_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

El cocinero

Se puede discutir de política en una mesa con prudencia y educación, pero es un peligro que se queme la carne o que el vino esté avinagrado

Checking on the Food
SolStock (Getty Images)

Cuando las discusiones familiares se crispan antes de tiempo, el verdadero peligro para una cena no son las opiniones sobre el bien y el mal, el norte o el sur, la existencia de Dios o la luz del Diablo en los ojos de una cuñada. El problema está en la elección de los cocineros o las cocineras que se encargarán de preparar las entradas, el plato principal y un postre que deje buen sabor de boca. La calidad de los vinos y el champán es también importante, como la naturaleza de las uvas que entran en el cuerpo al ritmo de las campanadas. Conviene no equivocarse a la hora de diagnosticar el verdadero problema. Si se trata de preparar una cena, los detalles tienen su valor, las simpatías su gracia, pero la familia se arriesga a pasar una mala noche si por culpa del griterío acaban al mando de la cocina unas personas incapaces de graduar la sal, porque no saben distinguir los sabores o porque tienen negocios con unos comerciantes que necesitan ampliar sus ventas. Exageran con imprudencia el reparto de sus productos, igual que los constructores que consiguen permisos de obra en lugares poco indicados por la naturaleza para levantar edificios.

Los debates son una trampa cuando no sirven para elegir bien. Si las discusiones hacen cocinero a alguien poco capacitado para regular el horno, los comensales pasarán muy mal rato, aunque se empeñen en animar la noche con villancicos. Se puede discutir de política en una mesa con prudencia y educación, pero es un peligro que el cocinero queme la carne, el vino esté avinagrado y el salmón tenga peor sal que el recuerdo venenoso de una mala experiencia. Las tripas se revuelven por culpa del mal cocinero, la noche se convierte en una dana sin respuesta, una furia que invade el estómago. Cuando ni siquiera hay papel higiénico en el baño, la familia pierde cualquier interés en volver a reunirse para celebrar en común una noche, ya sea vieja o nueva.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_