_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Ataque a un ciclista español

Debemos congratularnos de que Francisco Javier Colorado haya salido vivo del ataque del que ha sido víctima en Pakistán, pero tampoco creo que sea menor el detalle de que ese mismo ataque les ha costado la vida a siete policías pakistaníes que estaban custodiándolo. Es una auténtica tragedia, de la que supongo que los familiares de esas personas no se estarán congratulando.

Supongo otra cosa: que lo que voy a decir a partir de ahora no caerá en gracia, pero creo que no debe callarse. Acabo de leer la noticia en la edición digital de EL PAÍS y observo en las declaraciones de este joven una desafortunada falta de empatía, pues se muestra muy preocupado por sí mismo, pero no dice una sola palabra acerca de esas siete personas que han perdido la vida (y, probablemente, se la han salvado a él) escoltándole en su viaje, a mi juicio, bastante prescindible, más aún si se tiene en cuenta que Exteriores aconseja no viajar a esas zonas si no es absolutamente necesario. Tampoco el ministro Margallo dice en esa noticia una palabra de agradecimiento. Pakistán, un país con mucha pobreza, ha invertido mucho para arropar al señor Colorado y un puñado de paquistaníes han perdido la vida con ese mismo fin. ¿Tendrá ese país asuntos más importantes que proteger a un cicloturista? Supongo que este viaje de placer no habrá dejado allí una buena imagen de los españoles.— Pablo López Gómez. Tres Cantos, Madrid.

Veo la noticia de que un joven aventurero español está dando la vuelta al mundo en bicicleta, una gesta sin duda loable, pero que ha sufrido en la etapa que pasaba por Mastung más de la cuenta. No han sido rampas del 20%, ni bajadas de azúcar, ni pinchazos continuos..... Han sido siete escoltas muertos, nueve policías heridos, un insurgente fallecido y un guardia más. El ciclista señala que no lo querían secuestrar sino asesinarlo, sin hacer ningún comentario respecto a los fallecimientos. El episodio tuvo lugar cuando recorría una de las zonas más peligrosas en la actualidad según Exteriores, dominada por los insurgentes, porque quiere dar la vuelta al mundo en bicicleta. Nada más que eso, la vuelta al mundo en bicicleta. Cualquier operación militar para salvar rehenes ha sufrido menos bajas que acompañar a un ciclista para cumplir su reto. ¡Increíble!.— Pedro Díaz González. Alicante.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_