos limitados es imposible el crecimiento ilimitado al que aspiran economistas y políticos

El estado de una sociedad puede medirse por muchos parámetros que no salen en las encuestas, y uno de ellos es a qué le tiene miedo una madre

La creadora de la película ‘Cinco Lobitos’ y la serie ‘Querer’ habla sobre la sutileza en el cine y cómo cambiar la mirada a la hora de contar historias

Las personas modulan su imagen y comportamiento para proyectar buenas sensaciones ante desconocidos, pero existen rasgos físicos y otros relacionados con el instinto que provocan agrado o rechazo. Para reducir la disociación que en muchos casos se produce, el autoconocimiento como fórmula de ajuste puede ser clave

Puede que el aislamiento impuesto por la crisis sanitaria nos haya traído una sociedad más iracunda y rota

El presentador de televisión conversa con la periodista Luz Sánchez-Mellado sobre la búsqueda del amor, la soledad y cómo ha cambiado la forma de conocer gente nueva

Los lectores escriben sobre los encuentros románticos casuales -en busca del chico con el que se cruzó en un vagón-, las bajas laborales, Florentino Pérez y el auge de la desinformación
El creador del pódcast ‘Delirios de España’ habla en el Evento Tendencias sobre cómo se construyen las tendencias culturales a través de la historia del grupo donostiarra
Mariano Sigman, científico y divulgador, conversa con la periodista Eva Baroja sobre saber escuchar, qué es una buena conversación y cómo han cambiado las interacciones sociales

Los lectores escriben sobre la explotación laboral, la legitimidad del Gobierno, las imposiciones sociales y el uso responsable de los antibióticos

En un mundo de aislamiento, desarraigo e indiferencia, lo mejor que puede brindarnos una tradición es afecto y compañía

Seríamos un desastre, lo éramos, pero los niños que criamos sin manuales de crianza ni brújula pedagógica nos echan de menos o se echan de menos a sí mismos o añoran esos años más despreocupados

Las pertenencias personales, y muy especialmente las fotografías, siguen siendo memoria e identidad, historia de la propia vida
Un estudio de la Fundación ONCE y la Fundación AXA revela que la mitad de la población que padece soledad no deseada ha tenido en algún momento pensamientos suicidas
Los lectores escriben sobre la polarización y los mensajes tóxicos que circulan entre la población, las consecuencias de la victoria de Trump, las emisiones de metano y los recuerdos perdidos por la dana

El referente peruano del mundo ‘geek’, que acumula millones de seguidores en Instagram y sortea coches o pisos entre sus suscriptores, habla con El PAÍS sobre la filantropía en internet y el futuro de las plataformas digitales

No corro para medir o medirme. No corro para llegar más lejos ni para hacerlo más rápido. Corro, de hecho, para dejarme llevar, para perderme

Recibir sin previo aviso a vecinos o amigos que pasaban por allí es una actividad casi inexistente dentro del tejido social de las grandes ciudades. La configuración de la propia urbe o el desarrollo de la tecnología han propiciado que esta situación, de producirse, incluso se molesta y percibida como una perturbación del descanso

Terminé el libro odioso con el que maté a una mosca para conjurar el sentimiento de culpa; esa obra acabó gustándome y me convirtió en lector
No digas “para paellas las de mi madre” o “se lo está llevando crudo” si quieres hablar siempre por ti mismo
Los expertos coinciden en que no hay nada malo en decirle a un niño o a una niña que es guapo. El problema reside en que sea la única característica que se destaca o resalta de esa persona

Una nueva ola de consultores busca el encuentro comunicativo con los viejos empresarios, que muchas veces fracasan en sus intentos por acercarse a la juventud

No hay nada más importante que el tiempo, y sin embargo nada más despreciado que la paciencia

Pienso si a todos los Leo y a todos los Acuario de España les habrá ocurrido algo parecido. Sería extraordinario, pero por qué no

Una comunicación efectiva es imprescindible a la hora de romper una relación

Somos aquello que decidimos y a lo que renunciamos, y somos también el sitio en el que nos hemos criado

Hoy apenas se dicen últimas palabras porque la tecnología impone una presencia permanente e ininterrumpida, sin fronteras, horarios ni límites. En la era del ‘scroll’ infinito, desde un flirteo hasta algo más serio, de un chat de grupo a una lista de correo del trabajo, nadie quiere ser el primero que no contesta

Los lectores escriben sobre la transformación de las ciudades, las listas de espera en la Sanidad Pública madrileña, la importancia de los vínculos sociales, y la sobredosis de información

Leyendo lo que narra Maruja Torres desde esa edad que todavía no tiene nombre, parece que el antídoto a la deshumanización progresiva es la amistad

A veces, los mejores viajes, los del alma, se emprenden a la fuerza y tienen por destino un velorio de pueblo a 300 kilómetros de tu egoísmo

Los lectores escriben sobre la injusticia social que viven los migrantes, las tendencias políticas de los jóvenes, la necesidad de construir vivienda social y el odio que se transmite a través del fútbol

Una solicitud en Facebook puede ser el kilómetro cero para la denominada “estafa del amor”

Las mutaciones pueden ser progresivas y regresivas, pero al final las formas de pensar siempre se acomodan al cuerpo

Vi a una pareja joven con una niña cuya melena, larga y rubia, relampagueaba en la penumbra

‘Intermezzo’, la esperada última novela de la irlandesa, se suma a otras ficciones que exploran la vulnerabilidad masculina en la soledad contemporánea

A lo largo de la historia, las potencias y los individuos se muestran despiadados cuando se sienten inestables: al empezar su ascenso y al dar señales de declive

La historia de discriminación y persecución hacia la comunidad LGTB+ llevó a muchas personas a buscar espacios de encuentro seguros

Si nuestra ilusión solo se centra en las vacaciones y la mera perspectiva de que empiece otra semana llega a causar cambios de humor o sensaciones físicas desagradables, es hora de buscar alternativas

Los placeres compartidos y en solitario son perfectamente compatibles y complementarios, pero hay quienes priman lo segundo por razones que van desde la falta de conexión emocional con alguien hasta el temor a no estar a la altura en un mundo de citas cada vez más competitivo

Varios estudios publicados recientemente coinciden en que la sociedad es cada vez más individualista, que en España el 20% de los adultos se sienten solos, los jóvenes todavía más, y que todo esto tiene fácil remedio