
“¿Ayuda? No, gracias”: así piensan quienes rechazan la colaboración por mucho que la necesiten
Aceptar una mano es de valientes y, en los tiempos que corren, hacen falta todas las posibles. Es más, bajar la guardia ya casi es una necesidad
Aceptar una mano es de valientes y, en los tiempos que corren, hacen falta todas las posibles. Es más, bajar la guardia ya casi es una necesidad
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es el más diagnosticado en niños y presenta graves problemas de socialización, adaptación e integración
Aprendizaje sobre el día a día, valores educativos e identificar y gestionar emociones son parte del contenido que encontraréis en estas propuestas literarias
La estrategia de conectar y redirigir consiste en mirar incondicionalmente a tu hijo, mantener la calma y, en último lugar, en caso de que no se pueda solo, pedir ayuda
¿Te cuesta mantener la atención? Una psicóloga experta en salud laboral explica cómo focalizar y sacar el trabajo adelante en un contexto como el actual.
Las ideas recurrentes son normales, pero si no se frenan a tiempo pueden requerir ayuda profesional. Así se evita llegar al extremo
Fernando Chacón explica que los colectivos más afectados por la pandemia han sido los sanitarios, los profesores y los trabajadores de las funerarias.
Un algoritmo analiza el rictus en miles de retratos de personajes históricos para indagar en los estados mentales del pasado
Clara Gonzalo llegó a atender por teléfono psicológica y desinteresadamente a diez vecinos por día durante el confinamiento
Si te ves identificado en estas historias, estás de enhorabuena: te autosaboteas, pero tienes remedio
La escuela es la llave perfecta para que los menores se relacionen con sus iguales y para el encuentro de individuos que ofrecen y esperan cosas similares
¿Fue un error enfocar el confinamiento como un periodo de productividad? Nuestra salud mental dice que sí. Aprender de todo lo que no nos funcionó en el pasado es la mejor estrategia para sobrellevar un nuevo encierro o las nuevas realidades que nos deja el coronavirus.
Esta ominosa forma de maltrato psicológico empieza por confundir a la víctima y, si no se detecta a tiempo, puede llegar hasta a hacerle dudar de su cordura
La inseguridad, la tendencia a comparar y las críticas destructivas por parte de amigos y compañeros son el origen de muchos de ellos que pueden derivar en situaciones de acoso
Disfruta de la revista en papel o en formato digital
Esta propuesta nos ayuda a valorar nuestra vida y las metas que nos gustaría alcanzar de manera visual
Tendemos a intentar conservar las amistades, sin pararnos a pensar en si nos siguen aportando algo bueno o no en cada momento de la vida.
Cada vez más psicólogos realizan sesiones paseando con sus pacientes, una forma de unir los beneficios de la terapia, el aire libre y el ejercicio que ayuda especialmente a aquellos con pavor al diván.
Esta actitud enseña conceptos tan básicos como la responsabilidad, el autocontrol o el seguimiento de rutinas y normas que los menores deberían interiorizar desde muy temprana edad
Además de las medidas sanitarias, la enseñanza presencial durante la pandemia presenta nuevos retos que requieren de una capacidad de adaptación constante
Los estudios muestran resultados contradictorios. Ser el primer o segundo niño puede explicar las tendencias de algunas personas, pero hay que atender a la singularidad de cada caso
Mientras las grandes capitales brasileñas debaten la vuelta a la escuela, los padres relatan las reacciones de sus hijos tras un largo confinamiento
Tener puntos de vista distintos no provoca las peleas. Razonar tampoco siempre las resuelve. Para que la situación no se enrede, comienza por escucharte a ti mismo
Un mal uso de las plataformas ‘online’, y la comparación a la que incitan, puede provocar insatisfacción corporal y problemas de seguridad.
Desean que todo lo que hacen se convierta en un hito, récord o recuerdo imborrable, y pueden ser muy molestas. Habitualmente ellas se llevan la peor parte
Debemos transformar el aula y convertirla en un lugar seguro donde experimentar, elegir, equivocarse y mejorar
Sentirse tentado por la curiosidad es muy común, pero antes de plantear la cuestión los expertos recomiendan que uno se pregunte qué es lo que le va a aportar la respuesta
A medida que los empleados van dejando atrás el teletrabajo, las compañías deben prestar atención a factores que van más allá de preparar las instalaciones para reducir la posibilidad de contagio
Solo podemos sentir tristeza, por muy mal visto que este sentimiento esté, ante lo que están viviendo muchos niños en esta pandemia
No nos reímos, a pesar de que sea trágico, porque somos mala gente. Nos reímos precisamente porque es trágico, para sobrevivir
“Durante el primer mes del desconfinamiento llegamos a triplicar las ventas”, dice el propietario de una tienda de minijardines verticales en Madrid. Y todos eran de hierbas legales…
Varias personas nos cuentan cómo la han disfrutado y cómo les ha hecho la vida imposible. Los expertos aclaran por qué el subidón es tan efímero como el de una noche de copas
Los menores pueden tener las emociones a flor de piel con la situación que impone el marco preventivo de la covid ya que les impide dar rienda suelta a su espontaneidad y espíritu lúdico