
EL PAÍS, desbloqueado en China
La edición digital vuelve a ser accesible desde el país asiático después de tres años y medio de censura
La edición digital vuelve a ser accesible desde el país asiático después de tres años y medio de censura
Li Keqiang elude citar la posible investigación al exmiembro del Comité Permanente Zhou Yongkang
Las autoridades afirman que el movimiento está destinado a “incrementar la transparencia”. Por: JOSÉ REINOSO
La Casa Blanca pide a Pekín que deje de bloquear las webs de medios extranjeros y permita a los periodistas ejercer su profesión
En noviembre de 2011 China era el octavo país en el mundo en términos de pérdidas fiscales
Los nuevos ricos del país asiático buscan en Occidente un refugio para sus familias y fortunas ante el temor a ser investigados
Si China de verdad quiere combatir la corrupción, necesita prensa libre y tribunales independientes
El auge económico ha ido de la mano de un aumento de la desigualdad social que amenaza la estabilidad
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) permitirá la búsqueda de los nombres en la base de datos a partir de este viernes. China mantiene bloqueada la web de EL PAÍS
Los papeles del ‘Chinaleaks’ destapan una trama de irregularidades propiciadas por el régimen
El comunismo chino ha perfeccionado la dualidad política y económica del capitalismo
Si Pekín no abre una investigación todo el discurso desarrollado estos meses perderá la credibilidad
La batalla legal de un empresario chino contra la segunda mayor petrolera revela el papel que juegan los paraísos fiscales en la economía del país asiático
Los altos cargos de las tres grandes empresas energéticas son un poder dentro del Politburó chino
Las Islas Vírgenes Británicas defienden la legalidad de su sistema mercantil que permite crear empresas opacas
Los bancos occidentales contratan a los descendientes de la ‘aristocracia roja’ para avanzar en el mercado financiero chino
Pekín bloquea las webs de EL PAÍS y otras tres grandes cabeceras internacionales tras revelar que los familiares de la cúpula dirigente operan en paraísos fiscales
Pekín acusa de tener "motivos ulteriores" a los medios, entre ellos EL PAIS, que publican la actividad económica secreta de 13 familiares de dirigentes comunistas
Pekín bloquea las webs de varias cabeceras internacionales, entre ellas EL PAÍS, que han publicado una investigación sobre la actividad fiscal opaca de familiares de la cúpula dirigente
Files Shed Light On More Than 20,000 Tax Haven Clients from Hong Kong and Mainland China
China batalla contra la corrupción. Decenas de cargos han caído. Pero aún se reprime a defensores de la transparencia
Las claves de la filtración masiva de datos de los paraísos fiscales
En los centros ‘offshore’ se acumula una riqueza valorada en 24 billones de euros. El negocio crecerá un 30% hasta 2017
El banco entró en el sector chino forjando vínculos con el hijo y la hija del entonces primer ministro
La filtración masiva de datos saca a la luz la práctica de la élite china de abrir sociedades opacas
El hijo del ex primer ministro Wen Jiabao y otros familiares han tenido activos por 2.700 millones de dólares
Deng Jiagui, cuñado del presidente Xi Jingping, forjó junto a su esposa Qi Qiaoqiao un grupo inmobiliario en Hong Kong y Shenzhen. La empresa estaba registrada en las Islas Vírgenes Británicas
Ma Huateng, símbolo del éxito en el sector tecnológico, es el segundo hombre más rico del país
El enriquecimiento de la clase más influyente aumenta el malestar. 153 diputados, entre los 1.000 chinos más ricos
Una investigación revela que 13 familiares de máximos dirigentes comunistas han mantenido una importante actividad secreta en refugios fiscales.
Son el segundo inversor extranjero en el país. Con 27.000 habitantes tienen 400.000 empresas vinculadas a chinos