![Los líderes del G-7 y de la UE, el viernes en la cumbre de Hiroshima.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ECNSJO5DJV3N2T5SX6BBWI7Y24.jpg?auth=878a0a6f1fc6d6571ee2db0c437222efc6fd30c1f77ba0b2b8b444d0f22e9e97&width=414&height=311&focal=1952%2C1088)
El G-7 alumbra en Hiroshima un consenso de inspiración europea
Las conclusiones sobre China, Rusia y el estilo de acercamiento al sur global encajan con las posiciones de partida de la UE
Las conclusiones sobre China, Rusia y el estilo de acercamiento al sur global encajan con las posiciones de partida de la UE
La Liga Árabe lava la cara a Bachar el Asad y sienta otro precedente de impunidad, para satisfacción de Putin y Jamenei
Más fácil sería que quienes emigran en América Latina defendieran en sus países el modelo de propiedad privada e inversión privada, en lugar de luego ir a buscarlos en penosas alambradas que los rechazan
El presidente de Ucrania ha celebrado encuentros bilaterales con Biden y Modi, entre otros, pero no con Lula
Atenas no puede escapar de ser un lugar estratégico: choca con Turquía en el Mediterráneo oriental, influye en los Balcanes occidentales, es distante con Rusia y ambigua con China, y se acerca a Washington
El grupo perfila mecanismos de cooperación en el ámbito económico y tecnológico para responder a Pekín
El presidente Xi Jinping busca forjar una “amistad eterna” con Kazajistán, Uzbekistán, Tayikistán, Kirguistán y Turkmenistán mientras Moscú pierde peso en la región
La primera sesión de la reunión empezó el viernes en la ciudad japonesa de Hiroshima, después de que los líderes visitaran el Museo y Parque de la Paz y presentaran sus respetos a las víctimas del bombardeo atómico
La titulación de Relaciones Internaciones se cuela en el grupo de grados más cotizados debido, en gran medida, a la reducida oferta de plazas
Tras visitar la capital ucrania, el enviado especial de China tiene previsto recalar en Polonia, Francia, Alemania y Rusia. El Gobierno de Zelenski afirma que no aceptará un plan que implique la pérdida de territorio
Tokio, anfitrión de la cumbre del G-7, emprende un giro en su concepción de la seguridad con un fuerte aumento del gasto militar
La ambición de Pekín es construir un nuevo orden mundial y convertirse para mediados de siglo en la primera potencia
Ahora es el momento de Ucrania. Es suya la iniciativa, que el ocupante ha perdido desde que fracasó su ofensiva relámpago hace ya más de un año
La gira por varias capitales occidentales del presidente ucranio le garantiza el apoyo material y militar a la contraofensiva contra las tropas rusas
Muchos políticos occidentales parecen tener casi tanto miedo al triunfo de Kiev como a su fracaso. Ningún camino está libre de riesgos, y evitar un peligro inmediato puede suponer crear otros mayores en el futuro
Con el alcance global de Pekín y la importancia renovable de la región, Washington no puede subestimar a sus vecinos del sur
Para Putin, la paz es solo una pausa y los civilizados y tediosos envoltorios de la política y la diplomacia, circunstanciales momentos, cuando la palabra sustituye a la guerra como forma de vida
El autor del blog ‘La batalla por la Casa Blanca’, Pedro Soriano, analiza la evolución de la relación de los presidentes españoles con los estadounidenses
El jefe del Gobierno español reivindica al presidente de EE UU como un referente en la defensa de la democracia
El borrador del informe de la Comisión Mixta Congreso-Senado pide que Europa no sea un invitado de piedra en la resolución de la guerra de Ucrania
Pedro Soriano, autor del blog ‘La batalla por la Casa Blanca’, detalla tres asuntos que estarán sobre la mesa en la reunión en Washington
Un documento del Servicio de Acción Exterior de la UE insta a reequilibrar la relación con Pekín y condiciona su desarrollo futuro al comportamiento chino en asuntos como la guerra de Ucrania
Los consejeros de Seguridad Nacional de ambos países, Jake Sullivan y Wang Yi, se han reunido durante dos días en Viena para “mantener abiertas líneas de comunicación”
El secretario general de la ONU reprocha, en una entrevista con EL PAÍS, la falta de compromiso de gobiernos y empresas frente al cambio climático y lamenta la ausencia de una política europea de migración
El ejercicio de equilibrismo que está haciendo el presidente de Brasil revela, más allá de la guerra de Ucrania, el cambiante panorama estratégico mundial y el papel del sur global en él
Lo que es “nacionalismo económico positivo” para el amplio electorado estadounidense al que apelan las políticas del actual presidente es visto como “proteccionismo negativo” por aquellos que ahora saldrán perdiendo.
No se puede presumir de estar en el lado bueno de la Historia mientras se violen los derechos humanos o mientras en nuestros Parlamentos no se debata clara y permanentemente sobre la guerra en Ucrania
La guerra entra en una fase crucial tras los duros ataques sufridos por Ucrania en los últimos días
El sistema internacional está marcado por la fragmentación y polarización. El escenario bipolar y la hegemonía que ostentaba una sola potencia quedaron en el pasado
El presidente español y el primer ministro británico apuestan en una conversación telefónica por “avanzar en las negociaciones hacia un tratado entre el Reino Unido y la UE”
Además de sus reformas iliberales para controlar el poder judicial, del Gobierno polaco son inquietantes tanto sus ideas sobre la soberanía nacional como sus resquemores antieuropeos y antialemanes
Biden muestra firmeza frente a la inmigración irregular pero revierte las medidas más crueles de Trump
Biden reafirma el tratado de defensa mutua suscrito entre ambos gobiernos en 1951, que obliga a Washington a intervenir en caso de un ataque contra las fuerzas filipinas
La ausencia de condiciones para el alto el fuego no exime a los líderes internacionales de hacerlo posible
El estado de salud del animal se había convertido en el centro de un acalorado debate que disparó las muestras de nacionalismo en redes sociales chinas
La relación de Europa con nuestros vecinos, la puerta a través de la cual la UE se abre al mundo, debería basarse en comprender sin juzgar, construir sin imponer y asumir sin eludir
Robles acusa a Moscú de impulsar una campaña de desinformación para minar la unidad de la UE y la OTAN
Joe Biden ha pedido a Yoon Suk Yeol que interpretara la canción de Don McLean durante una cena de Estado
El viaje a Portugal y España del presidente de Brasil ratifica el regreso del gigantesco país al multilateralismo internacional
Washington dará un mayor papel a Seúl en las decisiones estratégicas para contrarrestar la amenaza de Corea del Norte