
Racismo, guerra y hambre: la triple frontera para salir de Ucrania
El colectivo Uhuru asiste, a través de la Caravana Antirracista, a personas que sufren discriminación en los puntos de salida de la zona de conflicto hacia Europa

El colectivo Uhuru asiste, a través de la Caravana Antirracista, a personas que sufren discriminación en los puntos de salida de la zona de conflicto hacia Europa

El militar, acusado de “terrorismo” en su país de origen, fue extraditado en marzo

La última ofensiva israelí en la Franja agudiza las penurias de más de dos millones de palestinos sometidos a bloqueo desde hace 15 años

El paquete financiero que prepara Bruselas aumenta casi en un 50% la ayuda a Rabat contra la inmigración irregular

Diana Moreno presenta ‘Dibujantes de Huellas’, donde recopila historias de personas migrantes y refugiadas en Inglaterra, Grecia y España en la última década

Violaciones de derechos humanos, requisitos burocráticos imposibles, extorsión, acoso y explotación. Esta es la odisea que viven miles de mujeres de Venezuela que huyen a Colombia y Perú

Encontrar un empleo relacionado con sus estudios y buscar un hogar en la capital tras huir de la guerra de Ucrania se complica para las mujeres refugiadas

Casi 3.900 excolaboradores del Ejército y la Agencia de Cooperación han llegado a España con la ‘Operación Antígona’

La esposa y los hijos de Said Hosaini, refugiado en España desde noviembre, llegarán hoy a Torrejón junto a casi 300 excolaboradores afganos

Un avión llegará este miércoles a la base de Torrejón en la primera evacuación masiva desde otoño pasado

Esta ciudad fronteriza con Argelia es la puerta de entrada de la inmigración irregular hacia Marruecos, donde se recuperan todos aquellos que, antes o después, darán el salto a Europa

Aprender español, cambiar de oficio, empezar de cero. Tras un año en Ourense o Salamanca, varios afganos sienten que viven en un limbo marcado por la nostalgia de lo que dejaron en su país y la inquietud por su futuro

Alice Shackelford, coordinadora residente de la ONU en Honduras, critica la pasividad del Gobierno ante la migración que atraviesa el país

En el análisis de lo que sucedió en la valla de Melilla se impone una reflexión como país sobre el modelo de políticas migratorias y de control de fronteras que queremos ejercer

El deseo del líder de La Liga de volver al Ministerio del Interior choca con su rival en la coalición de derechas, Giorgia Meloni, disparada en las encuestas

Tatiana, Maria, Samira y Khadija han vivido la violencia y el desplazamiento en dos de los conflictos más mediáticos de los últimos meses. Soportan las guerras con unas cargas físicas y emocionales, a menudo obviadas, que chocan con narrativas belicistas y la tendenciosidad mediática

Unas 25.000 personas han recibido las dos primeras dosis de la inmunización, inventada hace una década. La enfermedad es especialmente peligrosa para embarazadas

Abdou, el senegalés cuyo abrazo con una voluntaria de la Cruz Roja se volvió viral, fue devuelto irregularmente a Marruecos por España, según la Comisión Española de Ayuda al Refugiado. Su directora general cuenta que la demanda que presentaron en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha sido admitida a trámite

Más de 1.000 desplazados del campo de Kakuma (Kenia) estén ganándose la vida trabajando en redes sociales gracias a un proyecto cuyo objetivo es formar a un millón de personas en una habilidad comercializable para el año 2030

La diáspora rusa la forman los sectores mejor cualificados de su sociedad. Hay que fomentar una comunidad que influya en contra de Putin

Viaje al origen de la emigración sudanesa a través de la de dos compañeros a los que ni las matanzas ni la separación han distanciado

El Gobierno apunta a un giro de su política al admitir un primer vuelo de 51 menores y sus madres del centro de Al Roj, en Siria

El exfutbolista, Balón de Oro en 2004, visita a los menores de un campo de refugiados en Varsovia para exigir una mayor protección institucional

Varsovia da por cerrada la crisis con la construcción de una valla, pero siguen llegando migrantes y demandantes de asilo, mientras cientos están en centros de detención

El calentamiento del planeta plantea amenazas directas e indirectas para la salud, a menudo ignoradas o subestimadas. Para adelantarse a ellas, debe garantizarse la continuidad de la atención sanitaria después de las emergencias y a lo largo de la vida de los afectados

Una única embarcación, un pesquero a la deriva, transportaba a 674 personas. Otros 750 migrantes han llegado por sus propios medios a la isla italiana de Lampedusa

Fue parte del equipo legal del mandatario salvadoreño, luego candidata opositora, y a finales de 2021 tuvo que huir del país por la persecución del Gobierno y sus aliados

Este 2022 hemos roto por primera vez la supersónica barrera de los 100 millones de personas desplazadas y refugiadas

Marruecos lleva años deteniendo y expulsando a ciudades lejanas a los migrantes y refugiados que quieren dar el salto a Europa. Un mes después de la tragedia de Melilla, decenas de sudaneses siguen atrapados en uno de los lugares más pobres del país

Las organizaciones de derechos humanos, los medios de comunicación, los políticos e incluso el Tribunal Europeo de Derechos Humanos han documentado las expulsiones ilegales de inmigrantes y el peligro creciente de las rutas que se ven obligados a tomar

ACNUR alerta que el año pasado más de 111.000 nicaragüenses pidieron asilo en otras naciones, principalmente Costa Rica

La Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) lamenta la colaboración de las fuerzas españolas con las marroquíes el 24 de junio en el puesto fronterizo que conecta Nador con la ciudad autónoma

Ángel Gabilondo se reunirá con agentes, autoridades locales y migrantes. El defensor calificó de “disparate” no saber si quiera cuántas personas murieron

El Mecanismo de expertos de las Naciones Unidas para promover la justicia y la igualdad racial demanda información a cinco ministerios para aclarar el uso de la fuerza

Un documental ilumina la trayectoria de los africanos que mantuvieron desde el siglo XIV una organización que sirvió de modelo para otros colectivos sociales en América durante la colonización

El trato diferenciado que reciben quienes huyen de la guerra de Ucrania con respecto a otros alimenta la discriminación, pero también es una oportunidad perdida para mejorar las condiciones del sistema de asilo de la UE

El millón y medio de desplazados ucranios en el país sufre largos trámites y la desconfianza de caseros y empresarios

Amir, uno de los refugiados que saltó la valla el pasado 24 de junio, atravesó África en una odisea de dos años. Trabajó de minero y de albañil, fue desvalijado varias veces e interceptado en alta mar

El ministro de Interior anuncia más cooperación con Rabat durante su visita junto a la comisaria europea, y elude cualquier crítica por la tragedia de la valla

El ministerio público investiga la muerte de al menos 23 migrantes que trataron de cruzar la frontera