La educación, la mortalidad infantil por enfermedades prevenibles y la salud mental son algunas de las cuestiones que ya preocupaban sobre la infancia, y tras la irrupción de la covid-19 se han agudizado
Más de 20 ciudades del mundo, con epicentro en Valencia, homenajean este plato universal que aspira a ser reconocido por la Unesco como patrimonio cultural inmaterial
Un tribunal islamista de Nigeria condenó en agosto a Omar Farouk, de 13 años, por haber insultado a Dios durante una discusión con un amigo
Emplear herramientas innovadoras facilitará enfrentar la emergencia educativa en América Latina y permitirá que millones de jóvenes estén preparados para los desafíos y las oportunidades del siglo XXI
Más de 120 organizaciones alertan en una carta abierta a la ONU de que los planes de conservación previstos para lograr el objetivo de proteger el 30% de la biodiversidad en 2030 provocará el desplazamiento forzado de miles de comunidades indígenas si no se cuenta con ellas
Un nuevo estudio ofrece una cartografía global que puede ayudar a tomar medidas para proteger el ecosistema y a las poblaciones locales
Vitali Shenstalinski historiava en la seva trilogia la persecució acarnissada que van patir els sospitosos de desafecció ideològica a l'URSS
Durante más de un siglo de desarrollo industrial hemos liberado miles de millones de toneladas de CO₂ a nuestra atmósfera. ¿Cómo eliminarlas? El foro global de Restauración del Clima promueve el uso de tecnologías para lograrlo de forma comercialmente viable
El bambú presenta grandes ventajas en contextos de lucha contra la pobreza, además de ser un aliado para frenar el cambio climático
Este 18 de septiembre se celebra por primera vez el Día Internacional de la Igualdad Salarial para recordar que no debemos bajar la guardia frente a la lucha incesante por alcanzarla en el trabajo
La región deberá generar en 30 años un amplio ecosistema de economía plateada si quiere dar respuesta al rápido envejecimiento de su población y asegurar una vida longeva y saludable
Más de 700 millones de jóvenes menores de 18 años no podían ir al colegio en el pico de la pandemia. Esta serie documental recoge, de la mano de Unicef, el testimonio de 16 de ellas sobre cómo les ha afectado. La segunda entrega, de cinco, llega desde Indonesia, India, Malí, Chad, Bangladés y Ghana. La ofrecemos en castellano en exclusiva
El antiguo jefe de Gobierno, elegido por 314 de los 462 diputados del parlamento, promete seguir incentivando la economía como su predecesor, pero carece de experiencia internacional
El último libro de Woodward traza un retrato de Donald Trump errático, despreciativo y ególatra
La Unión debe apostar por una solución internacional común, actuando con decisión en la protección de los desplazados, con políticas de adaptación, cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria
La codirectora de la Fundación Gates habla en esta entrevista en exclusiva con cuatro medios europeos sobre el impacto de la covid-19 en la salud global recogido en su informe anual sobre el estado de progreso del mundo, el Goalkeepers, que se presenta hoy
La crisis del coronavirus ha forzado también un cambio en el calendario diplomático más importante del mundo, la Asamblea General, que reúne cada septiembre a líderes de los 193 estados miembro
Extraída directamente de los acuíferos subterráneos a través de un pozo o a través de tanques de almacenamiento de la lluvia, reduce la mortalidad, disminuye las hambrunas y favorece la escolarización de las niñas y la independencia de las mujeres
Cinco ex primeros ministros y otros conservadores de peso exigen al primer ministro británico una rectificación sobre el proyecto legislativo que viola cláusulas del Acuerdo de Retirada con la UE
Valiéndose de una tradición antiquísima y de mucha inspiración religiosa, el Rey de Reyes consiguió sostener 44 años su mandato
La tecnología y el conocimiento permiten entender mejor la naturaleza y las relaciones entre la tierra y el clima en pro de una agricultura más resiliente. Latinoamérica tiene mucho por hacer, pero algunas experiencias ya marcan el camino
El informe ´África 2020. Transformaciones, movilizaciones y continuidad´, de la Fundación Alternativas, ofrece herramientas para navegar por la actualidad del continente, profundizar en lo que es en su conjunto e ir más allá de la dicotomía Norte-Sur con la que clásicamente se aborda lo africano en España
Cumplir la Agenda 2030 es alcanzable, pero no se va a lograr si los responsables de hacerlo abandonan unas metas que reflejan derechos humanos básicos y la necesidad de respetar los límites de nuestro planeta
La generosidad alemana no pudo cambiar una política europea que podría ser reformada ahora
Una nueva era necesita un nuevo enfoque. La pandemia hace que esta necesidad sea aún más urgente
Antes de que sea demasiado tarde, la Unión debe incorporar el concepto de poder a una renovada política exterior en un orden internacional que será cada vez menos cooperativo
Los cambios en el acuerdo del Brexit, ya pactado con Bruselas, provocan la dimisión de un alto funcionario británico
Con más de 30 años de experiencia, la misionera Dolores Puértolas reflexiona sobre el papel del trabajo humanitario y nos comparte su último cometido en la República Dominicana
8 de septiembre | Día del cooperanteHay que aprovechar este tiempo convulso para mejorar la ayuda humanitaria, algo que solo será posible con el apoyo decidido a la labor de los cooperantes
Más de 2.600 españoles y españolas trabajan fuera de su país para intentar construir un mundo más justo. Hoy, Día del Cooperante, recordamos el valor de su labor a través de sus propios testimonios
La flexibilización de controles a las mercancías y la definición de ayuda de Estado inquietan a Bruselas
El hospital Charité de Berlín advierte de que es “demasiado pronto” para determinar a largo plazo los efectos del supuesto envenenamiento
El negociador comunitario, Michel Barnier, reconoce estar “preocupado” por el deterioro de la negociación
El ministro de Sanidad italiano, Roberto Speranza, explica las claves del combate contra la pandemia y asegura que no volverán a confinar a la población antes de la llegada de las vacunas a finales de año
El primer ministro británico advierte a Bruselas de que la fecha límite para negociar es el 15 de octubre
El Gobierno insta a los países emisores de turismo a que suavicen las trabas a la movilidad por el coronavirus
América Latina y el Caribe se ha coronado como foco de la pandemia, pero el problema y la solución van más allá de lo económico y social
Los estudios últimos reúnen el conocimiento interdisciplinar necesario para diagnosticar los impactos del cambio climático. Gracias a ellos se pueden ya diseñar medidas que mitiguen la emergencia medioambiental global que vivimos. Falta tomar decisiones
El intento de asesinato del agente doble ruso, Serguéi Skripal, en 2018, disparó la tensión entre ambos Gobiernos
La pandemia demuestra el error de haber marginado esta política durante años