
Cuatro diputadas turcas asisten por primera vez al Parlamento con velo
El uso del símbolo islámico por las funcionarias públicas ha estado prohibido 90 años

El uso del símbolo islámico por las funcionarias públicas ha estado prohibido 90 años

La construcción, de 14 kilómetros, une los lados asiático y europeo de la ciudad y permitirá enlazar las dos redes ferroviarias turcas

La construcción del túnel bajo el Bósforo refuerza el papel del país bicontinental como potencia emergente
Los estudiantes protestan contra el proyecto del Gobierno para hacer una carretera en una zona boscosa de un campus

Ankara ha empezado a atacar a los mismos militantes que dejó entrar en Siria

El Gobierno de Erdogan pone fin al veto impuesto contra el símbolo islámico en la Administración turca pese a las críticas de los partidos laicos

Un informe de la organización humanitaria internacional destaca las 'brutales violaciones de derechos humanos'

Se permitirá la enseñanza en kurdo en escuelas privadas pero no se habla de los presos políticos Las reformas llegan después de que la milicia kurda del PKK detuviera su retirada de Turquía Se permitirá a las funcionarias turcas que lleven el velo islámico pero no se habla de libertad de expresión ni de las protestas antigubernamentales de junio
Cumbre que se celebra en el palacio de Constantino, en Strelna, a las afueras de San Petersburgo.

El Gobierno de Erdogan reclama una intervención contra El Asad desde 2011
Turquía pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad tras la matanza Estados Unidos cierra al público su embajada en El Cairo y estudia suspender las ayudas

Turquía llama a una intervención internacional para detener la “masacre” La Unión Europea insta a la “contención” al Gobierno interino egipcio

Un grupo desconocido hasta ahora proclama la autoría y exige que regresen los libaneses chiíes secuestrados en Siria en 2012
Los claroscuros del largo juicio contra la red golpista han cambiado la escena política del país

La sentencia trata de liquidar las tramas que organizaron crímenes para desestabilizar al Gobierno islamista
La lucha entre el kemalismo y el islamismo del AKP por la hegemonía en Turquía vive un nuevo episodio
A Erdogan le ha llevado más de una década domesticar al Ejército

Turquía condena a cadena perpetua al exjefe del Estado Mayor y a otros generales y civiles por la red golpista Ergenekon, que pretendía tumbar al Gobierno islamista
La Policía turca ha empleado cañones de agua para dispersar a los manifestantes que intentaban desafiar la orden de cierre y entrar en el parque Gezi de Estambul, epicentro de las protestas del mes pasado contra el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan.

Las protestas se reanudan en Estambul tras la reapertura del parque de Gezi
La protesta se dirige explícitamente al primer ministro Recep Tayyip Erdogan, en el poder desde 2002, cuyo estilo de gobierno no es tolerado por la sociedad
Las protestas en Brasil y Turquía repudian la corrupción de las élites

Dos sentencias cancelan el proyecto de reurbanización alrededor de la plaza de Taksim La remodelación del parque originó la mayor oleada de protestas en el país en una década
Erdogan, acuciado por las protestas internas y el proceso de paz con los kurdos, responde con indiferencia al ninguneo comunitario de sus aspiraciones

El Ministerio de Comunicación pide a Twitter que revele la identidad de usuarios con mensajes insultantes. El Gobierno dice que Facebook ha colaborado, pero la empresa lo niega.
Alemania acepta abrir un nuevo capítulo en el diálogo, aunque más tarde de lo previsto
Los movimientos de protesta que florecen en el planeta comparten algunas características

Miles de personas se unen de nuevo a la protesta en la céntrica plaza de Estambul

El primer ministro turco acrecienta su perfil autoritario tras más de una década en el poder al aplastar las protestas de los indignados de Taksim
Europa no debe desentenderse de Turquía, pese a la represión desencadenada por Erdogan
Erdogan rechaza el alcohol y detiene a los periodistas que escriben lo que piensan

En el centro de la estrategia de Erdogan de combinar islam y democracia más crecimiento e influencia regional estaba una íntima relación con el régimen de Bachar el Asad. Ahora la catástrofe llega a sus puertas

Berlín bloquea la apertura de un nuevo capítulo en el proceso de adhesión tras la represión de la crisis política en Ankara
Entre su llegada al poder y los sucesos de Taksim, el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, había ido de éxito en éxito

Fuerzas especiales turcas llevan a cabo registros de viviendas y oficinas en Estambul y Ankara
El patente autoritarismo del primer ministro representa un grave riesgo para Turquía
Pocas esperanzas quedan de conciliar islamismo y democracia

Los enfrentamientos entre manifestantes y la policía dejan más de 500 detenidos en todo el país