
“El peor momento del Gobierno fue evitar el rescate y no Bárcenas”
Soraya Sáenz de Santamaría dice que "ahora se trata de que empiece a verse la recuperación”
Soraya Sáenz de Santamaría dice que "ahora se trata de que empiece a verse la recuperación”
El límite del 30 de julio es una fecha "completamente realista", afirman fuentes del Kremlin El Departamento de Estado norteamericano asegura que Damasco no está cumpliendo los plazos
El Departamento de Estado reprocha que los líderes reunidos en Cuba no hayan condenado la represión del Gobierno a los manifestantes
El Departamento de Estado asegura que el régimen de Damasco ha entregado menos de un 5% del armamento acordado en el plan respaldado por Naciones Unidas
Peña Nieto se reúne con los Castro para recomponer relaciones y les transmite la voluntad de los inversores de su país de ser parte del "proceso de actualización económica de la isla"
La Unión Europea formaliza su disposición a revisar la relación con la isla
La mandataria asume en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños la presidencia del organismo
El PSOE pide que el Poder Judicial se pronuncie sobre la reforma legal
Los españoles hijos de inmigrantes se interesan por adquirir la nacionalidad de sus padres Los consulados de Argentina y Chile constatan un fuerte aumento de este tipo de solicitudes
El CSIC calcula que más de 700.000 personas han dejado España desde 2008 Las estadísticas oficiales solo recogen a 225.000 españoles que viven en el extranjero
El Departamento de Estado pide a los líderes que se encuentran en Cuba que aprovechen la visita para reunirse con la disidencia de la isla
El 6 de febrero debería haber facilitado la evacuación de las sustancias en su arsenal De momento, sólo han abandonado el país 20 toneladas de materiales tóxicos
Los archipiélagos son las Senkaku y las Takeshima, que según los japoneses son "parte integral" de su territorio
El cambio legal tiene la ley española como referente Fuentes del PP admiten que desconocen el alcance del cambio que propone Alfonso Alonso
La Asociación de Profesionales de la Magistratura admite una restricción en la jurisdicción Jueces por la Democracia advierte del fuerte retroceso que supone para los derechos humanos La Asociación de jueces y magistrados Francisco de Vitoria critica la falta de transparencia
Un sector de magistrados medita plantear cuestiones de inconstitucionalidad
La familia de José Couso llegará hasta Estrasburgo si es necesario
Don Felipe esperó ocho horas en Santo Domingo a que se solucionara el fallo El Heredero asistirá a la toma de posesión del presidente de Honduras
La delegación española viaja a Roma en tres aviones, uno prestado
Ceder a las presiones de otros Gobiernos es un mal camino para respetar la justicia universal
La reforma legal exprés impulsada por el PP aboca al archivo del ‘caso Couso’ Una docena de procesos por genocidio o torturas serán sobreseídos
La Audiencia Nacional instruye una docena de procedimientos de jurisdicción universal
Las sanciones se desploman de más de mil a solo unas decenas en dos años
Mientras el Gobierno promueve su archivo del caso por genocidio del Tíbet, la justicia avanza a paso de tortuga para detener a los presuntos responsables
¿Por qué no acordar un alto el fuego bajo control de la ONU y organizar elecciones democráticas?
Misiva del titular de la Embajada ecuatoriana en Madrid sobre una entrevista publicada en este periódico
La delegación oficialista ha amenazado con marcharse de la cumbre si no ve avances sustanciales
“Sembla que hi ha hagut tres països que han respost la carta del Sr. Mas”
Los populares presentan una proposición de ley que recorta la jurisdicción universal El partido quiere evitar un conflicto diplomático por las investigaciones judiciales
España participa junto a otros 38 países en la cumbre de paz de Ginebra II
La concentración de poder, el retroceso en libertad de expresión, la impunidad de delitos de lesa humanidad son algunas de las violaciones a los DD HH que se recogen en su informe de 2014
Los afectados mantienen la convocatoria de protestas en Bruselas y La Línea
En los centros ‘offshore’ se acumula una riqueza valorada en 24 billones de euros El negocio de estos territorios opacos crecerá un 30% hasta 2017
El periodista sopesa si regresar a Ecuador donde ha sido condenado por injurias a Correa, mientras denuncia la persecución a la libertad de expresión de la que él es víctima
Se podrá comercializar con metales preciosos y crudo El embargo de armas y la prohibición, a determinadas personas, de viajar a la UE se mantiene
Desconecta centrifugadoras y cesa el enriqueciemiento uranio en cumplimiento del pacto nuclear La UE anuncia la suspensión de algunas sanciones económicas
Rachid Ghanouchi, el líder del partido islamista tunecino Ennahda, relata cómo fue expulsado en 1995