Demócratas y republicanos avanzan en la legislación ante el temor al ataque en Ucrania, pero algunas penalizaciones podrían ser inmediatas por los ciberataques y complots ya ejecutados por el Kremlin
La derecha trumpista cuestiona la implicación de Estados Unidos en el conflicto y el ala progresista de los demócratas alerta contra la militarización y las sanciones más duras
Crece el número de ciudadanos que ven posible un conflicto con un país vecino, mientras se reabre el debate sobre los territorios ocupados en el Donbás
En una época marcada por vehementes intentos de reconfigurar el orden mundial, EL PAÍS inicia una serie dedicada a algunas de las áreas más relevantes de competición
El canciller de México, que recibe la presidencia de la Alianza del Pacífico, analiza durante su visita a Colombia el futuro del bloque, lo que representa la llegada de Boric en Chile y el diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolanos
Lavrov asegura que “Rusia no quiere una guerra” y exige que se cumplan los acuerdos de Minsk sobre Donetsk y Lugansk, casi congelados por las partes desde 2015
Estados Unidos acaba de contestar por escrito a las demandas de Rusia, en un documento firme en la forma pero sutilmente flexible en el fondo; el Cuarteto de Normandía se ha reunido a iniciativa francesa. Queda por comprobar la respuesta rusa
La pausa diplomática, tras la respuesta occidental a las exigencias de Putin, le brinda a Moscú la oportunidad de visibilizar las diferentes posiciones en la UE
El ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, asegura que se debe “dejar a un lado la mentalidad de Guerra Fría” y arremete contra Estados Unidos por “no cambiar sus políticas”
Nadie sabe qué va a hacer Putin, ni hasta dónde puede llegar su apuesta. Si quiere solo unas migajas y salvar la cara, o va a por todas. No lo saben ni los suyos
Los próximos meses se presentan bajo el signo de la tragedia. Al colapso de la economía propiciado por la victoria talibán, se suma la hambruna causada por una excepcional sequía y todo ello envuelto en el desentendimiento internacional
La política exterior y de seguridad común de los Veintisiete dispone, al contrario de lo que sucedía hace 30 años, de todos los elementos para ser eficaz. Ahora lo que tienen que conseguir es ejecutarla
El nuevo orden mundial ya no puede basarse en la estrategia bipolar de la Guerra Fría ni en la autoridad de Estados Unidos; el multilateralismo no funcionará sin zonas de influencia
El Kremlin sostiene que la Alianza Atlántica no debe desplegar contingentes militares y armamento fuera de las fronteras que tenía en 1997, antes de que se ampliara con nuevos miembros, exaliados de la URSS en el Pacto de Varsovia y exintegrantes del Estado soviético
Quizás el liberalismo sea frío, flemático y le falte alma, pero los cañones que ya retumban desde la frontera de Ucrania tal vez nos ayuden a mostrar el rostro cierto y crudo del alma autocrática