
En Brasil los manifiestos están demasiado blancos
La clase media progresista tiene que comprender que, sin enfrentar el racismo estructural, no hay ni “pacto de civilizaciones” ni democracia

La clase media progresista tiene que comprender que, sin enfrentar el racismo estructural, no hay ni “pacto de civilizaciones” ni democracia

Varias esculturas de Cristóbal Colón y de líderes confederados han sido dañadas o retiradas en varias ciudades del país

Los sindicatos policiales convocan acciones en todo el país en respuesta a las manifestaciones contra la violencia y racismo policial y reclaman un apoyo explícito del presidente Emmanuel Macron

Boris Johnson afirma que es “absurdo y vergonzoso” el ataque a la escultura del ex primer ministro

Existe el riesgo de que esta sana purificación se quede en una ‘performance’, que no vaya a la esencia

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, defiende la permanencia de la escultura del navegante en Central Park tras la vandalización de varios monumentos en el país

El presidente, que volverá a los mítines multitudinarios el 19 de junio en Tulsa con uno cargado de simbolismo histórico, rechaza el debate de renombrar bases militares en honor a oficiales confederados

La trágica muerte de George Floyd ha vuelto a despertar a la comunidad afroamericana, pero no solo es la brutalidad policial lo que ha incendiado EE UU

Las cosas no van a dejar de suceder por retirar un puñado de cuentos que hieren la sensibilidad de quienes creen que el arte debe llevar una moraleja

“No habrá paz hasta que los prejuicios que ahora separan las diferentes razas sean superados”, señala el presidente del organismo, Thomas Bach
La compañía reclama fuertes regulaciones gubernamentales para que sus servicios se usen de forma ética en el futuro

Criticada durante décadas por su visión idealizada de la esclavitud, la cinta de 1939 ha sido retirada temporalmente de la plataforma HBO Max. Pese a la polémica, los vestidos de Escarlata forman parte de la educación sentimental de varias generaciones.

La situación actual ha hecho que las empresas ya no puedan dar la espalda a la desigualdad que impera en la industria. Muchas acaban de implantar departamentos que velen por la inclusión en sus oficinas y en sus contenidos pero ¿sirve esto de algo, o es solo una estrategia para lavar su imagen?

El excandidato presidencial habló en su campaña de las reformas policiales que se han generalizado tras la muerte de George Floyd. En esta entrevista, dice que Joe Biden es el vehículo perfecto para el programa más izquierdista de la historia de los demócratas

En los últimos tres años, Trump ha asentado el uso de las prácticas de contrainsurgencia, aplicadas en Irak y Afganistán, para controlar a la población. El presidente está desencadenando la revolución que tanto temía

El movimiento desatado tras la muerte de George Floyd abre un nuevo frente de contestación a símbolos de la historia racista del país y de la colonización

El pívot español explica que cuando jugó en Memphis aprendió lo que es la segregación, que la discriminación es sistemática y que se necesita un cambio real

HBO Max retira de forma temporal el clásico ‘Lo que el viento se llevó’ y varias plataformas hacen lo propio con ‘Little Britain’, en la que sus protagonistas se maquillaban para interpretar a personas de otras etnias

El testimonio se enmarca en las audiencias de una iniciativa legislativa de los demócratas para reformar el sistema policial

Sale a la luz un vídeo de la artista en el que usa el término ‘nigger’ durante una charla hace cuatro años y pide perdón

El hartazgo ante los excesos de las fuerzas de seguridad en México es tan viejo y profundo que no se debería vincular a las manifestaciones contra el racismo en EE UU

La editora de la revista reconoce que hay pocos trabajadores negros, que no se les ha apoyado lo suficiente y que se han publicado “imágenes e historias dañinas e intolerantes”

El guionista de ’12 años de esclavitud’ defendió en ‘Los Angeles Times’ que el filme “perpetúa los estereotipos más dolorosos”, en medio de las protestas por el homicidio de George Floyd

En el lugar al que no llega la justicia, ni las imágenes de un vídeo, ni el periodismo que las publica, se quedan las familias de los muertos con informes llenos de eufemismos

Las celebridades mestizas sienten que no encajan en ninguna parte y escuchan frases como “demasiado negro” o “demasiado blanco”

La diputada de Esquerra ha acusado al Estado de hacer oídos sordos ante la segregación sistemática de las fuerzas de seguridad

La muerte de Floyd el pasado 25 de mayo en Mineápolis durante una detención ha provocado una oleada mundial de protestas contra el racismo institucional y la violencia policial.

Detenidos durante las protestas de Guadalajara (México) denuncian secuestros y torturas por agentes vestidos de civil, hechos reconocidos por las autoridades, que aún no han aclarado por qué ni quién dio la orden de llevarse a los jóvenes

Un informe señala que el mayor número de casos de discriminación se produce durante la búsqueda de empleo o en los lugares de trabajo

El actual jugador de los Suns, que pasó seis temporadas en Minneapolis, se suma a las protestas por la muerte de George Floyd

El funeral del afroamericano en Houston se convierte en una llamada a la justicia social
En una carta al Congreso de EE UU, el CEO de la compañía afirma que la medida forma parte de su rechazo al uso de la innovación que promueve “el racismo y la injusticia social”

La rebelión de las estatuas pone contra las cuerdas al Gobierno de Johnson en un país donde al menos 30 esculturas conmemoran a personajes relacionados con el comercio de esclavos

La cantante se siente “increíblemente orgullosa” de la reacción popular al asesinato de George Floyd a manos de la Policía de Minneapolis
Tres senadores del partido ultra evitan que la Cámara se posicione sobre las protestas en Estados Unidos por la muerte de George Floyd

Un informe recoge 70 episodios de racismo durante el confinamiento y pide medidas al Gobierno para acabar con la discriminación

El policía acusado por el asesinato de Floyd podrá reducir la cantidad si renuncia al permiso de armas y a trabajar en las fuerzas de seguridad

El cine ha levantado testimonio durante décadas de las desigualdades étnicas que denuncian las protestas surgidas tras el homicidio de George Floyd